Lunes, 26 de octubre del 2009 - 17:11
Elaborado por: Sala de prensa
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, de conformidad con el artículo 57 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, puso en conocimiento de la ciudadanía y el país el proyecto de Ley de Protección e Inmunidad para la Comisión de la Verdad, con el fin de que presenten las sugerencias y observaciones que estimen pertinentes.
Como parte del proceso de socialización, las observaciones pueden realizarse por escrito en el organismo parlamentario o ser enviadas a la dirección electrónica comision.justicia@asambleanacional.gov.ec
Miércoles, 09 de octubre del 2013 - 18:10
Elaborado por: Sala de prensa
La presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Asamblea del Ecuador, Ximena Ponce León, participa en el encuentro de La Alianza Cooperativa Internacional de las Américas, en la VIII Conferencia Regional. “La Década de las Cooperativas: Escenarios y perspectivas”.
El objetivo del cónclave es establecer acciones acordadas con las organizaciones cooperativas de las Américas para concertar que el modelo empresarial cooperativo se consolide en el año 2020 como líder de la sostenibilidad económica, social y medioambiental, subrayó la asambleísta ecuatoriana.
En la conferencia se analizará el Plan para una Década Cooperativa que pueden maximizar las oportunidades para el sector, en este momento histórico que conlleva inevitables desafíos sociales y medioambientales en el que los argumentos en favor de las cooperativas han cobrado mayor relevancia, recalcó.
La asambleísta Ximena Ponce, expondrá “la importancia y los beneficios económicos, sociales que puede traer consigo el modelo empresarial cooperativo”, para que los gobiernos y legisladores respalden y faciliten el desarrollo de un marco jurídico apropiado de las cooperativas permitiendo a estas competir en igualdad de condiciones con las empresas de capital, con el propósito de fortalecer y promocionar el cooperativismo como el modelo socioeconómico alternativo, del cual se benefician más de 1000 millones de personas en todo el mundo.
Antecedentes
En el último encuentro, que se realizó en Panamá en el año 2012, se resolvió la creación de la Red de Parlamentarios de las Américas que respalden a las cooperativas y se constituyó una Comisión Promotora de la Red, cuyo compromiso fue promocionar la constitución de la Red Nacional de Parlamentarios de apoyo al cooperativismo en sus respectivos países, así como, conseguir el mandato de los Parlamentos Nacionales para la formalización de la Red.
La XVIII Conferencia Regional: “La Década de las Cooperativas: escenarios y perspectivas”, se lleva a cabo en Guarujá, Sao Paulo, Brasil del 6 al 11 de octubre del 2013.
Killka katipay
Viernes, 18 de septiembre del 2009 - 21:38
Elaborado por: Sala de prensa
En cumplimiento de lo que disponen los artículos 100 y 101 de la Constitución, la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral (5), abrirá mayores espacios de participación ciudadana en el debate de los distintos proyectos de ley o asuntos de interés nacional, a través de la denominada “silla vacía”.
Killka katipay
Jueves, 10 de octubre del 2013 - 17:54
Elaborado por: Sala de prensa
La presidenta encargada Rosana Alvarado, durante el segundo debate del proyecto del Código Integral Penal, dispuso la lectura de una carta remitida por la senadora Gabriela Montaño, presidenta de la Cámara de Senadores y de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, quien da a conocer los avances de la legislación de su país en materia penal.
Killka katipay
Lunes, 21 de septiembre del 2009 - 22:38
Elaborado por: Sala de prensa
El Comandante General de la Policía, Freddy Martínez, en su comparecencia ante la Comisión de Derechos Colectivos, Comunitarios y la Interculturalidad, dijo que los presuntos actos de corrupción que se habrían cometido en la venta de prospectos para los aspirantes a la Escuela de Formación no quedarán en la impunidad y serán investigados y, de haber culpables, sancionados con todo el peso de la ley.
Killka katipay
Lunes, 30 de enero del 2012 - 22:45
Elaborado por: Sala de prensa
En la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, la ministra Coordinadora de Patrimonio, María Fernanda Espinosa; y, la viceministra de Justicia, Lorena Naranjo, destacaron la importancia del proyecto de Código Orgánico Integral Penal.
Killka katipay
Viernes, 11 de octubre del 2013 - 16:37
Elaborado por: Sala de prensa
Estudiantes de los colegios Manuela de Garaicoa, Octavio Cordero Palacios, Javeriano, Antonio Ávila, Herlinda Toral, Francisca Dávila, Manuel J. Calle, Daniel Córdova, Tres de Noviembre, Benigno Malo, Técnico Gualaceo, Unidad Técnica Liceo Americano Católico, Escuela Ciudad de Gualaceo, Miguel Malo, Alfonso Lituma, Escuelas Brasil, Vásquez Correa, Unidad Educativa Mercedes Molina, Santo Domingo de Guzmán se dieron cita al parque de María Auxiliadora y a la Plaza del Mercado Guayaquil en la provincia del Azuay para participar del tour virtual de la Asamblea y la caravana artística donde se da a conocer los beneficios de las leyes y los derechos y deberes de la ciudadanía.
Killka katipay
Martes, 22 de septiembre del 2009 - 21:06
Elaborado por: Sala de prensa
La Asamblea Nacional tramitará, este viernes, en primer debate el proyecto de Ley de Registro de Datos con base en el informe favorable aprobado por unanimidad de los 10 asambleístas presentes en la sesión de la Comisión de Régimen Económico y Tributario.
Killka katipay
Martes, 31 de enero del 2012 - 22:26
Elaborado por: Sala de prensa
Este 1 de febrero, a partir de las 08h30, en el auditorio Agustín Cueva, de la Universidad Técnica del Norte, se desarrollará el foro “Hacia un derecho penal garantista y los derechos de las víctimas en el proyecto de Código Orgánico Integral Penal” con la participación de ponentes extranjeros, informó la asambleísta Marisol Peñafiel, representante de Imbabura.
Killka katipay
Páginas