Nacida en Baños de Agua Santa - Provincia de Tungurahua, a sus 31 años se desempeña como una joven Asambleísta representante de los tungurahuenses. Es Ingeniera en Contabilidad y Auditoría por la Universidad Técnica de Ambato y Magister en Auditoría Ambiental por la Escuela Politécnica del Ejército. Actualmente es miembro de la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, del Grupo Parlamentario Amazónico, del Grupo Parlamentario de Amistad Ecuador – Francia y Directora Cantonal del Movimiento Alianza País – Baños de Agua Santa.
El Viernes 23 de enero, en la ciudad Ambato, se lleno el teatro Lalama de ciudadanía, con la finalidad de escuchar a sus asambleístas en su Rendición de Cuentas año 2014. El compromiso de seguir trabajando en equipo y de la mano de la ciudadanía tungurahuense!
Elizabeth Reinoso junto a la Caravana Intercultural celebraron a Baños en sus 70 años de cantonización. Las fiestas de la tierra natal de la Asambleísta, fueron la oportunidad perfecta para que la Asamblea Nacional lleve su alegría a territorio baneño.
Es con gran felicidad que la Asambleísta Elizabeth Reinoso celebra los 70 años de cantonización de su tierra natal! Cada 16 de Diciembre se recuerda el momento histórico en que las y los habitantes de este pedacito de cielo trabajaron en equipo para alcanzar su cantonización; y se celebra con la alegría y pasión que caracteriza a los y las baneñas.
Asambleístas integrantes de la Comisión Especializada Permanente de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, cumplieron una apretada agenda en la Provincia de Sucumbios. Su arrivo lo hicieron el día martes 25 de noviembre en horas de la tarde, para sesionar en el Salón de la Ciudad del Parque Nueva Loja...
Con gran éxito se desarrolló el día de hoy el Foro Juvenil de derechos sexuales y reproductivos, en la ciudad de Ambato, encuentro que agrupo a diferentes organizaciones juveniles de la provincia de Tungurahua y tuvo con objetivo recoger diversos criterios, preguntas y observaciones sobre los derechos sexuales y reproductivos, embarazo en la adolescencia y violencia sexual.
Como parte de los programas que se desarrollan para celebrar el cuadragésimo quinto aniversario de creación de la facultad de contabilidad y auditoría de la Universidad Técnica de Ambato, el día de ayer jueves 13 de noviembre, se llevó a cabo el evento “Experiencias exitosas de ex alumnos”, que contó con la presencia de autoridades, estudiantes y ex alumnos.
Con mucho regocijo, un día como hoy recordamos la gesta gloriosa de 1820, cuando Ambato nuestra "Tierrita Linda", "Fénix del Ecuador", "Ciudad de las Flores, Frutas y el Pan" "Cuna de los Tres Juanes", se contagio de la corriente libertaria de América y se unió a las acciones desplegadas por otras poblaciones ecuatorianas y de otros sectores del nuevo continente.
Ambateños patriotas, imbuidos por este sentimiento libertario que unía a los pueblos, el 12 de Noviembre de 1820 lanzaron un grito de libertad y tomaron las armas para doblegar a las autoridades que gobernaban esta zona a nombre de España.
Elizabeth Reinoso, asambleísta por la provincia de Tungurahua, en el centésimo noveno cuarto aniversario de independencia de la ciudad de Ambato, expresa un ferviente saludo a sus habitantes y se une al homenaje a las autoridades y especialmente a esos hombres y mujeres, que con entusiasmo, perseverancia y profundo amor, trabajan incansablemente para hacer de Ambato uno de los rincones más fascinantes y prósperos de nuestra Patria.
Esta mañana, la ciudad de Ambato recibió la visita de la Caravana Intercultural Contigo De Ley de la Asamblea Nacional; el punto de encuentro fue la Plaza Cívica del Municipio de Ambato, donde ciudadanas y ciudadanos desde distintos puntos de la ciudad se congregaron para entre otras actividades, presenciar obras teatrales, estaciones artísticas y conocer el interior del Bus Interactivo.
El fin de semana pasado, pobladores del caserío de Yanahurco del cantón Mocha, recibieron la visita de la asambleísta por la provincia de Tungurahua, Elizabeth Reinoso. En este lugar la legisladora, visitó a los adultos mayores, con quienes compartió la tradicional colada morada. En su intervención dijo “Estoy aquí para demostrarles todo nuestro amor y respeto a quienes lo han dado todo por engrandecer al Ecuador, y ahora no están solos, porque hay un Gobierno que reconoce su aporte al desarrollo del país y está apoyándoles en todas sus actividades”