Licenciada en Comunicación Social, cayambeña, 36 años. Se ha caracterizado por impulsar un liderazgo orgánico, renovado y equilibrado para la construcción de consensos.
Actualmente es Asambleísta por Pichincha por Izquierda Democrática. Es activista por los derechos de los grupos vulnerables, así como los derechos de los animales.
Su trabajo legislativo se ha concentrado en reformas de ley para superar las asimetrías territoriales (COOTAD) y de mejora de la arquitectura institucional de los órganos de control (Contraloría del Estado); en su rol de fiscalización y control político fue la principal impulsora e interpelante del juicio político al ex Defensor del Pueblo, Freddy Carrión.
Ha promovido la Declaratoria de lucha contra el cáncer de mama y la Declaratoria en favor de los pacientes con enfermedades raras.
¡Una Ley para las mujeres!
Aprobamos la Ley de Economía Violeta, que otorga incentivos tributarios a las empresas que contraten a las mujeres y elimina la brecha salarial entre hombres y mujeres.
Por Ley, no podrán decomisar productos, tampoco maltratar a comerciantes.
Entregamos acuerdos de felicitación y reconocimiento a fundadoras, artesanos y productores de bizcochs, manjar de leche y queso de hoja, una tradición de Cayambe.
Junto a estudiantes de universidades, dialogamos sobre el empoderamienro de las mujeres en política y los proyectos realizados.
Un Juez quiere obligar a la Asamblea Nacional a posesionar a un Superintendente de Bancos, que es quien controla créditos, tasas de intereses de los bancos.
Hemos trabajado para reconocer y resaltar la trayectoria de los fundadores, artesanos y productores de bizcochos, manjar y queso de hoja, tradición de Cayambe.
¡Nuestro maravilloso país, al mundo! Aprobamos la Ley de Transformación Digital Audiovisual, una gran oportunidad para fortalecer al sector audiovisual del país, permite incentivos tributarios, y generación de empleo.
Reforma para prohibir el uso de caballos y perros en las protestas sociales.