Prosiguen reconocimientos a jueza Carmen Velásquez

Martes, 07 de abril del 2015 - 17:55 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Prosiguen reconocimientos a jueza Carmen Velásquez

La asambleísta por la circunscripción de Estados Unidos y Canadá, Ximena Peña, participó en la entrega de un reconocimiento de honor y un acuerdo a la jueza ecuatoriana Carmen Velásquez, por parte del Tribunal Contencioso Electoral. 

En las instalaciones de la Corte, la parlamentaria resaltó el trabajo desarrollado por Carmen Velásquez, en su calidad de jueza en la Corte Suprema del Estado de Nueva York.

Señaló que realmente ser migrante en Estados Unidos tiene muchos retos: el idioma, el estatus migratorio y sobre todo un país sumamente competitivo donde los ecuatorianos muchas veces son perseguidos como máquinas de trabajo o también como personas para mandar remesas.

Dijo que a partir del 2008 se establece los derechos de los migrantes en la Constitución y  hoy tenemos una representación y una voz que puede visibilizar los logros de los ecuatorianos en el exterior como es el caso muy particular de  una ecuatoriana, Carmen Velásquez, que más allá de tener este logro personal que nos llena de orgullo, el mérito más grande que tiene la jueza es compartir ese logro no solamente con su familia, sino con toda la comunidad migrante de Estado Unidos y Canadá y ahora también con todos los ecuatorianos que viven dentro de la Patria.

Manifestó que la comunidad en el exterior tiene muchos retos y también diferencias. Sin embargo se pudo reconciliar esas diferencias políticas-ideológicas para apoyar una causa, que no era de una persona, sino de una comunidad que se esmeró con mucho corazón para que la jueza pueda alcanzar ese sitial.

Al agradecer a la jueza por llenarnos de orgullo a la comunidad migrante y a nuestro Ecuador dijo que su representación permite unir a toda esa comunidad migrante. Así mismo reconoció el apoyo decidido del Tribunal Contencioso Electoral por la sensibilidad que tienen con los hermanos/as migrantes.

Si bien en Ecuador se han dado pasos importantísimos para reconocer a esta comunidad trabajadora que tuvo que dejar su país en un momento, todavía nos espera un trabajo fuerte de visibilización y sensibilización de la realidad de los ecuatorianos migrantes en el Ecuador, añadió.

Por su parte el presidente del Tribunal Contencioso Electoral, Patricio Vaca Mancheno, dijo que Carmen Velásquez es la primera mujer ciudadana ecuatoriana que ejerce un cargo de trascendencia en Nueva York, en calidad de jueza de la Corte Suprema.

Tiene más de 2800 casos judiciales, 100 juicios conjurados, 12 se encuentran publicado en libros, entre otros logros, por lo cual Estados Unidos le galardonó en más de 20 oportunidades. Este esfuerzo nos llena de orgullo y serve de ejemplo para la juventud ecuatoriana, dijo.

A  través del Acuerdo se reconoce a Carmen Velásquez como una proba e idónea profesional del Derecho en los Estados Unidos, con una profunda formación académica y una amplia y suficiente práctica profesional, lo cual ha constituido en un decisivo aporte al desarrollo económico y la paz social en el Estado de Nueva York.

Se recuerda que la Honorable Carmen Velásquez fue electa democráticamente para integrar la Corte Suprema del Estado de Nueva York, por el período 2015-2028, siendo así la primera mujer ecuatoriana en alcanzar tan alto logro y reconocimiento.

Por su parte, la jueza ecuatoriana, al agradecer dicho reconocimiento por parte del Tribunal Contencioso Electoral, dijo que su trabajo se centró en ayudar a las personas que menos tienen, pues uno no tiene que olvidarse de sus raíces y del país que viene, dijo.

Reconoció que tuvo que esforzarse mucho para llegar al sitial en el cual se encuentra en este momento, por lo que dijo a los jóvenes que luchen por prepararse profesionalmente para que como ella alcanzar sitiales de honor.

JLVN/

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador