- Máster en Gestión Educativa por la Universidad de Especialidades Espíritu Santo
- Ingeniera en ciencias especializada en marketing por el Excelsior College
- Miembro de la Comisión Especializada Permanente de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes
- Coordinadora Ad Honorem de la Unidad para Combatir la Violencia Contra las Mujeres “Amiga, ya no estás sola” en Guayaquil
- Directora del Frente de Mujeres del Partido Social Cristiano
- Coach ejecutiva y deportiva de alto rendimiento
- Comunicadora social
- Deportista
- Actriz profesional de teatro
- Emprendedora
- Autora del libro “Mujeres de hierro”
- Asambleísta reelecta
Ser más del 50% de la población no es ser minoría. Minoría son las mujeres a las que no les pasa.
Al instalarse la sesión de la Comisión de Educación la As. Dallyana Passailaigue presentaó un cambio de orden del día para que el Pdte. Espinosa exponga ante el Pleno de la Comisión lo dicho en la Com. Oc. AAMPETRA, petición que no fue acogida.
En el marco de la elaboración de la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, la As. Dallyana Passailaigue junto con la Organización Plan Internacional entregaron al Pdte. de la Asamblea Nacional, José Serrano, un capítulo especial para niñas para ser analizado por la Comisión Ocasional.
Defender a las mujeres y sus derechos no da un premio al más rápido, esta lucha es una prueba de resistencia, seriedad y compromiso.
El principal anuncio de esta jornada fue la implementación de la línea telefónica gratuita para mujeres víctimas y ciudadanía en general, 1800 112-112, la cual tendrá como objetivo brindar información sobre violencia para ayudar a la ciudadanía a reconocer si están siendo víctimas de ella y además darles asesoría sobre los procesos y acciones a seguir.
Ser siempre Dallyana es lo que me ha traído hasta este punto de la vida. Nadar siempre contracorriente. Defender lo que creo y en quienes creo. Ser yo aun cuando la sociedad me dijera que ser yo era impopular. No quiero ser popular, quiero hacer lo correcto. Eso que la gente ve en mí hizo que me den un espacio para poder representarlos en la Asamblea…
El 11 de octubre conmemoramos el Día de la Niña y reconocemos sus derechos, el resto del año permitimos que se vulneren.
“La realidad de todas es la misma: nos están matando”, por eso no quieren que la ley que se construye para evitar la violencia de género quede en letra muerta, sino que tenga vida y ayude a disminuir las cifras. También quieren que los beneficios de la norma alcancen a otros tipos de violencia y que se incluya en el sistema a las organizaciones comunitarias.
görükle escort bursa eskort bayanlar bursa eskort bursa escort bayan bursa elit escort escort bursa vip escort alanya escort bayan antalya escort bayan bodrum escort