Katiuska Miranda Giler
Asambleísta por Manabí Revolución Ciudadana

Nací en una familia tradicional mantense con padres amorosos que me enseñaron el valor del respeto y la responsabilidad. Como joven manabita he sido partícipe durante las últimas dos décadas de las luchas sociales por la participación femenina en los espacios políticos y administrativos reservados en el pasado solo para los hombres. 
Como mujer profesional, he participado como servidora pública en los procesos de planificación del desarrollo de Manabí, tanto en la Subsecretaría Zonal 4 de SENPLADES, como en la Dirección de Planificación de la Provincia de Manabí. En mi paso por la función pública mi interés ha sido contribuir a la institucionalización del ejecutivo desconcentrado y la implementación de distritos pilotos de servicios sociales como salud y educación. 
En el año 2017 tuve la oportunidad de servir a mi país como Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda y liderar a nivel nacional el proceso de reconstrucción de vivienda post-terremoto, aportando con perspectivas locales a fortalecer las políticas nacionales de habitabilidad y desarrollo urbano.
En el 2021 fui elegida asambleísta provincial de Manabí para la legislatura 2021-2025, gracias al contundente respaldo de mis conciudadanos. En esta oportunidad histórica,  mis prioridades legislativas se enmarcan en el fortalecimiento de la institucionalidad pública, y desde la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, he contribuido a la construcción de la nueva Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en el ámbito de la fiscalización Katiuska he impulsado el control político sobre servicios públicos especialmente de salud, educación e inclusión social, investigando de manera específica la hoja de ruta para el equipamiento de hospitales en Manabí y la exclusión de beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano.

Facebook - Katiuska Miranda Giler Facebook - Katiuska Miranda Giler Instagram  -

E-mail - Katiuska Miranda Giler

may 13
2025
17/09/2024 Intervención

h

ttps://www.youtube.com/watch?v=Y6G2pXqD0MQ&list=PLJiiSWzEuR_9s8vLocFHtxTDVY9VV6Xi-&index=17
Quiero destacar que la infraestructura de transporte en las áreas rurales del país es limitada y, en muchos casos, casi inexistente. Señala que es fundamental permitir el uso regulado y seguro de camionetas adaptadas para el transporte legal, argumentando que esto no solo garantizaría una movilidad adecuada, sino que también contribuiría significativamente a la mejora de la economía local.
Le comparto mi intervención hoy en la Asamblea Nacional.


 

Leer más

may 13
2025
13/9/2024 Entrega de Acuerdo Legislativo a la U.E. Teresa de Calcuta Manta

Entregamos el acuerdo Legislativo por parte de la Asamblea Nacional a la unidad educativa particular Teresa de Cálcuta de Manta por sus 24 años de vida institucional.

Leer más

may 13
2025
11/9/2024 Sesión Solemne del Pleno de la Asamblea Nacional

Sesión Solemne del Pleno de la Asamblea Nacional

Leer más

may 13
2025
5/9/2024 Día de las mujeres indígenas


Hoy celebramos a las mujeres indígenas, guardianas de nuestra cultura y luchadoras incansables por sus derechos. Su resistencia y sabiduría ancestral nos inspiran a seguir trabajando por un mundo más justo y equitativo.
¡Juntas podemos lograr un cambio real! [✊]
#DiaInternacionalDeLaMujerIndigena #DerechosIndigenas #MujeresIndigenas
 

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador