A las 16:00, de este jueves, se desplazó a Caracas, Venezuela, la delegación de la Asamblea Nacional, encabezada por su titular, Fernando Cordero Cueva, con el objetivo de participar en los actos funerales del presidente Hugo Chávez Frías.
El Mandatario venezolano falleció el pasado martes, luego de batallar, por espacio de dos años, contra una grave enfermedad.
La delegación de la Legislatura ecuatoriana la integran también los asambleístas Celso Maldonado, Zobeida Gudiño, Eduardo Zambrano, Silvia Salgado, Pedro de la Cruz, María Augusta Calle y Dora Aguirre.
El cuerpo del Presidente es velado en la Academia Militar, a donde acuden autoridades de ese país, simpatizantes, personalidades internacionales y el pueblo venezolano.
Hasta el momento han arribado los presidentes de Argentina, Bolivia y Uruguay para rendir homenaje a Hugo Chávez. Está previsto que arriben a tierra venezolana 22 Jefes de Estado y de Gobierno.
El plazo para tramitar el proyecto de reforma tributaria iniciará el 14 de septiembre, de modo que no alterará la prioridad en el estudio de los proyectos previstos en
El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, recibió la visita del Embajador de Corea en nuestro país, In-Gyun CHUNG, con quien trató varios temas relativos al fortalecimiento de las relaciones que en los diversos campos mantienen los dos países.
La empresa INCINEROX que desarrollaba sus actividades en el cantón Shushufindi deberá reubicar su planta de incineración de desechos tóxicos en el plazo de 54 meses, por tanto abandonar totalmente el lote entregado en comodato por el Gobierno Autónomo Descentralizado municipal de Shushufindi.
El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, convocó para el jueves, a las 15h30, a la sesión No. 110 del Pleno, con el fin de tramitar en primer debate el proyecto de Ley para Estimular y Controlar la Producción y Comercialización con fines de Exportación del Banano y Afines y analizar el informe sobre el Convenio de Seguridad Social entre los gobiernos de Ecuador y Venezuela.
La creación de un sistema de protección de los derechos de los consumidores, fue una de las coincidencias en el segundo debate del proyecto de Ley Orgánica del Derecho de las Personas Usuarias y Consumidoras.