Boletines de Prensa

Seguridad ciudadana en la agenda del Parlamento Andino
Lunes, 27 de agosto del 2012 - 21:12 Elaborado por: Sala de prensa

En el salón del ex Senado, en la sede de la Asamblea Nacional, se inició el Cuadragésimo Primer Período Extraordinario de Sesiones del Parlamento Andino, en el que se tratan agendas de interés regional.

Killka katipay

El viernes 26 se realizará marcha a favor de la donación de órganos
Miércoles, 17 de noviembre del 2010 - 14:21 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Celso Maldonado, integrante de la Comisión del Derecho a la Salud informó que el viernes 26 de noviembre, a partir de las 9h00, en la ciudad de Ibarra, se realizará la primera marcha denominada: “Dar vida está en tus manos”, con el fin de incentivar la donación de Órganos.

 

Killka katipay

Por fin inauguramos la justicia para las personas con discapacidad: María Cristina Kronfle
Miércoles, 29 de agosto del 2012 - 16:03 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta de la Comisión Ocasional de Personas con Discapacidad, María Cristina Kronfle al destacar que el proyecto de Ley de Discapacidades es el resultado de casi un año de lucha y esfuerzo para normar una ley que garantice los derechos de este grupo de personas, fue enfática en señalar que “por fin vamos a inaugurar la justicia para las personas con discapacidad”.

Al recordar que la objeción es parte de las atribuciones del Presidente de la República, pero que también es atribución de la Asamblea Nacional y de sus legisladores insistir en los textos que creyere conveniente pidió a los parlamentarios insistir en el texto de la Disposición Transitoria Tercera, a través de la cual se establece la obligación de la autoridad sanitaria nacional de expedir la norma técnica de calificación de las personas con discapacidad, en el plazo máximo de un año, contado a partir de la publicación de la Ley, pues el Ejecutivo propone que  “Dentro del plazo de un (1) año de publicada la presente Ley, la autoridad sanitaria nacional expedirá la norma técnica para la calificación de las personas con discapacidad. Hasta que dicha norma técnica entre en vigencia, los equipos calificadores del Sistema Nacional de Salud, utilizarán los instrumentos técnicos del Sistema Nacional de Calificación vigente”.

Estamos conscientes que existen personas que tienen carné inmerecidamente, porque no hubo una verificación correcta o se realizaron omisiones, pero si hay otras personas que merecidamente deben tenerlo, pues nos hemos demorado más de una década para llegar a tener 342 personas carnetizadas, por ello dijo que es imposible que en un año podamos recalificarnos todas las personas con discapacidad, como propone el Ejecutivo.

Al someternos a un nuevo proceso de recalificación dejarían de tener valía jurídica esos carnets. Esto no puede pasar, dijo al señalar que ya existe el respaldo en nuestra ley para existan recalificaciones a los casos que injustamente e inmerecidamente se entregaron este documento.

La discapacidad está ligada a la pobreza, subrayó al insistir que este grupo de personas difícilmente podrá acceder a una nueva recalificación, por lo tanto, no podemos retroceder sino más bien tomar en cuenta lo que dice la normativa aprobada en la Asamblea Nacional, es decir que solo se estudien los casos de aquellas personas que inmerecidamente se les entregó el carné.

Dijo que en el carné que reposa en el Conadis consta el diagnóstico de cada una de las personas con discapacidad y el por qué fue entregado el mismo, y lo justo es que los empleados del Coandis con una comisión especializada de este organismo empiecen a cotejar estos diagnósticos para poder determinar y verificar cada caso y en los que no concuerden con el diagnóstico sea evaluada nuevamente.

Hay que comprender que estamos en una etapa donde por fin estamos inaugurando justicia con las personas con discapacidad, no podemos por una duda o por unos pocos casos decir que todos tienen que volver a realizar todos los trámites para verificar su discapacidad, por ello, insistió en que el Pleno se ratifique en el texto de la Disposición Transitoria Tercera

La Comisión está de acuerdo con el criterio del Ejecutivo, sin embargo, no concuerda con el sometimiento de todas las personas con discapacidad nuevamente a un proceso de evaluación y calificación, sin que exista previamente la auditoría de los casos que podrían ameritar el retiro, rectificación o anulación del registro de discapacidad. Argumenta que para estos casos existentes el proyecto de ley prevé, en su artículo 10, la facultad de la autoridad sanitaria nacional de revisar la calificación, por considerar que la misma pudo ser concedida por error, negligencia o dolo del equipo calificador especializado, reitero.

Respecto de los demás artículos objetados numeral 3 del Art 3; el 7 del Art. 4; Art.6; tercer inciso del Art. 9; primer inciso de los Arts. 11, 13 y 23; tercer inciso del Art. 25; segundo inciso del Art. 26; Art. 27; segundo inciso de los Arts 28, 30, 33; primer inciso de los Arts. 38 y 49; Art. 54; Art. 66; último inciso Art. 67; Art. 76; ultimo inciso Art. 78; segundo y tercer inciso del Art. 80; segundo inciso Art. 85; primer inciso de los Arst. 89, 96 y 7 del Art. 99; Arts. 100, 102 y 103; disposición transitoria primera, segunda, sexta, séptima, octava, décima y undécima; y, observación al número 15 de las disposiciones reformatorias y derogatorias, la Comisión sugiere aceptar las observaciones del colegislador.

El proyecto tiene como propósito asegurar la prevención, detección oportuna, habilitación y rehabilitación de la discapacidad y garantizar la plena vigencia, difusión y ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad.

JLVN

 

 

Killka katipay

Fernando Cordero condecoró a la Gran Maestra Internacional de ajedrez, Martha Fierro
Jueves, 18 de noviembre del 2010 - 18:19 Elaborado por: Sala de prensa

Con la presea “Dra. Matilde Hidalgo de Prócel”, la Asamblea Nacional, a través de su presidente, Fernando Cordero Cueva, condecoró a Martha Lorena Fierro Baquero, por su importante trayectoria en la práctica de ajedrez femenino, que le ha merecido la categoría de Gran Maestra Internacional y la obtención de varios títulos Panamericanos en representación del Ecuador, distinguiéndola como una deportista ejemplar, con firme disciplina, mística y espíritu de superación, que trasciende como positiva influencia para la presente y futuras generaciones, por ser nuestra Gloria Nacional del Deporte Ciencia.

 

Killka katipay

Concluyó segundo debate del proyecto de Ley sobre burós de información crediticia
Jueves, 30 de agosto del 2012 - 21:02 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, acogió el pedido del titular de la Comisión de Régimen Económico, Francisco Velasco de concederle un plazo para recoger las observaciones que presentaron los legisladores sobre el proyecto de Derogatoria a la Ley de Burós de Información Crediticia y reformatoria a la Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos, a la Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario, a la Ley de Compañías y a la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero, que tiene como finalidad proteger los derechos de los ciudadanos respetando su información crediticia.

 

Killka katipay

Siete ministros de Estado convocados a comisión de Biodiversidad para este miércoles
Lunes, 03 de septiembre del 2012 - 18:24 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Biodiversidad, presidida por el asambleísta Rolando Panchana, tiene previsto recibir esta semana, en comisión general, a siete ministros de Estado, con el objetivo de tratar temas de interés social, relacionados con la cumbre de Río+20; agua potable de la comunidad Santa Rosa; transporte marítimo y fluvial.

 

Killka katipay

Abdala Bucaram propone que Fuerzas Armadas, GOE y GIR controlen la inseguridad por 180 días
Miércoles, 24 de noviembre del 2010 - 15:39 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Abdalá Bucaram presentó un proyecto de resolución, según el cual se exhorta al Presidente de la República, Rafael Correa Delgado, que disponga que las Fuerzas Armadas y los Grupos de Intervención y Rescate (GIR) y de Operaciones Especiales (GOE), de la Policía salgan a las calles, por el lapso de 180 días, a fin de brindar seguridad a la ciudadanía y controlar la delincuencia.

Killka katipay

Jubilados reconocen y agradecen el trabajo de la Asamblea
Jueves, 25 de noviembre del 2010 - 18:57 Elaborado por: Sala de prensa

En un acto emotivo desarrollado en el antiguo salón del ex senado, en la sede legislativa, más de quinientos jubilados rindieron homenaje a los presidentes de la Asamblea Nacional y de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, Fernando Cordero Cueva y Nivea Vélez, respectivamente, por la aprobación de la reforma a la Ley de Seguridad Social que incrementa las pensiones.

Killka katipay

Asamblea Nacional rinde homenaje los 36 deportistas que participaron en los Juegos Olímpicos de Londres
Jueves, 06 de septiembre del 2012 - 18:04 Elaborado por: Sala de prensa

En el marco de la sesión No.186 del Pleno, el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, junto a un grupo de asambleístas, entregó un acuerdo legislativo a los deportistas integrantes de la selección que participaron en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Killka katipay

Comisión de Relaciones Internacionales sugiere al Pleno aprobar Convenio con Cuba
Viernes, 26 de noviembre del 2010 - 21:55 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, presidida por Fernando Bustamante Ponce, presentó su  informe favorable al pedido del Ejecutivo para que se apruebe la ratificación del Segundo Protocolo Adicional del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) No. 46 celebrado entre las Repúblicas de Cuba y Ecuador.

Para tal efecto, el organismo legislativo tomó en cuenta el dictamen previo  vinculante de la Corte Constitucional, de fecha 16 de septiembre de 2010, el cual declara que dicho instrumento requiere de la aprobación por parte de la Asamblea Nacional para el trámite de ratificación.

Intercambio de criterios

La Comisión 5 recibió los aportes de Jorge Acosta y Gustavo Anda, subsecretario de Asuntos Económicos y Comerciales y director para América del Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, respectivamente, así también dialogó con Juan Francisco Ballén, ministro de Producción (e).

El Acuerdo, suscrito el 10 de mayo de 2000, promueve el desarrollo comercial de nuestro país, al posibilitar la exportación de más y nuevos productos que demanda el mercado cubano, y se beneficia de la aplicación de tecnologías que posee Cuba en ciertas áreas del conocimiento humano.

Tiene como objetivos: facilitar, expandir y diversificar el comercio y todas las operaciones asociadas al mismo; procurar que las corrientes bilaterales de comercio exterior fluyan sobre bases armónicas y equilibradas; fortalecer el intercambio comercial recíproco mediante el otorgamiento de preferencias arancelarias y no arancelarias; estimular el desarrollo de inversiones conjuntas, con miras a buscar una mayor participación en los mercados de los dos países, como en mercados de terceros países.

En el informe, se destaca que la ejecución del Acuerdo permitirá al Ecuador generar exportaciones al mercado cubano con un arancel del 0% en 272 productos negociados adicionales a los 514 anteriores, constantes en el Primer Protocolo; recibir preferencias mayores al 50% para otras 112 subpartidas y dinamizar el comercio bilateral.

MG/pv

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador