Franklin Omar Samaniego Maigua nació el 2 de septiembre de 1971 en la ciudad de Riobamba, Ecuador. Desde una edad temprana, demostró un gran interés por el estudio y el aprendizaje, asistiendo a la Pensionado "Olivo" durante su educación primaria y luego al Colegio "San Felipe Neri" para sus estudios secundarios, ambos en su ciudad natal.
Posteriormente, continuó su formación académica en la Universidad Central del Ecuador, donde se graduó como Licenciado en Ciencias Públicas y Sociales, marcando así el inicio de una destacada carrera en el ámbito legal. Complementó su formación con estudios en la Universidad Católica de Cuenca, donde obtuvo su título de Abogado de los Tribunales de la República y más tarde su Doctorado en Jurisprudencia.
La búsqueda constante de conocimiento llevó a a obtener una especialización en Contratación Pública y Administración del Estado en la Universidad Central del Ecuador, así como una Maestría en Derecho Constitucional en la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG), consolidando su experiencia en diversos campos del derecho.
A lo largo de su trayectoria profesional, ha participado en numerosos cursos y seminarios especializados, abarcando áreas como administración de justicia, derecho civil, y legislación relacionada con la gestión pública, entre otros.
Su experiencia laboral incluye roles como Asesor Jurídico en empresas turísticas, Director de Asesoría Jurídica y Gerente en la Empresa Turística Ciudad Mitad del Mundo, así como diversas funciones en el ámbito legislativo, donde ha desempeñado roles destacados como Asambleísta por la Provincia de Pichincha y Vicepresidente de Comisiones Especializadas en la Asamblea Nacional del Ecuador.
Ha sido un activo defensor de los derechos humanos, los derechos de las mujeres y los derechos de los trabajadores, participando en varios grupos parlamentarios y demostrando un compromiso constante con el servicio público y el bienestar de la sociedad. Su dedicación y pasión por el servicio público lo han convertido en un referente en el ámbito legal y político en Ecuador.
Hoy fue un día clave para la movilidad y el desarrollo de Calderón y toda la provincia de Pichincha. Con la inauguración de la Vía Pio XII, se marca un importante avance en la infraestructura vial de la zona, lo cual representa una mejora significativa en la calidad de vida de los habitantes de esta región. La obra no solo responde a una necesidad histórica, sino que también pone de manifiesto el trabajo comprometido de quienes han hecho posible su realización.
Hoy, con gran alegría, celebramos el Día Mundial de los Animales, una fecha que nos recuerda la importancia de defender y proteger a todas las especies que habitan nuestro planeta. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre nuestra responsabilidad como seres humanos en la conservación de la biodiversidad y en la protección de los derechos de los animales.
Hoy, 1 de octubre, celebramos con orgullo el Día del Pasillo Ecuatoriano...
Estuvimos presentes en la toma de juramento del equipo de trabajo de la Secretaría de Mujeres y Diversidades de Pichincha, un paso más en...
Con alegría y determinación, seguimos avanzando en nuestra misión de construir un futuro mejor para todos. Hoy, damos un paso más en nuestro compromiso con la nación, inscribiendo nuestras candidaturas con la firme convicción de que el cambio que necesita Ecuador es posible.
En Hemisferico TV, tuvimos una importante discusión sobre dos de los problemas más urgentes que nos afectan...
Propuesta de cambio en el orden del día de la Asamblea Nacional para que la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social inicie de inmediato la fiscalización...
Hoy, con mucho cariño y orgullo, entregamos un reconocimiento en nombre de la Asamblea Nacional a las barras de Sociedad Deportiva Aucas...
Hoy tuvimos un gran día de trabajo, socializando el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de las Juventudes, así como diversas reformas relacionadas con las pasantías y prácticas profesionales...
Hoy, la Asamblea Nacional se reunió en la histórica ciudad de Riobamba para conmemorar el Día de la República.