Jueves, 17 de septiembre del 2009 - 18:38
Elaborado por: Sala de prensa
Pabel Muñoz, ex subsecretario de Reforma del Estado de la Senplades, María Eloisa Velásquez, de la Fundación Santiago de Guayaquil y Ana Valero Heredia, profesora de derecho constitucional en España, fueron los expositores en la jornada matutina del taller sobre el Código de Organización Territorial, previo al trabajo en cinco mesas en temas específicos del cuerpo legal.
Killka katipay
Domingo, 12 de febrero del 2012 - 17:00
Elaborado por: Sala de prensa
El asambleísta César Montúfar, en carta dirigida al Director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), sede Ecuador, Adrián Bonilla, lamentó la ausencia de legisladores de oposición entre los expositores del foro “Una Ley de Comunicación Democrática”, que la institución, junto a la Asamblea Nacional, organiza para el martes 14 de febrero.
Killka katipay
Viernes, 18 de septiembre del 2009 - 18:43
Elaborado por: Sala de prensa
Por convocatoria del asambleísta Xavier Tomalá, la Comisión Especializada Ocasional de Educación se reunió este mediodía, por primera ocasión, para instalarse oficialmente y designar a sus principales autoridades.
Killka katipay
Martes, 14 de febrero del 2012 - 22:55
Elaborado por: Sala de prensa
Con la presencia de más de 300 personas, se inició el primer foro de socialización: “Una Ley de Comunicación Democrática”, en el auditorio de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, organizado por la Asamblea Nacional y la Flacso.
Killka katipay
Jueves, 17 de septiembre del 2009 - 22:51
Elaborado por: Sala de prensa
Las conclusiones de cada una de las 5 mesas de trabajo se conocerán este viernes en la plenaria que se realizará, a partir de las 9h30, en el auditorio de la Universidad Andina Simón Bolívar en la finalización del taller organizado por la Comisión Especializada de Gobiernos Autónomos sobre el proyecto de Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización.
Killka katipay
Jueves, 16 de febrero del 2012 - 17:46
Elaborado por: Sala de prensa
El presidente de la Función Legislativa, Fernando Cordero Cueva, mediante acuerdo, expresó la sentida condolencia y solidaridad al asambleísta Nicolás Lapentti Carrión, a los familiares y allegados, por el fallecimiento de su madre, Noemí Carrión Valle de Lapentti.
Killka katipay
Viernes, 18 de septiembre del 2009 - 21:58
Elaborado por: Sala de prensa
La asambleísta por la Circunscripción de Europa, Asia y Oceanía, Dora Aguirre, propuso ante la Comisión de Educación, que se incluya en el proyecto de Ley de Educación Superior, el acceso de los emigrantes ecuatorianos en el exterior a estudios universitarios de tercer nivel.
Killka katipay
Jueves, 23 de febrero del 2012 - 18:20
Elaborado por: Sala de prensa
En la VI Asamblea del Foro Nacional Permanente de las Mujeres Ecuatorianas, Margarita Carranco, asambleísta alterna de Paco Moncayo, expresó que la influencia de la mujer en el desarrollo político y social va en crecimiento. Hay que tomar en cuenta que este sector social tiene su propia historia de vida con las que se llegó a un espacio de representación para tomar decisiones y cumplir un mandato partidista, gremial, social, personal, político y, en algunos casos, feminista, subrayó.
Killka katipay
Lunes, 21 de septiembre del 2009 - 22:49
Elaborado por: Sala de prensa
Los personeros de la Asociación de Universidades y Escuelas Politécnicas Públicas y de la Asociación Nacional de Institutos Superiores Técnicos y Tecnológicos Particulares pidieron que en la nueva Ley de Educación se garantice la plena participación de todos los sectores inmersos en el sistema, en igualdad de condiciones y oportunidades, para trabajar juntos por una universidad de calidad y excelencia, que se convierta en el motor del desarrollo del país.
Lunes, 27 de febrero del 2012 - 17:28
Elaborado por: Sala de prensa
El asambleísta Pedro de la Cruz, representante del Frente Parlamentario “Ecuador Sin Hambre”, informó que para este miércoles 29 de febrero de 2012, a partir de las 8:30, en el Salón Simón Bolívar del Hotel Quito, se desarrollará el tercer taller a fin de analizar los proyectos de Ley de Tierras y Territorios elaborado por la Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria (COPISA) y entregado al Ministerio de Agricultura y Ganadería, así como los lineamientos del proyecto de Ley de Comunas y de Agrobiodiversidad.
Killka katipay
Páginas