Boletines de Prensa

Comisión del Derecho a la Salud reconoce que la tendencia de cáncer de mama va en incremento: Víctor Quirola
Miércoles, 17 de octubre del 2012 - 18:28 Elaborado por: Sala de prensa

En el marco del primer debate del proyecto Ley Orgánica para la Prevención, Diagnóstico, Tratamiento, Control y Vigilancia Epidemiológica del Cáncer de Mama, el presidente de la Comisión del Derecho a la Salud, Víctor Quirola enfatizó que este organismo legislativo de ninguna manera desconoce que la tendencia del cáncer de mama en el Ecuador va en aumento.

Killka katipay

Archivo-Biblioteca Legislativa, una puerta abierta al conocimiento de nuestra historia jurídica
Jueves, 24 de febrero del 2011 - 15:47 Elaborado por: Sala de prensa

Uno de los servicios que presta la Asamblea Nacional a la ciudadanía en general es el Archivo-Biblioteca, que contiene la memoria pública y política del Ecuador desde el siglo XVII. Por tanto, es una puerta abierta al conocimiento de nuestra historia jurídica.

 

Killka katipay

La Unión Interparlamentaria (UIP), empeñada en proteger la diversidad para garantizar la paz en un mundo polarizado
Jueves, 18 de octubre del 2012 - 18:25 Elaborado por: Sala de prensa

A pocos días de la instalación de la 127 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), el organismo declaró que la diversidad, en todas sus formas, debe ser respetada y protegida como nunca antes para garantizar la paz en un mundo muy polarizado.

En el encuentro, a cumplirse en Québec, Canadá, habrá un debate especial dedicado a las cuestiones de la ciudadanía, la identidad y la diversidad lingüística y cultural en la era de la globalización, pero también se abordará la manera de proteger la diversidad política, sobre todo en el seno de la UIP, cuyos miembros representan una gran variedad del espectro político.

“Vivimos en un mundo que cada vez más, y de manera más alarmante, presenta divisiones políticas, religiosas, raciales y lingüísticas. Las posiciones están demasiado enconadas. Debemos hacer todo lo posible para poner fin a esas divisiones. La UIP puede y debe desempeñar un papel importante a ese respecto”, señaló el Presidente de la Unión Interparlamentaria, Abdelwahad Radi.

Participantes y actividades de la UIP

Se espera que más de 1.300 participantes, entre ellos cerca de 670 parlamentarios y presidentes de parlamentos de todo el mundo, asistan a la 127 Asamblea, que se celebrará en el Parlamento del Canadá, en Quebec, del 21 al 26 de octubre.

El respeto y la protección de la diversidad religiosa en particular será uno de los tres temas de examen urgente que se propondrán a los miembros. En el marco de este punto, propuesto por los Emiratos Árabes Unidos, se hace un llamamiento en favor de un acuerdo internacional para tipificar como delito la difamación religiosa.

Siria ha propuesto que se examine la violencia de que son objeto los cristianos y otras minorías en esa nación. Malí ha planteado tratar la situación de las instituciones y de la seguridad en su territorio.

Los participantes analizarán los procesos de consolidación de la paz en los países que salen de un conflicto, la protección de los civiles y las medidas que pueden asumir los parlamentarios en favor de la no proliferación y el desarme nuclear.

Adicionalmente, se prevé adoptar un plan de acción, para asegurar la igualdad de género en los parlamentos y sus órganos de decisión; mejorar el entorno de trabajo de una institución con predominancia masculina, mediante la transformación de sus métodos de trabajo, estructuras y su cultura interna.

MG/pv

Killka katipay

En la Asamblea se tramita proyecto de Ley de Repetición
Domingo, 16 de enero del 2011 - 15:14 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por la asambleísta María Paula Romo, iniciará el trámite del proyecto de Ley de Repetición de iniciativa del asambleísta Mauro Andino, mismo que regula y hace efectiva la responsabilidad patrimonial de los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones y ex servidores públicos; y, de los particulares que desempeñen funciones públicas a través del desarrollo de los principios constitucionales para el ejercicio del derecho estatal de repetición y del llamamiento en garantía con fines de repetición.

Killka katipay

Asamblea debatirá mañana posición del Ecuador sobre el fallo del CIADI
Lunes, 22 de octubre del 2012 - 13:11 Elaborado por: Sala de prensa

Tres puntos constan en el orden del día para ser abordados por los asambleístas, en la sesión 196 del Pleno, a realizarse mañana, martes 23 de octubre de 20112, a partir de las 9:30. Así en la agenda constan los proyectos de resolución para el reconocimiento a la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito; sobre el fallo del CIADI, respecto del laudo arbitral interpuesto por la empresa petrolera Occidental; y, el primer debate de los proyectos de Ley para la Seguridad de los Eventos Deportivos y Ley de Prevención y Control de la Violencia en los Escenarios Deportivos.

 

Killka katipay

“Estamos dispuestos a debatir y analizar las preguntas de la enmienda y consulta popular”: Fernando Cordero
Martes, 18 de enero del 2011 - 18:26 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, dijo que “estamos dispuestos a debatir y analizar las preguntas de la enmienda constitucional y la consulta popular”, propuestas por el primer Mandatario, Rafael Correa Delgado, documento que fue entregado a la Corte Constitucional para que emita su dictamen.

Killka katipay

Por unanimidad los asambleístas declaran a la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito como un evento académico
Martes, 23 de octubre del 2012 - 16:58 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional declaró a la Bienal Panamericana de Quito como un evento académico que aporta al desarrollo arquitectónico, urbanístico y cultural de la República del Ecuador.

Killka katipay

Ministros de Defensa, del Interior y de Seguridad acudirán a Comisión de Relaciones Internacionales, próxima semana
Viernes, 21 de enero del 2011 - 16:25 Elaborado por: Sala de prensa

El ministro de Defensa Nacional, Javier Ponce, concurrirá el próximo lunes, 24 de enero, a las 15:00, a la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, para rendir cuentas de su gestión, conforme lo dispone el artículo 24 de la Ley de Seguridad Pública y del Estado.

Killka katipay

Comisión de Fiscalización receptó pruebas testimoniales en el proceso político contra Gloria Sabando instaurado por el MPD
Lunes, 24 de enero del 2011 - 20:49 Elaborado por: Sala de prensa

La deuda al seguro campesino por parte de las compañías aseguradoras que ascendería a 15 millones de dólares; el déficit actuarial de más de 3700 millones y la falta de cobro de más de 800 millones, por concepto de aportación del 40% de las pensiones jubilares, fueron ratificados en las pruebas testimoniales solicitadas por la parte actora, en la etapa de sustanciación del juicio político a la ex superintendenta de Bancos y Seguros, Gloria Sabando.

 

Killka katipay

Rolando Panchana presentó la moción de censura contra ex Superintendenta de Bancos
Miércoles, 26 de enero del 2011 - 22:06 Elaborado por: Sala de prensa

En la sesión 85 del Pleno, el interpelante Rolando Panchana, segundo vicepresidente de la Asamblea, presentó la moción de censura en contra de la ex superintendenta de Bancos y Seguros, Gloria Sabando García, por incumplimiento de sus funciones y negligencia en el proceso de recuperación del déficit patrimonial de los bancos en liquidación.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador