Katiuska Miranda Giler
Asambleísta por Manabí Revolución Ciudadana

Nací en una familia tradicional mantense con padres amorosos que me enseñaron el valor del respeto y la responsabilidad. Como joven manabita he sido partícipe durante las últimas dos décadas de las luchas sociales por la participación femenina en los espacios políticos y administrativos reservados en el pasado solo para los hombres. 
Como mujer profesional, he participado como servidora pública en los procesos de planificación del desarrollo de Manabí, tanto en la Subsecretaría Zonal 4 de SENPLADES, como en la Dirección de Planificación de la Provincia de Manabí. En mi paso por la función pública mi interés ha sido contribuir a la institucionalización del ejecutivo desconcentrado y la implementación de distritos pilotos de servicios sociales como salud y educación. 
En el año 2017 tuve la oportunidad de servir a mi país como Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda y liderar a nivel nacional el proceso de reconstrucción de vivienda post-terremoto, aportando con perspectivas locales a fortalecer las políticas nacionales de habitabilidad y desarrollo urbano.
En el 2021 fui elegida asambleísta provincial de Manabí para la legislatura 2021-2025, gracias al contundente respaldo de mis conciudadanos. En esta oportunidad histórica,  mis prioridades legislativas se enmarcan en el fortalecimiento de la institucionalidad pública, y desde la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, he contribuido a la construcción de la nueva Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en el ámbito de la fiscalización Katiuska he impulsado el control político sobre servicios públicos especialmente de salud, educación e inclusión social, investigando de manera específica la hoja de ruta para el equipamiento de hospitales en Manabí y la exclusión de beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano.

Facebook - Katiuska Miranda Giler Facebook - Katiuska Miranda Giler Instagram  -

E-mail - Katiuska Miranda Giler

may 13
2025
29/08/2024 Manabí reconocida región gastronómica


Manabí busca ser reconocida como Región Gastronómica Mundial.
Verde, maní, queso, mariscos, yuca, todo en perfecto balance de sabores intensos. La comida de Manabí es una de las preferidas en Ecuador.
En octubre de 2024, un grupo de expertos recorrerá Manabí, del Instituto de Gastronomía, Cultura, Arte y Turismo (IGCAT), con sede en España.
Les comparto la nota del medio de comunicación Primicias.

http://https://www.primicias.ec/entretenimiento/gastronomia/manabi-buscar-reconocida-region-gastronomica-mundial-y-le-sobran-motivos-77506/?utm_source=facebook&utm_medium=social&fbclid=IwY2xjawKQiLJleHRuA2FlbQIxMABicmlkETF1ZWo1UmtVTjBlNDNrSFZpAR6QPPxKXy0G7liNa81a0tANp8Fcu9eiwTNbkBuKsoE6wu2TxAPhyoRUrsbrVQ_aem_TNgIQCHTa_UWRNLTa9tVLA

Leer más

may 13
2025
25/08/2024 El Mercurio


Manta y El Mercurio
Hoy, el Decano de la prensa manabita celebra su primer centenario, entregando a las familias mantenses y manabitas información veraz y oportuna.
El Mercurio ha sido un aliado del desarrollo de esta ciudad y de la región. Difundiendo la verdad, ha creado espacios de lucha, conquista y concertación para el desarrollo y progreso.
Fundado por un hombre que tuvo a la familia como su primer soporte, hoy sigue consolidando ese espacio.
Auguramos mucho éxito para los nuevos retos que la comunicación demanda en este mundo de la tecnología actual.
 

Leer más

may 13
2025
14/08/2024 Agenda de actividades


Les comparto mi agenda de actividades [

Leer más

may 13
2025
13/08/2024 Agenda de actividades

 


Les comparto mi agenda de actividades [

Leer más

may 13
2025
12/08/2024 Desde el territorio


Desde el territorio
Cumpliendo con mi deber de fiscalización, solicitamos información a los organismos pertinentes a través de nuestras funciones. Después de recibir la respuesta, visité la represa Poza Honda y pude constatar la difícil situación que enfrentan las comunidades aisladas por la proliferación de lechuguines. Es urgente que se ejecute el presupuesto destinado a la gestión hídrica en Manabí para mejorar las condiciones de vida en estas zonas. ¡No podemos esperar más! 
#PorMiProvinciaPorMiPaís
#LegislandoConResponsabilidad

Leer más

may 13
2025
12/08/2024 Día de la juventud

 


"Hoy celebramos el Día Internacional de la Juventud y quiero aprovechar esta oportunidad para reconocer el increíble trabajo que están haciendo los jóvenes en todo el mundo.
¡Desde activistas climáticos hasta emprendedores sociales, están demostrando que su voz importa!
¿Cuál ha sido tu mayor logro como joven?
#DíaInternacionalDeLaJuventud #JovenesLideres"
 

Leer más

may 13
2025
10/10/2024 Festival de música Nacional San Lorenzo


En el Festival de música nacional de San Lorenzo realizamos la entrega a mi compañera Asambleísta Maria Mercedes Erbs un acuerdo Legislativo de parte de la Asamblea Nacional del Ecuador a una gran artista y amiga como lo es Cecilia Pinoargote de Sánchez.
¡Felicidades y siga fomentando la cultura y la música!
 

Leer más

may 13
2025
10/08/2024 Primer grito de independencia


¡Hoy celebramos el 10 de Agosto, día en que nuestros ancestros dieron el primer paso hacia la libertad! [

Leer más

may 13
2025
08/08/2024 Agenda de actividades

 


Les comparto mi agenda de actividades [

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador