Oficina:
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero comparte el siguiente comunicado con la ciudadanía.
El viceministro de Acuacultura y Pesca, Andrés Arens Hidalgo, en su comparecencia ante la Comisión de Soberanía Alimentaria, solicitó que el organismo fortalezca la capacidad de control de la pesca ilegal, para lo cual sugirió que en la reforma a la Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura se mantenga el régimen sancionatorio vigente, puesto que permite evitar el daño que esta actividad ocasiona al ecosistema y la biodiversidad de los recursos marinos.
La Comisión de Soberanía Alimentaria avanzó en el análisis del proyecto de Ley para la Defensa y Desarrollo de la Economía Familiar Campesina, previo a la elaboración del informe para primer debate. Escuchó los puntos de vista de representantes de colectivos de los porcicultores, fruticultores, avicultores, productores pecuarios, ganaderos y lecheros, quienes pidieron la derogatoria de la resolución 097, referente a las licencias no automáticas de importación de productos. Sobre el tema, se anuncia la comparecencia del Ministro de Agricultura ante el Pleno de la Asamblea Nacional.
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, presidida por Mariano Curicama, recibió al Rector y decanos de varias facultades de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), así como a representantes de organizaciones pesqueras de Esmeraldas y Manabí, quienes formularon aportes al debate de las reformas a la Ley para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca.