Katiuska Miranda Giler
Asambleísta por Manabí Revolución Ciudadana

Nací en una familia tradicional mantense con padres amorosos que me enseñaron el valor del respeto y la responsabilidad. Como joven manabita he sido partícipe durante las últimas dos décadas de las luchas sociales por la participación femenina en los espacios políticos y administrativos reservados en el pasado solo para los hombres. 
Como mujer profesional, he participado como servidora pública en los procesos de planificación del desarrollo de Manabí, tanto en la Subsecretaría Zonal 4 de SENPLADES, como en la Dirección de Planificación de la Provincia de Manabí. En mi paso por la función pública mi interés ha sido contribuir a la institucionalización del ejecutivo desconcentrado y la implementación de distritos pilotos de servicios sociales como salud y educación. 
En el año 2017 tuve la oportunidad de servir a mi país como Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda y liderar a nivel nacional el proceso de reconstrucción de vivienda post-terremoto, aportando con perspectivas locales a fortalecer las políticas nacionales de habitabilidad y desarrollo urbano.
En el 2021 fui elegida asambleísta provincial de Manabí para la legislatura 2021-2025, gracias al contundente respaldo de mis conciudadanos. En esta oportunidad histórica,  mis prioridades legislativas se enmarcan en el fortalecimiento de la institucionalidad pública, y desde la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, he contribuido a la construcción de la nueva Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en el ámbito de la fiscalización Katiuska he impulsado el control político sobre servicios públicos especialmente de salud, educación e inclusión social, investigando de manera específica la hoja de ruta para el equipamiento de hospitales en Manabí y la exclusión de beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano.

Facebook - Katiuska Miranda Giler Facebook - Katiuska Miranda Giler Instagram  -

E-mail - Katiuska Miranda Giler

nov 24
2022
Fomentando el desarrollo

Hay que pensar en el aporte que podemos dar no solo como legisladores, si no también como seres humanos sintiendo empatía y admiración por esos ecuatorianos que día a día luchan para que este país salga a adelante desde sus trabajos o cualquier oficio que aunque pareciera poco es un granito de arena que se suma a los miles de emprendedores ecuatorianos que buscan días mejores.

Leer más

nov 23
2022
Socialización de El Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al COOTAD

Con la participación de Gobiernos locales en los tres niveles e instituciones de la provincia de Manabí. Analizamos 7 artículos en los que existirá una posible modificación: 3, 131, 168, 172, 182, 249 y 471 vinculados con la planificación local, cumplimiento de presupuestos, metas, reportes, entre otros.

Leer más

nov 23
2022
Entregamos el acuerdo de la Asamblea Nacional del Ecuador al glorioso CONARO.

Debemos entender que el camino hacia el desarrollo es el prepararnos para alcanzar las mejores oportunidades, no me cabe duda que seguirán con los mismo ideales y convicción para dar lo mejor de si en cada aula de esta prestigiosa institución, y que sigan sumando generaciones de bien y sobre todo con calidad humana.

Leer más

ago 26
2022
¡La salud es un derecho!

Desde el ejecutivo se meciona que 23,610 recetas han sido generadas en 6 hospitales de la fase 1 y qué intentan completarla hasta finales de diciembre, esto lo viene repitiendo el Ministro de Salud. Pero como es posible que nos limitemos a hablar de recetas cuando al parecer el único beneficiario de esta red de farmacias es el sector privado, poseedora de estas cadenas farmacéuticas “Aliadas” quien incluso uno de sus consejeros del presidente, tiene conexión directa con ciertas cadenas. El gobierno nacional ha trastocado hasta el significado de lo que es el derecho a la salud.

 

Leer más

ago 24
2022
Conversatorio Académico Sobre Reformas al COGEP

En mi calidad de legisladora he presentado una iniciativa legislativa para reformar el Código Orgánico General De Procesos. A propósito, les invito a conocer más sobre el proyecto, así como el conversatorio académico que realizamos con estudiantes y docentes de la carrera de derecho de la Universidad San Gregorio de Portoviejo el pasado 08 de agosto de 2022.

Leer más

jun 02
2022
PARLAMENTO ABIERTO - KATIUSKA MIRANDA GILER

El Parlamento Abierto es una iniciativa que permite mejorar la interacción entre la ciudadanía y el poder legislativo, contribuyendo a la construcción de una democracia sólida, dinámica y participativa. Te invitamos a conocer la información más relevante de la legisladora Katiuska Miranda Giler – Asambleísta por Manabí.

Leer más

may 19
2022
Proceso de Rendición de Cuentas de la Asambleísta Katiuska Miranda Giler del año 2021

En esta sección presentamos todos los detalles del proceso de preparación del Informe de Rendición de Cuentas 2021, así como los documentos de soporte.

Leer más

mar 29
2022
RENDICION DE CUENTAS 2021

Rendición de Cuentas 2021

En el salón de la Ciudad de Manta, el lunes 28 de marzo de 2022 se llevó a cabo la audiencia pública de rendición de cuentas del 2021, evento mediantel el cual expusimos todo el trabajo realizado desde la Comisión de Transparenica, Participación Ciudadana y Control Social, así como mi participación en las sesiones del pleno Legislativo, pedidos de información, observaciones presentadas a proyectos de ley y el trabajo que se realiza en territorio desde mayo hasta diciembre del año 2021.

Respondimos a las preguntas del público

Evento que tuvo la participación de mas de 100 actores con la presencia de autoridades de la provincia, compañeros asambleistas y la prensa local.

En el evento también rindió cuentas mi alterno Tomás Burgos por las ocasiones en que ha sido principalizado.

Información que puede ser vista en las páginas de las redes sociales oficiales que manejo como asambleísta.

Leer más

nov 10
2021
BOLETIN DE PRENSA 1

En cumplimiento del rol como asambleísta, actuando dentro de las competencias que la Constitución y la Ley Legislativa le amparan, la Asambleísta Katiuska Miranda Giler, solicitó información al Gerente General de la CORPORACIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES.

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador