Boletines de Prensa

Medios públicos tendrán autonomía e independencia
Martes, 16 de marzo del 2010 - 23:18 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión Ocasional de Comunicación definió tres artículos respecto a los medios de comunicación públicos, su característica, finalidad y políticas generales.

Killka katipay

En Comisión 10, Directora del Organismo Nacional de Trasplantes se referirá al Reglamento a la Ley de Donación y Trasplantes
Lunes, 28 de noviembre del 2011 - 22:19 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Víctor Quirola Fernández, presidente de la Comisión del Derecho a la Salud, informó que la doctora Diana Almeida, Directora Ejecutiva del Organismo Nacional de Trasplantes, acudirá el próximo miércoles al organismo, para explicar los aspectos más relevantes en la elaboración del Reglamento a la Ley Orgánica de Donación y Trasplantes.

Killka katipay

Comisión de Justicia aprobó el informe sobre la solicitud de declaratoria de interés nacional de la explotación de los bloques 31 y 43
Viernes, 06 de septiembre del 2013 - 19:49 Elaborado por: Sala de prensa

Con ocho votos a favor y tres en contra, la Comisión de Justicia y Estructura del Estado aprobó el informe sobre la solicitud de declaratoria de interés nacional de la explotación petrolera de los bloques 31 y 43, conforme el artículo 407 de la Constitución en los temas que le corresponden en ámbito de sus competencias, en cumplimiento de la resolución del Consejo de Administración Legislativa, de 29 de agosto de 2013.

Recomendaciones

El organismo, presidido por el asambleísta Mauro Andino Reinoso, recomienda que el Pleno de la Asamblea Nacional apruebe la solicitud de declaratoria de interés nacional, previendo todas las medidas necesarias para la protección de los pueblos en aislamiento voluntario y de los derechos de la naturaleza.

También, que el Estado fortalezca y continúe la inversión en el Plan de Manejo del Parque Nacional Yasuní, con el fin de mantener los programas de manejo de conservación del patrimonio natural y cultural del parque, control y vigilancia, comunicación y educación ambiental, investigación y turismo.

Además, sugiere la elaboración de un plan de contingencia y códigos de conducta que cuenten con procedimientos en caso de posibles avistamientos con los pueblos indígenas en aislamiento, que contengan entre otras medidas, evitar enfrentamientos, vulnerabilidad en la salud, vulnerabilidad socio cultural, medidas de capacitación e información permanente para el personal, prevención y control de asentamientos posibles de colonos o madereros.

Que los recursos económicos que se obtengan como producto de la explotación también se destinen para beneficio de los habitantes de las provincias amazónicas y de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas conforme la normativa legal y el artículo 74 de la Constitución.

Asimismo, que se fortalezca y se brinde información periódica a la Asamblea Nacional sobre el Plan de Medidas Cautelares, llevado a cabo por el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, con el fin de garantizar los derechos constitucionales de los pueblos en aislamiento voluntario.

Mauro Andino, Gina Godoy, Marcela Aguiñaga, Blanca Bombón (alterna de Gilberto Guamangate, María del Carmen Alman (alterna de Nicolás Issa), Mariangel Muñoz, Gabriel Rivera, Fabián Solano respaldaron el informe, mientras Luis Fernando Torres, Miguel Moreta y Manuel Yanza  (alterno de Magaly Orellana) votaron en contra.

MG/pv

Killka katipay

Grupo de Amistad Ecuador-España analizó temas de interés bilateral
Jueves, 18 de marzo del 2010 - 16:00 Elaborado por: Sala de prensa

El segundo Vicepresidente de la Asamblea Nacional, Rolando Panchana, se reunió con el grupo de empresarios españoles que mantienen inversiones en el Ecuador, con el fin de analizar temas de interés bilateral y visualizar una agenda común que permita a los dos países profundizar las relaciones comerciales e incorporar en la legislación disposiciones que garanticen el desarrollo empresarial.

Killka katipay

Proyecto de reformas electorales pasó primer debate
Miércoles, 30 de noviembre del 2011 - 00:15 Elaborado por: Sala de prensa

Parlamentarios de distintas bancadas legislativa analizaron a profundidad las reformas a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia, centrando su debate en el método de adjudicación de escaños; el acoso político; la necesidad de verificar los procesos electorales; establecer sanciones para las encuestadoras que engañan con datos falsos; y, direccionar la intención de la votación de los ciudadanos.

 

Killka katipay

Representantes del sector artesanal, industrial y de la producción acuden a la Comisión de Desarrollo Económico
Lunes, 09 de septiembre del 2013 - 17:52 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Desarrollo Económico recibirá, mañana, 10 de septiembre, a las 11:30, a los representantes del sector artesanal, industrial y de la producción, quienes expondrán sus iniciativas legales y observaciones a proyectos de ley que se encuentran en trámite en la Asamblea Nacional.

 

Killka katipay

Con 33 firmas, María Paula Romo oficializó juicio político al Fiscal
Viernes, 19 de marzo del 2010 - 22:21 Elaborado por: Sala de prensa

Amparados en lo dispuesto en los artículos 79 a 85 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, 33 asambleístas de la bancada PAIS, presentaron ante el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, la solicitud de juicio político del Fiscal General del Estado, Washington Pesántez Muñoz. Haga click aquí para leer el jucio.

Killka katipay

Comisión de Fiscalización continúa proceso de evacuación de pruebas. Recibió testimonios de responsable del Bachillerato Unificado
Viernes, 02 de diciembre del 2011 - 14:37 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Fiscalización y Control Político, presidida por la asambleísta Silvia Salgado Andrade, continúa en la evacuación de pruebas testimoniales en el marco de la sustanciación de la solicitud de juicio político propuesto en contra de la ministra de Educación, Gloria Vidal, por un supuesto incumplimiento de funciones.

Killka katipay

Fernando Bustamante dialogó con embajadores de Perú y México
Lunes, 22 de marzo del 2010 - 16:48 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, Fernando Bustamante Ponce, recibió hoy la visita protocolaria de los embajadores de las Repúblicas de Perú y México.
Se presentan memorias de foros realizados en Guayaquil y Machala sobre Código Orgánico Integral Penal
Lunes, 05 de diciembre del 2011 - 18:20 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por el asambleísta Mauro Andino Reinoso, realizó un proceso de sistematización sobre las memorias de los seminarios que se efectuaron en Guayaquil y Machala, bajo la coordinación de los legisladores Vicente Taiano Álvarez y Gina Godoy Andrade.

En tales eventos participaron Alfonso Zambrano Pasquel, docente universitario; Martín Saquicela, miembro de la Comisión de Tránsito del Guayas; Pablo Corrales, de la Defensoría Pública; Diego Tipán, del Ministerio de Justicia; Yanina Mendoza, jueza Décimo Quinta Adjunta de Adolescentes Infractores; María Eugenia Díaz, de la Defensoría Pública; Carmen Bauz, experta en adolescentes infractores; Sebastián Sotomayor, del Ministerio de Justicia, entre otros.

Observaciones y aportes

Para el doctor Alfonso Zambrano Pasquel es necesario crear protocolos para la Policía Nacional y sus procedimientos, además capacitar a los jueces de garantías penales, en especial lo que tiene que ver con la posibilidad de dictar sentencias salvo en los casos de acción privada y en ciertos procedimientos especiales.

Hay que tener cuidado con el debido proceso y las reglas de respeto a los derechos, por ejemplo, en la toma de fluidos corporales; la ponderación de derechos para autorizar la toma de decisiones en derechos humanos y los delitos sexuales, manifiesta el jurisconsulto.

También, considera que no tiene que haber la extradición por que hay una ley expresa sobre la materia y que en la casación debería revalorizarse la prueba.

Entre tanto, Diego Tipán, del Ministerio de Justicia, expone el contenido de la reparación integral a la víctima que busca que ésta no tenga que ir a la vía civil, que pueda acceder a derechos como a ser atendidos por sicólogos, la no repetición y otras medidas para que cese la vulneración de derechos.

La implementación de penas no privativas es un avance. Los delitos informáticos cuentan con un capítulo en que constan el terrorismo y el fraude por medios electrónicos, asimismo,  la presencia de nuevos delitos sexuales, agrega.

MG/pv

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador