Boletines de Prensa

Subcomisión analiza las pruebas de cargo y descargo presentadas para emitir un borrador de informe sobre el juicio político a la ex Superintendenta de Bancos
Jueves, 13 de enero del 2011 - 22:51 Elaborado por: Sala de prensa

Luego de recibir las pruebas de cargo y descargo presentadas por el asambleísta Rolando Panchana y la ex superintendenta de Bancos y Seguros, Gloria Sabando García, la Comisión de Fiscalización y Control Político nombró una subcomisión, conformada por Silvia Salgado, Betty Amores, Ramiro Terán, César Rodríguez y Marco Murillo, con el propósito de analizar la documentación y los testimonios entregados, a efectos de preparar el borrador de informe motivado sobre la solicitud de juicio político en contra de la ex funcionaria del organismo de control.

Killka katipay

Pescadores artesanales entregaron proyecto de Ley de Pesca, Acuacultura, Manglar y Recolección al Frente Parlamentario “Ecuador Sin Hambre”
Jueves, 18 de octubre del 2012 - 16:49 Elaborado por: Sala de prensa

Las organizaciones de pescadores artesanales entregaron a los integrantes del Frente Parlamentario “Ecuador Sin Hambre”, un proyecto de Ley de Pesca, Acuacultura, Manglar y Recolección, que recoge las inquietudes, necesidades y aspiraciones de este grupo social.

 

Killka katipay

Conferencia Nacional de Soberanía Alimentaria tendría dos años más para la construcción participativa de leyes conexas a esta materia
Martes, 18 de mayo del 2010 - 18:57 Elaborado por: Sala de prensa

La ampliación del plazo por dos años para la elaboración de las propuestas legislativas; la necesidad de fortalecer el Sistema Nacional de Soberanía Alimentaria; la rendición de cuentas a los titulares de derechos a través de sus diversas organizaciones; esclarecer las atribuciones de la Conferencia Nacional de Soberanía Alimentaria; la participación ciudadana en los espacios de discusión y en la conformación de esta instancia; el rol de las gobiernos autónomos descentralizados en esta materia, fueron algunos de los temas que generaron amplio debate en el Pleno, en torno al proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Régimen de Soberanía Alimentaria (Lorsa).

 

Killka katipay

Aprobación de Ley a favor de héroes nacionales fue una muestra de unidad nacional, expresan comisionados
Viernes, 14 de enero del 2011 - 18:35 Elaborado por: Sala de prensa


Un sentimiento de emotividad, satisfacción y optimismo, reflejaron los miembros de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, por el debate y aprobación del proyecto de Ley de Reconocimiento a los Héroes y Heroínas Nacionales.

Killka katipay

Desde Casas Legislativas, se socializa el proceso de reforma de la justicia en el Ecuador
Sábado, 20 de octubre del 2012 - 14:24 Elaborado por: Sala de prensa

A través de videoconferencia, desde las Casas Legislativas de Morona Santiago, Napo, Pastaza, Sucumbíos y la Sede de la Asamblea Nacional, el Ministerio de Justicia y el Consejo de la Judicatura iniciaron el foro ciudadano sobre el proceso de reforma de la justicia en el Ecuador, que tiene como objetivo generar espacios de diálogo para recabar aportes, sugerencias, observaciones y recomendaciones al Plan de Implementación del Código Orgánico de la Función Judicial.

 

Killka katipay

Propuestas de reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa seguirán el trámite regular
Jueves, 20 de mayo del 2010 - 19:13 Elaborado por: Sala de prensa

Luego de agotar el debate en torno a la sugerencia del Consejo de Administración Legislativa (CAL) para que el Pleno encargue a la Comisión de Justicia y Estructura del Estado la elaboración de una reforma urgente a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, para incorporar el procedimiento de las consultas prelegislativas, el presidente encargado de la Asamblea, Rolando Panchana, en ejercicio de sus atribuciones, dispuso que el CAL, recepte todos los proyectos que se presenten en esta materia, los califique y envíe a la comisión respectiva, para que procese una reforma integral a la normativa que regula el accionar de la Legislatura.

 

Killka katipay

Presidente de la Legislatura ecuatoriana se entrevistó con su homólogo de la Asamblea de Québec
Lunes, 22 de octubre del 2012 - 22:15 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Legislatura ecuatoriana, Fernando Cordero Cueva, minutos antes de ingresar a la reunión del Grupo Geopolítico de América Latina y el Caribe, Grulac, se entrevistó con el titular de la Asamblea de Québec, Jacques Chagnon, con quien intercambió criterios sobre la gestión parlamentaria común.

Con esta oportunidad, compartieron conocimientos acerca de Ecuador y Québec, respectivamente, particularmente en los ámbitos ambiental y turístico, en el caso ecuatoriano, acerca de las Islas Galápagos, archipiélago que está reconocido por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad.

En este encuentro, el presidente Cordero entregó el libro que sintetiza los dos años de su gestión, que fue revisado inmediatamente por su homólogo Jaqcues Chagnon, quien demostró que conoce mucho del idioma español.

EG

Killka katipay

Asamblea Nacional deberá remitir terna para el proceso de designación de los miembros del Consejo de la Judicatura
Miércoles, 24 de octubre del 2012 - 15:13 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Fernando Cedeño Rivadeneira, remitió al titular de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, un oficio a través del cual le recuerda que la Legislatura, en un plazo de 10 días, debe remitir una terna con los nombres de los candidatos que participarán en el proceso de designación de los miembros del Consejo de la Judicatura.

 

Killka katipay

Debaten artículos sobre resolución de quejas, infracciones y sanciones en la Ley de Comunicación
Jueves, 27 de mayo del 2010 - 20:03 Elaborado por: Sala de prensa

En la sesión 47, la Comisión Especializada Ocasional de Comunicación, presidida por la asambleísta Betty Carrillo, los asambleístas avanzaron en el análisis de los artículos referentes a la resolución de quejas, infracciones y sanciones en el sistema de comunicación.

 

Killka katipay

Asambleísta Juan Carlos Cassinelli recoge inquietudes de estudiantes, docentes y trabajadores de la Politécnica Nacional
Jueves, 25 de octubre del 2012 - 20:19 Elaborado por: Sala de prensa

El doctor Juan Carlos Cassinelli, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional,  en ejercicio de la Presidencia, mantuvo una reunión de trabajo con representantes de los estudiantes, docentes y trabajadores de la Escuela Politécnica Nacional, los que propusieron entrar en un exhaustivo análisis de la aplicación y los alcances de la Ley de Educación Superior, LOES, en dos años de su vigencia.

Jessica Benavides, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Politécnica Nacional (FEPON), comentó que la LOES es inaplicable, porque no establece un proceso de tránsito hacia nuevas condiciones en tiempo real y que contempla metas a largo plazo con disposiciones a aplicarse de inmediato.

La tipología de las universidades, constante en la normativa, propende a una estratificación de la educación, dijo al enfatizar que el Estado debe asumir la responsabilidad de crear y extender la cobertura de un sistema gratuito y de excelencia, que responda al pueblo.

Abiertos al cambio

Entre tanto, Jaime Calderón, titular de la Asociación de Docentes de la Escuela Politécnica Nacional (ADEPON), expresó la necesidad de construir un proyecto de reforma integral de la universidad con la participación de todos los actores del sistema, a fin de que se posibilite un marco legal que potencie las fortalezas de los centros superiores y mitigue sus debilidades.

Formuló reparos a la obligación a los profesores de sacar títulos de cuarto nivel y de jubilarse, considerando que las disposiciones de la LOES son contrarias a la Constitución, además no se prevé recursos ni tiempo para el recambio.

Jessica Benavides y Jaime Calderón entregaron al presidente (e) de la Asamblea Nacional, Juan Carlos Cassinelli, un manifiesto de la comunidad politécnica que, según dijeron, es el resultado de intensas jornadas de discusión sobre la referida ley.

Debate

El doctor Juan Carlos Cassinelli anticipó que dispondrá a la Comisión de Educación que promueva un  amplio diálogo con los distintos sectores inmersos en la temática, tras recordar que la educación en general estuvo, por muchos años, en una situación de crisis y postergación.

MG/pv

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador