Boletines de Prensa

Presidente de la Asamblea se reunió con Cuerpo de Ingenieros del Ejército para verificar avance del cronograma de construcción del Complejo Legislativo
Jueves, 03 de enero del 2013 - 23:49 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, mantuvo, la tarde de este jueves, una reunión de trabajo con los miembros del Cuerpo de Ingenieros, a fin de constatar el avance del cronograma respecto a la construcción del Complejo Legislativo.

En el encuentro participó el economista Diego Pozo, administrador General de la Asamblea.

La obra permitirá integrar tres edificaciones: Palacio Legislativo, el actual Palacio de Justicia y la Casa Laso – Conto, en una propuesta urbano – arquitectónica emblemática, que enriquecerá el patrimonio cultural del Distrito Metropolitano de Quito.

Contempla, además, el rediseño del Palacio de Justicia y su implementación para las oficinas de los asambleístas y su personal de asesores y asistentes.

También, el diseño y construcción de la “Plaza Legislativa Luz de América”, áreas exteriores y accesos, que vinculará los parques El Ejido y La Alameda, conformando un equipamiento recreativo socio cultural para beneficio del entorno de la capital y el país; y, la reubicación de la Biblioteca Pública de la Función Legislativa.

En todo caso, la restauración de la Casa Laso – Conto, para convertirla en la Casa de Protocolo de la Asamblea, así como la construcción de parqueos subterráneos en el predio del Palacio Legislativo han tenido un desarrollo significativo.

Killka katipay

Militares presentan informe técnico de Convención sobre Municiones en Racimo
Martes, 13 de octubre del 2009 - 22:51 Elaborado por: Sala de prensa

Por delegación de los Ministros de Defensa y de Seguridad Interna, acudieron a la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea un grupo de militares expertos en material bélico para presentar un informe técnico en torno a la Convención sobre Municiones en Racimo.
Vengo a defender mi honra, así como la autonomía del Consejo de la Judicatura: Benjamín Cevallos
Lunes, 11 de abril del 2011 - 23:20 Elaborado por: Sala de prensa

Por el lapso de dos horas seis minutos, el presidente del Consejo de la Judicatura, CJ, Benjamín Cevallos, ejerció su derecho a la defensa ante el Pleno, en el marco del juicio político planteado por el asambleísta Mauro Andino Reinoso, quien lo acuso de incumplimiento de funciones asignadas en la Constitución y la Ley.

Killka katipay

Tema de licencias está previsto en la Constitución, explicó Secretario de la Legislatura
Lunes, 07 de enero del 2013 - 18:13 Elaborado por: Sala de prensa

El doctor Andrés Segovia, secretario General de la Asamblea Nacional, explicó que el tema de licencias es una disposición que está prevista en la Constitución, la Ley Orgánica de la Función Legislativa y el Código de la Democracia.

Killka katipay

Cerca de 70 autoridades que integran la AME recibieron información sobre Código Territorial
Miércoles, 14 de octubre del 2009 - 21:37 Elaborado por: Sala de prensa

Autoridades de varias alcaldías del país fueron recibidas por los asambleístas de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio, donde expresaron su preocupación por una supuesta afectación a la autonomía de los gobiernos autónomos descentralizados, en la normativa que regulará al sector.

Killka katipay

Aprueban informe y adéndum del proyecto de Ley Orgánica de Culturas, con base en los resultados de la consulta prelegislativa
Miércoles, 09 de enero del 2013 - 19:07 Elaborado por: Sala de prensa

Con siete votos, de los asambleístas Fernando Aguirre, Francisco Cisneros, Consuelo Flores, Luis Morales, Edwin Vaca, Paúl Jácome, alterno del parlamentario Francisco Ulloa, y Marco Murillo, presidente de la Comisión Ocasional de Cultura, se aprobó el informe final y el adéndum del articulado del proyecto de Ley Orgánica de Culturas, sobre la base de los resultados de la consulta prelegislativa. Se registró, además, la abstención de la legisladora Marisol Peñafiel.

 

Killka katipay

Análisis de Ley de Cultura se traslada a Imbabura
Jueves, 15 de octubre del 2009 - 19:24 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Comisión Especializada Ocasional de Cultura, Marco Murillo, al resaltar que el proyecto de Ley de Culturas tendrá el carácter de orgánica indicó que la normativa será ajustada a la realidad de todos los sectores sociales involucrados en esta temática, es decir, pueblos y nacionalidades que han sido excluidos, grupos dedicados a las artes escénicas y otros actores culturales.

Killka katipay

“Sí ejercimos nuestra facultad de sancionar a los jueces”: Oswaldo Domínguez
Jueves, 14 de abril del 2011 - 23:44 Elaborado por: Sala de prensa

En la continuación de la sesión 102, el doctor Oswaldo Domínguez, tercer encausado en el juicio político planteado por el asambleísta Mauro Andino, contra los miembros del Consejo de la Judicatura, CJ, al ejercer su derecho a la defensa, enfatizó que sí se establecieron sanciones a los jueces que permitieron que opere la caducidad de la prisión preventiva, dentro de los parámetros establecidos en la Ley.

 

Killka katipay

Más de 6500 maestros podrán cobrar en forma acumulada su jubilación especial: Presidente de la Asamblea Nacional
Lunes, 14 de enero del 2013 - 22:40 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Fernando Cordero Cueva, en declaraciones en el Informativo Acción Legislativa, señaló que los maestros de educación básica, bachillerato y superior que no estaban cobrando la jubilación especial desde abril del 2011, lo harán  acumuladamente.

Killka katipay

Presidente de la Asamblea recibió a representantes de la Conaie
Jueves, 15 de octubre del 2009 - 22:38 Elaborado por: Sala de prensa

Fernando Cordero subrayó que la colegislación se hace también con la gente

Durante la reunión de trabajo que mantuvo esta tarde con delegados de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, Conaie, el presidente de la Legislatura, Fernando Cordero  Cueva, recordó que la Asamblea es el espacio donde se debaten las leyes y que existe total apertura para que todos los sectores expongan sus criterios, planteen sus propuestas y sean parte activa de la aprobación de leyes que satisfagan las demandas de la sociedad.

Cordero Cueva enfatizó que, en esta nueva realidad del Ecuador, la participación ciudadana en el proceso de construcción de las leyes es real y efectiva, por lo que la colegislación, reconocida antes solo al Ejecutivo, ahora también se hace con la gente.


Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador