Soy Carlos Alberto Rodríguez Riofrio, Ingeniero Civil de profesión y actualmente, Asambleísta en representación de la Provincia de El Oro.
Las ganas de servir a quienes más lo necesitan siempre han estado presentes en mi vida; es por ello, que hace 7 años creé una Organización de hecho, denominada "Amor Fe y Esperanza" (AFE) con la que realicé un sinnúmero de actividades y ayudas sociales en beneficio de la comunidad machaleña.
Esta Organización, en el año 2022 se transformó en Movimiento Político, con el cual participé en las elecciones seccionales 2023 como candidato a Alcalde de la ciudad de Machala, obteniendo la segunda votación más alta.
En el mes de junio de 2023, tomé la decisión de participar en las elecciones para la Asamblea Nacional, en la cual, la ciudadanía orense me respaldó dándome su voto de confianza y otorgándome una curul.
Los invito a conocer todo mi trabajo mediante este blog.
Información establecida en el Artículo 17 del Reglamento para la Implementación del Parlamento Abierto en la Asamblea Nacional
Hoy, durante la sesión del pleno de la Asamblea Nacional, el Asambleísta Carlos Rodríguez expresó su firme respaldo a los pacientes que enfrentan insuficiencia renal crónica y cáncer, destacando la necesidad urgente de atención por parte del Estado.
Con la finalidad de asegurar una política de cuotas en la educación superior, promover modelos educativos pertinentes a los deportistas de alto rendimiento y posibilitar becas y ayudas económicas, indistintamente de su participación en eventos internacionales, el legislador orense Carlos Rodríguez presentó el proyecto de reformas a varias leyes.
El proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a varias Leyes para garantizar el Derecho a la Educación de los Deportistas de Alto Rendimiento modifica la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), para que estas instituciones educativas instrumenten de manera obligatoria políticas de cuotas a favor del ingreso de grupos históricamente excluidos o discriminados y de deportistas de alto rendimiento.
El asambleísta Carlos Rodríguez, representante de la provincia de El Oro, presentó el proyecto de Ley de Reformas a la Ley de Discapacidades, que busca asegurar que las personas con discapacidad tengan una vida digna y puedan participar activamente en la sociedad.
El legislador resaltó que a través del proyecto se promueven becas y ayudas económicas para las personas con discapacidad, en cuyas localidades no existen establecimientos de educación públicos acorde a sus necesidades; aumento del porcentaje de contratación de personas con discapacidad en el sector privado y mayores facilidades para acceso a créditos.
En una sesión solemne celebrada la mañana de este viernes 02 de agosto en el salón auditorio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Machala, el asambleísta Carlos Rodríguez hizo entrega de un importante acuerdo legislativo en conmemoración del Quincuagésimo Quinto Aniversario de la Facultad.
El acuerdo legislativo resalta la valía y las ejecutorias realizadas por las autoridades, docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, reconociendo su contribución significativa en el ámbito académico y profesional.
El martes 30 de julio, el asambleísta Carlos Rodríguez sostuvo una importante reunión con el Ministro de Salud, Antonio Naranjo, y la Viceministra, Andrea Prado. En el encuentro se trataron tres temas cruciales: el estado de la deuda con la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA), dializadoras y las prestadoras de servicio; las necesidades de los centros de salud de El Oro, y la asignación de ambulancias para la provincia.
La mañana del martes 23 de julio, el asambleísta Carlos Rodríguez inició un recorrido por los centros de salud Rayito de Luz y El Paraíso, ubicados en la provincia de El Oro. El objetivo principal de esta visita fue evaluar de primera mano las condiciones de las instalaciones, el estado del personal médico y el abastecimiento de medicamentos, entre otros aspectos relevantes.
Durante la sesión nro. 947 del pleno de la Asamblea Nacional, celebrada hoy martes 23 de julio del presente año, el asambleísta Carlos Rodríguez expuso el proyecto de Ley titulado "Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización para la Coordinación, Diseño e Implementación de los planes descentralizados de Seguridad Ciudadana”.
La mañana del lunes 15 de julio, el asambleísta Carlos Rodríguez entregó una computadora portátil al estudiante Anthony Quizpe de la carrera de Tecnologías de la Información, durante un acto de entrega de becas y ayudas económicas, así como la colocación de la primera piedra para las nuevas aulas de la carrera de Medicina en la Universidad Técnica de Machala.
La mañana del viernes 12 de julio del presente año, el asambleísta Carlos Rodríguez entregó un acuerdo legislativo de parte de la Asamblea Nacional al rector del Colegio de Bachillerato Ismael Pérez Pazmiño, Luis Tigre Suconota, en el marco de la celebración de su Sesión Solemne por conmemorarse 72 años de creación.
“Quiero comenzar expresando mi agradecimiento a ustedes, jóvenes, adultos y a todos los presentes. Les doy un especial agradecimiento por permitirme representarlos en la Asamblea Nacional. Los jóvenes no somos el futuro de la patria, somos el presente”, expresó el legislador en su saludo.