Héctor Yépez representante del Guayas, tras la reunión del pasado 21 de septiembre con líderes comunitarios de Monte Sinaí, en particular de RED, Frente Nueva Luz, ORCOSO, Valle Verde, Las Palmeras, Valle de Cerro Azul, Tres Bocas, Camilo Cien fuegos, entre otros, mediante comunicación dirigida a María Alejandra Vicuña, Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda, solicitó información sobre la adjudicación de terrenos en ese sector.
El legislador manifestó que es hora de concretar diálogos y acciones; los moradores de Monte Sinaí valoran la apertura al diálogo de este Gobierno, así como la expedición del reglamento que en su momento solicité igualmente al Presidente Moreno sobre la Reformatoria a la Ley de Legalización de Tierras, (Ley 88); no obstante la preocupación de los ciudadanos radica en la falta de avances concretos en el proceso de adjudicaciones y legalización de títulos, acotó
Es sorprendente según Yépez el hecho de que se mantenga la prohibición de movilizar materiales de construcción en el área que está jurídicamente reconocida dentro del polígono establecido en la misma Ley 88, afectando derechos fundamentales de los guayaquileños.
Cuántas adjudicaciones se han realizado, cuántos terrenos se han legalizado, cuántos planos el Gobierno ha entregado al Gad Municipal de Guayaquil relativos a Monte Sinaí en el 2017, son algunas de las preguntas que el legislador pidió respuesta a la Secretaria de Estado; al tiempo de expresar su voluntad para colaborar en todo lo que sea necesario y lograr una solución definitiva que garantice el derecho a la vivienda digna de todos los guayaquileños.
Asambleísta por la provincia de Guayas | Integrante de la Comisión De Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización Territorial | - Visita mi perfil