Tuve el honor de presentar el informe sobre la Fiscalización del Acogimiento Institucional a Nivel Nacional, exponiendo la situación crítica de estos centros. Durante mi intervención, propuse que la Comisión Especializada Permanente de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes continúe con el proceso de fiscalización en estas instituciones, a nivel nacional. La moción fue aprobada con 115 votos afirmativos.
Este es un paso importante para garantizar los derechos y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Tenemos la oportunidad de aliviar la carga de muchas familias ecuatorianas, la crisis energética y la consecuente pérdida económica de los sectores productivos, ha puesto en riesgo a las familias.
Durante mi intervención en la sesión 963 del pleno de la Asamblea Nacional referí que, en Ecuador, miles de familias enfrentan diariamente la lucha por garantizar los derechos de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Desde la falta de comprensión hasta las barreras en el acceso a la educación, esta realidad exige acciones concretas y urgentes por parte de las autoridades y de la sociedad.
La provincia de Santa Elena enfrenta una grave crisis ambiental y social debido a las actividades de la empresa VINAZIN S.A., vinculada a Lavinia Valbonesi, esposa del presidente Daniel Noboa. La Comisión de Gobiernos Autónomos de la Asamblea Nacional convocó a varias autoridades gubernamentales para que rindieran cuentas sobre la tala indiscriminada de manglares y la afectación al bosque protector "Esterillo Oloncito"; sin embargo, la mayoría de los funcionarios no comparecieron. Entre las irregularidades denunciadas se destacan la expedición irregular de permisos ambientales, la represión a las comunidades locales y los graves impactos económicos y sociales. El informe emitido por la Comisión señala indicios de corrupción, abuso de poder y negligencia estatal, y exige una investigación exhaustiva y sanciones a los responsables, reafirmando el compromiso de la Asamblea con la defensa de los derechos de las comunidades y la protección de la naturaleza.
Dialogamos con el Sr. Arnold Barzola - Coordinador de la Unión de Trabajadores de Mar del Ecuador, acerca de la falta de compensación a armadores y tripulantes del mar, según acuerdos realizados en gobiernos anteriores.
Estamos revisando información acerca de esta problemática que afecta a los pescadores de la provincia y el país.