Franklin Omar Samaniego Maigua nació el 2 de septiembre de 1971 en la ciudad de Riobamba, Ecuador. Desde una edad temprana, demostró un gran interés por el estudio y el aprendizaje, asistiendo a la Pensionado "Olivo" durante su educación primaria y luego al Colegio "San Felipe Neri" para sus estudios secundarios, ambos en su ciudad natal.
Posteriormente, continuó su formación académica en la Universidad Central del Ecuador, donde se graduó como Licenciado en Ciencias Públicas y Sociales, marcando así el inicio de una destacada carrera en el ámbito legal. Complementó su formación con estudios en la Universidad Católica de Cuenca, donde obtuvo su título de Abogado de los Tribunales de la República y más tarde su Doctorado en Jurisprudencia.
La búsqueda constante de conocimiento llevó a a obtener una especialización en Contratación Pública y Administración del Estado en la Universidad Central del Ecuador, así como una Maestría en Derecho Constitucional en la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG), consolidando su experiencia en diversos campos del derecho.
A lo largo de su trayectoria profesional, ha participado en numerosos cursos y seminarios especializados, abarcando áreas como administración de justicia, derecho civil, y legislación relacionada con la gestión pública, entre otros.
Su experiencia laboral incluye roles como Asesor Jurídico en empresas turísticas, Director de Asesoría Jurídica y Gerente en la Empresa Turística Ciudad Mitad del Mundo, así como diversas funciones en el ámbito legislativo, donde ha desempeñado roles destacados como Asambleísta por la Provincia de Pichincha y Vicepresidente de Comisiones Especializadas en la Asamblea Nacional del Ecuador.
Ha sido un activo defensor de los derechos humanos, los derechos de las mujeres y los derechos de los trabajadores, participando en varios grupos parlamentarios y demostrando un compromiso constante con el servicio público y el bienestar de la sociedad. Su dedicación y pasión por el servicio público lo han convertido en un referente en el ámbito legal y político en Ecuador.
Un encuentro especial con nuestros vecinos, la magia de la Navidad nos une en un solo propósito: compartir alegría y esperanza.
La Navidad es un tiempo de encuentro y solidaridad, y en La Pulida se vivió una jornada llena de alegría junto a niños, adultos mayores y organizaciones sociales comprometidas con su comunidad.
La Navidad es un momento de unión y esperanza, y qué mejor manera de celebrarla que junto a quienes comparten el compromiso por un país más justo. En un ambiente de alegría, el Colectivo 24 de Julio reunió a su militancia para fortalecer lazos y renovar su espíritu de lucha.
Fiscalización al Hospital Carlos Andrade Marín revela grave omisión en la entrega de tratamientos
Colaboración con Fedotaxis Quito en una Navidad llena de esperanza
El Tercer Festival Internacional del Globo llenó de color y alegría los cielos de la Ciudad Mitad del Mundo, convirtiéndose en un espacio de encuentro para la comunidad y el emprendimiento.
Compromiso con la transparencia y la eficiencia en el sector salud, la Asamblea Nacional sigue fortaleciendo su rol de control y fiscalización para garantizar servicios de salud dignos para la ciudadanía.
Compromiso con la transparencia y la justicia social, nuestros niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad merecen atención digna y sin interrupciones.
Un aniversario lleno de orgullo y esperanza, en una emotiva sesión solemne, rendimos homenaje a la ciudad más hermosa del mundo.
Un homenaje a la historia, cultura y tradición de la Carita de Dios Quito, ciudad emblemática de América, cumple 490 años de historia y patrimonio.