Boletines de Prensa

Ministra Gloria Vidal será convocada a la Comisión de Educación el 1 de noviembre, según anunció el asambleísta Jorge Escala
Miércoles, 24 de octubre del 2012 - 18:00 Elaborado por: Sala de prensa

El legislador nacional Jorge Escala Zambrano, del MPD, informó que la ministra de Educación, Gloria Vidal, comparecerá ante la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología el próximo 1 de noviembre.

Manifestó que la funcionaria debe explicar temas relacionados con la jubilación adicional, la no aplicación del proceso de recategorización, los derechos de los profesores que han cumplido tareas de administración en los planteles educativos y la situación del incentivo de jubilación.

Subrayó que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) no puede seguir reteniendo y suspendiendo los pagos que por concento de jubilación adicional les corresponde a los profesores, cuyos ahorros lo hacían desde 1974, pero que mediante  un veto parcial del Ejecutivo a la Ley de Educación Intercultural se eliminó dicha conquista.

Comentó también que en la referida normativa se estableció un reconocimiento económico para los docentes que tenían responsabilidad administrativa en los planteles educativos, hecho que ha pasado inadvertido. En todo caso, el Ministerio de Relaciones Laborales emitió la resolución No. 641, de fecha 10 de octubre, que admite el pago para los directivos, rectores y directores,  excluyendo a los vicerrectores, subdirectores, inspectores generales y a los directivos de los planteles que tienen menos de 500 estudiantes, lo que constituye una medida discriminatoria e inconstitucional.

Además, dijo, hasta el momento no se ha efectivizado la recategorización de los maestros, más aún cuando la ley dispuso el ascenso inmediato en el nuevo escalafón del Magisterio, una vez que los docentes hubieren mejorado su título y aprobado los correspondientes cursos.

Finalmente, Jorge Escala expresó que la última sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, de un total de siete, obliga a la Ministra de Educación al pago completo del estímulo de la jubilación para los maestros que se retiraron desde 2008 al 2010, los que debían recibir entre 30, 33  y 40 mil dólares, pero solo percibieron 12 mil dólares.

MG/pv

Killka katipay

Personas con discapacidad piden normar su participación en Ley de Deporte
Jueves, 22 de octubre del 2009 - 15:29 Elaborado por: Sala de prensa

Buscando la amplia participación de todos los sectores involucrados en actividades deportivas, en el marco de la socialización del proyecto, la Comisión Ocasional de la Asamblea Nacional encargada del estudio del proyecto de Ley del Deporte, recibió al presidente de la Sociedad de Ciegos de Pichincha, Hernán Boada, quien pidió que la participación de las personas con discapacidades sea normada en la Ley del Deporte.

 

Killka katipay

Delitos de tránsito serán sancionados con reclusión mayor ordinaria de 8 a 12 años y revocatoria definitiva de la licencia
Lunes, 24 de enero del 2011 - 18:07 Elaborado por: Sala de prensa

El proyecto de reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que fue remitido al Ejecutivo para su sanción u objeción, establece que quien conduzca en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias estupefacientes o psicotrópicas y ocasionare un accidente de tránsito del que resultaren muertas uno a más personas será sancionado con reclusión mayor ordinaria de ocho a 12 años, revocatoria definitiva de la licencia para conducir y multa equivalente a 30 remuneraciones básicas unificadas del trabajador en general (7.920 dólares).

Killka katipay

Proyecto de reforma tributaria llegó a la Asamblea Nacional
Viernes, 26 de octubre del 2012 - 01:45 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la República, Rafael Correa Delgado, envió esta noche, a las 20:30,  a la Asamblea Nacional el proyecto de reforma tributaria, con el calificativo de urgente en materia económica. Haga clic aquí descargar el documento.

De conformidad con la Constitución y la Ley Orgánica de la Función Legislativa, el proyecto debe ser aprobado, negado o modificado en el plazo de 30 días, caso contrario entrará en vigencia por el ministerio de la ley.

Según la normativa legal vigente, el proyecto debe ser calificado por el Consejo de Administración Legislativa y remitido a una de las comisiones especializadas permanentes, la que se encargará de analizar y preparar el informe para primer debate.

El proyecto urgente en materia económica busca financiar el incremento del bono de desarrollo humano de 30 a 50 dólares.

Mientras tanto, el presidente de la Comisión de Régimen Económico, Paco Velasco, citó a los integrantes del organismo, a las 13:10, con el propósito de iniciar el trámite de la propuesta gubernamental.

El artículo 140 de la Constitución determina que en caso de los proyectos de ley calificados de urgencia en materia económica, la Asamblea deberá aprobarlos, modificarlos o negarlos, dentro de un plazo máximo de 30 días, a partir de su recepción.

MG/pv

Killka katipay

Mañana se realiza III Foro Temático sobre Educación en Guayaquil
Jueves, 22 de octubre del 2009 - 20:28 Elaborado por: Sala de prensa

“Institucionalidad y Descentralización en el Sistema Educativo”, es el tema que se debatirá en el Tercer Foro Temático que la Comisión Especializada Ocasional lleva adelante dentro del proceso de socialización del proyecto de Ley de Educación General.
Este encuentro se realizará mañana, a partir de las 10h00, en el auditorio “Enrique Gil” de la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas, ubicado en la Av. 9 de Octubre y Pedro Moncayo. (5to piso), en la ciudad de Guayaquil.

Killka katipay

Gloria Sabando defendió su gestión al frente de la Superintendencia de Bancos
Miércoles, 26 de enero del 2011 - 18:23 Elaborado por: Sala de prensa

Por el lapso de dos horas, la ex superintendenta de Bancos y Seguros, Gloria Sabando García, en ejercicio de su legítimo derecho a la defensa, expuso ante el Pleno los argumentos de descargo frente a las cuatro acusaciones formuladas por el asambleísta Rolando Panchana, relacionadas con el incumplimiento de las funciones asignadas en la Constitución y la Ley, en el proceso de recuperación del déficit patrimonial de los bancos cerrados.

Killka katipay

Asambleísta Carlos Samaniego presentó informe de su gestión a población de Santo Domingo de los Tsáchilas
Lunes, 29 de octubre del 2012 - 17:37 Elaborado por: Sala de prensa

En cumplimiento del artículo 110, numeral 4, de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, el asambleísta Carlos Samaniego Escudero, presentó un informe de su gestión ante la población de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Con esta oportunidad, el legislador, mediante la presentación de un video y fotografías, destacó su activa participación en el Pleno, así como Vicepresidente de la Comisión Especializada Permanente de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social.

El evento se cumplió en el salón de actos del Hotel Zaracay, al que acudieron más de 300 ciudadanas y ciudadanos.

Contó con la asistencia de Jorge Trujillo, gobernador de la provincia; Fernando Cáceres, legislador por Cotopaxi; Padre Galo Robalino, en representación de la Diócesis; Gustavo Tapia, director del Ministerio de Inclusión Económica y Social; Rubén Solórzano, director del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda; Ramiro Carrillo, vicealcalde de La Concordia; Rosa Mantilla, concejala de La Concordia; Patricio Leyton, vicepresidente de la Junta Parroquial de Valle Hermoso.

También, Teodoro Barros, exdirector Nacional de Educación; Miriam Chérrez, Daniel Montoya y Aníbal Guanotoa, directivos nacionales y provinciales de Integración Revolucionaria (IR); Isidoro Segura, concejal del cantón Las Naves de la provincia de Bolívar.

MG/pv

Killka katipay

Comisión de Régimen Económico aprobó informe sobre proyecto de reformas tributarias
Viernes, 23 de octubre del 2009 - 20:25 Elaborado por: Sala de prensa

Con 6 votos a favor la Comisión de Régimen Económico y Tributario aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Régimen Tributario Interno y a la Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria del Ecuador.

A favor votaron los asambleístas Betty Amores, Irina Cabezas, Juan Carlos Cassinelli, Ramón Cedeño, Vanessa Fajardo y Francisco Velasco. En contra se pronunciaron Sylvia Kon, Patricio Pazmiño, Nicolás Lapenti y Luis Noboa, quienes presentaron un informe de minoría, en el que piden el archivo del proyecto.

Killka katipay

Vía Chone – Quito declarada como “Ruta de los Raidistas”
Jueves, 27 de enero del 2011 - 23:20 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea, con el voto unánime de los 79 asambleístas presentes en la sala, declaró la vía Chone - Quito como “Ruta de los Raidistas”, para que conste con esta denominación en el mapa vial y turístico del Ecuador.

Killka katipay

Este martes, informe para segundo debate del proyecto de Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos
Lunes, 26 de octubre del 2009 - 22:40 Elaborado por: Sala de prensa

A partir de las 10:00 de mañana, la Comisión de Régimen Económico y Tributario analizará y votará sobre el informe para segundo debate del proyecto de Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos.

El proyecto crea y regula el sistema de registro de datos públicos de carácter personal y el acceso a la información generada en entidades públicas o privadas que realicen funciones públicas en este ámbito.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador