Boletines de Prensa

Intercambian experiencias legislativas en materia de derechos colectivos
Miércoles, 12 de mayo del 2010 - 20:09 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente del Parlamento Indígena de las Américas, José Poyo, mantuvo una reunión de trabajo con asambleístas de diversas bancadas legislativas y los miembros de la Comisión de Derechos Colectivos, con quienes compartió sus experiencias en materia legislativa relacionados con los derechos colectivos.

Killka katipay

Pleno aprobó proyecto de Ley de Redistribución de los Ingresos para el Gasto Social que genera recursos para financiar el aumento del bono de desarrollo humano
Martes, 20 de noviembre del 2012 - 23:34 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional, en su sesión 203, aprobó con 79 votos el proyecto de Ley de Redistribución de los Ingresos para el Gasto Social, enviado por el Ejecutivo con el carácter de urgente en materia económica, que genera recursos económicos para financiar el incremento del bono de desarrollo humano.

 

Killka katipay

CAL conocerá e iniciará procedimiento para consulta prelegislativa
Viernes, 14 de mayo del 2010 - 01:51 Elaborado por: Sala de prensa

Mediante una resolución administrativa, presentada la tarde de hoy, el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, dispuso al Consejo de Administración Legislativa (CAL) que conozca e inicie el procedimiento emitido por la Corte Constitucional mediante Sentencia No. 001-10-SIN-CC, del 18 de marzo del 2010 y publicada en el Registro Oficial No. 176 de 21 de abril de 2010. Descargue aquí la resolución

 

Killka katipay

Pleno se allanó a la objeción a la Ley Derogatoria a la Ley de Burós de Información Crediticia
Jueves, 22 de noviembre del 2012 - 17:25 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional se allanó a la objeción parcial al proyecto de Ley Orgánica Derogatoria a la Ley de Burós de Información Crediticia y Reformatoria a la Ley del Sistema Nacional del Registro de Datos Públicos, a la Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario y a la Ley de Compañías, por el cual se elimina la Central de Riesgos, se crea el Registro Crediticio con dictámenes claros para evitar abusos; se condona las deudas de la banca cerrada de hasta $5.000.

Killka katipay

Ocho miembros del Consejo de Judicatura fueron notificados con el trámite del juicio político
Miércoles, 09 de marzo del 2011 - 19:37 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Fiscalización y Control Político, a través de la prosecretaria, Ruth Recalde, notificó a ocho de los nueve miembros del Consejo de la Judicatura, con el trámite del juicio político propuesto en su contra por el asambleísta Mauro Andino, por incumplimiento de funciones, ya que no existió evaluación a jueces, ni acciones de capacitación a los funcionarios de la Función Judicial.

Killka katipay

Informe favorable del proyecto de reformas al Código Civil que regula tema de contrato de promesa de compraventa
Viernes, 23 de noviembre del 2012 - 20:09 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por el asambleísta Mauro Andino, presentó informe favorable del proyecto de Ley Reformatoria al Código Civil y Código de Procedimiento Civil, que regula el contrato de promesa de compraventa, de iniciativa del legislador Andrés Páez (ID).

Este contrato de promesa de compraventa debe contener el acuerdo sobre los elementos esenciales que  formarán parte del contrato futuro definitivo; se realizará por escrito en todos los casos, y por escritura pública cuando la normativa determine tal requisito para la validez del documento principal.

Con la finalidad exclusiva de evitar eventuales perjuicios, las y los Registradores de la Propiedad y Registradores Mercantiles, según correspondan, inscribirán las promesas de compraventa y harán constar tal inscripción en los certificados de gravámenes que emitan. Esta inscripción será requisito de validez de estos contratos.

La normativa determina, además, que la condición debe ser física y legalmente posible; y, cumplirse literalmente, en la forma convenida.

El contrato de promesa de compraventa contendrá una condición o un plazo para su cumplimiento, así como el plazo para celebrar el contrato principal. En los casos que el plazo esté concebido en términos vagos u oscuros, el juez competente, mediante un ejercicio de interpretación podrá señalarlo. Y, en los casos que se haya omitido el plazo, el juez competente lo determinará, bajo las siguientes reglas:

Si el objeto de contrato de promesa de compraventa recae sobre bienes muebles, el plazo para el cumplimiento de la obligación será de tres meses, contados desde la fecha de celebración del mismo; si recae sobre inmuebles, el plazo será de seis meses, señala la propuesta de Andrés Páez Benalcázar.

MG/pv

Killka katipay

Comisión de Fiscalización abre período de prueba en el trámite de la solicitud de juicio político contra miembros del Consejo de la Judicatura
Jueves, 10 de marzo del 2011 - 17:48 Elaborado por: Sala de prensa

Una vez que, con fecha 9 de marzo, la Comisión de Fiscalización y Control Político, presidida por Silvia Salgado Andrade, notificó a las partes con el trámite del pedido de juicio político en contra de los nueve miembros del Consejo de la Judicatura, planteado por el asambleísta Mauro Andino Reinoso, se abrió el plazo de 15 días para que se presenten las respectivas pruebas de cargo y descargo.

Killka katipay

Legislativo condecoró al artista ecuatoriano Jorge Perugachy
Martes, 27 de noviembre del 2012 - 16:23 Elaborado por: Sala de prensa

En la sesión 205 del Pleno, el presidente de la Legislatura, Fernando Cordero Cueva, impuso la condecoración Asamblea Nacional del Ecuador "Dr. Vicente Rocafuerte", al Mérito Cultural, al  ecuatoriano, Jorge Efraín Perugachy Gualsaquí, en reconocimiento de su aporte al desarrollo de las artes plásticas en nuestro país.

Asamblea Nacional revaloriza la figura de Manuela Sáenz
Viernes, 21 de mayo del 2010 - 14:59 Elaborado por: Sala de prensa

La Asamblea Nacional, como parte del programa de homenaje a la patriota ecuatoriana Manuela Sáez, realizó el foro público: “Una mirada a través de su vida política” -  ¡Hablemos de Manuela!, en el antiguo Salón del ex Senado.

Killka katipay

Derrame residual de petróleo en río Teaone fue una contingencia menor, controlada inmediatamente
Lunes, 14 de marzo del 2011 - 23:54 Elaborado por: Sala de prensa

La Viceministra de Ambiente, Mercy Borbor; el gerente subrogante de Petroecuador, Carlos Ordóñez; y, el superintendente General de la Refinería Esmeraldas, Nelson Chulde, en la Comisión de Biodiversidad, señalaron que el arrastre de cinco galones de hidrocarburo a las riberas del río Teaone, fue una contingencia menor inmediatamente controlada.

 

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador