Eckenner Reader Recalde Álava es quiteño de nacimiento. Doctor en Jurisprudencia y Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República por la Universidad Central del Ecuador. Además, cuenta con un Diploma Superior en Defensoría Pública por la Universidad de Guayaquil.
En el 2006 fungió como Procurador Síndico del Gobierno Autónomo de Pedro Moncayo (Pichincha). También fue jefe de Gestión de Talento Humano en la Empresa Pública Metropolitana de Rastro.
Asambleísta por la provincia de Pichincha distrito sur, periodo 2023-2025.
Miembro de la Comisión de Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control. Vicepresidente de la Asamblea Nacional.
“Iniciamos una nueva etapa de la historia del Ecuador con este acuerdo, que los grupos de poder político y económico lo critican, porque ellos son siempre los que buscan que nosotros estemos en confrontación”
Hoy presentamos el Proyecto de Ley Orgánica Refortamoria a la LOES, estamos transformando la educación superior para que sea accesible a todos.
A lo largo de los 37 años de fundación del Sindicato Único de Trabajadores de EMASEO han defendido los derechos laborales y la mejora de la condición de trabajadores.
Un honor ser invitado a este importante "Conversatorio por la Integración", realizada por los grupos de ciudadanos de Pichincha.
Este fin de semana tuve el honor de ser parte del debate organizado por la Asociación Internacional de Estudiantes de Ciencias Políticas (IAPSS) donde participaron estudiantes de diferentes universidades del Ecuador.
Esto es un juicio contra la Canciller #Sommerfeld por defender la soberanía y dignidad del país con convicción y firmeza, contra la injerencia extranjera por esta razón rechazamos el #JuiciocontraelEcuador
Asamblea Nacional, conmemorando los 204 años de independencia de Guayaquil.
¡Que viva Guayaquil!
El trabajo que ustedes realizan en cada barrio de Quito es importante para el bienestar de la comunidad; agradezco cada acción que los líderes y lideresas realizan en cada uno de sus espacios.
El pleno de la Asamblea aprobó con 132 votos afirmativos la Ley Orgánica para la Aplicación de la Consulta Popular y Referéndum del 21 de abril de 2024.
Esta ley incluye reformas al Código Orgánico Integral Penal que aumentan las penas para ciertos delitos. Además, se modificó el procedimiento para la extinción de dominio.
Como resultado de esta aprobación, se implementarán cambios significativos en las penas para varios delitos
Hoy le decimos SI desde @AsambleaEcuador al Convenio de Ciberdelitos – Convenio de Budapest, dentro de su objetivo principal está la Cooperación Internacional y la tipificación de delitos como la pornografía infantil.
Seguimos trabajando por la seguridad de nuestros niños, niñas y adolescentes.