En el marco del diálogo entre el Presidente de la Asamblea con los representantes de la Conaie, el movimiento indígena solicitó a la Legislatura fiscalizar el cumplimiento de la Constitución en los procesos de negociación de la minería, los despidos de funcionarios públicos, al tiempo de negar que pretendan desestabilizar la democracia.
Para el miércoles 28 de marzo, a las 17h00, en el salón del ex Senado, en la sede de la Función Legislativa, está prevista la realización del séptimo Foro de Comunicación, organizado por La Radio y la Dirección de Comunicación de la Asamblea Nacional.
La Comisión de Biodiversidad, presidida por la asambleísta Rosana Alvarado, mantuvo un conversatorio con los representantes de la Conferencia Nacional de Soberanía Alimentaria quienes insisten en ser parte del conjunto articulado de instituciones de derecho público, encargada de promover, organizar y coordinar los procesos de debate y deliberación de propuestas de políticas públicas y leyes conexas con esta materia, generadas desde la sociedad civil.
El legislador Juan Carlos Cassinelli Cali, primer Vicepresidente, en representación del titular de la Función Legislativa, Fernando Cordero Cueva, participará en la Asamblea No. 126 de la Unión Interparlamentaria Mundial (UIP), que se desarrollará en Kampala, Uganda, del 31 de marzo al 5 de abril.
Con la finalidad de que informen sobre las presuntas ilegalidades en la contratación del Campo Sacha, la Comisión de Biodiversidad, presidida por la asambleísta Rosana Alvarado, citó para mañana, 30 de junio de 2010, a las 11H30, a Hugo Coronel y Marco Noruega, representantes de la Compañía de Economía Mixta Río Napo.
La Comisión de Derechos Colectivos aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Comunas y Comunidades del Ecuador, mismo que deberá ser incluida en el listado de proyectos que deben someterse a consulta prelegislativa, según informó su presidenta Lourdes Tibán.
Atendiendo una invitación de la comunidad ecuatoriana en Canadá y con el propósito de informar sobre el trabajo legislativo desarrollado hasta el momento, una importante delegación de la Asamblea Nacional, visitó la ciudad de Toronto en donde se desarrolló una intensa jornada de colegislación.
Al resaltar el trabajo que realizó la Comisión de Derechos Colectivos en el estudio del proyecto de Ley Orgánica de la Juventud y presentar un informe favorable de la normativa que regula los derechos constitucionales y legales de las personas jóvenes, los parlamentarios resaltaron la importancia de establecer una legislación integral de la juventud y de garantizar oportunidades laborales y de salud, así como, fortalecer la igualdad de condiciones para alcanzar el buen vivir y el desarrollo del país.
A las 19:02, el presidente de la Comisión Ocasional de Comunicación, Mauro Andino, entregó al presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, el informe favorable de mayoría del proyecto de Ley Orgánica de Comunicación que fue aprobado con 6 votos de los asambleístas Mauro Andino, Ángel Vilema, Betty Carrillo, María Augusta Calle, Rolando Panchana y Emilia Jaramillo (alterna de Humberto Alvarado).
Haga click aquí para ver el informe.
El asambleísta Jaime Abril (PAIS) expresó su solidaridad con los pobladores de la provincia del Azuay, ante la difícil situación que viven como consecuencia de la temporada invernal que ya ha cobrado la vida de dos habitantes y que ha dejado sin hogar a varias familias.