Licenciada en Comunicación Social, cayambeña, 36 años. Se ha caracterizado por impulsar un liderazgo orgánico, renovado y equilibrado para la construcción de consensos.
Actualmente es Asambleísta por Pichincha por Izquierda Democrática. Es activista por los derechos de los grupos vulnerables, así como los derechos de los animales.
Su trabajo legislativo se ha concentrado en reformas de ley para superar las asimetrías territoriales (COOTAD) y de mejora de la arquitectura institucional de los órganos de control (Contraloría del Estado); en su rol de fiscalización y control político fue la principal impulsora e interpelante del juicio político al ex Defensor del Pueblo, Freddy Carrión.
Ha promovido la Declaratoria de lucha contra el cáncer de mama y la Declaratoria en favor de los pacientes con enfermedades raras.
Ante las presuntas irregularidades en la designación de Enrique Chávez, como Presidente (E) de ID...
En mi corazón llevo los colores de mi país, y la letra del Himno Nacional del Ecuador, que cada vez que la canto significa respeto, honor y orgullo por nuestra Patria.
"Nos queremos vivas, nos queremos libres". 7 de cada 10 mujeres en el país, reciben cualquier tipo de violencia, no permitamos que esto se normalice.
Aprobamos el proyecto de Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que el permitirá a cualquier persona o grupo solicitar información pública.
Asamblea Nacional del Ecuador reconoce al Asambleísta Rodrigo Fajardo como Coordinador de la Bancada de Izquierda Democrática.
Presentaremos en Fiscalía General del Estado una denuncia por supuestas amenazas e intimidaciones que recibieron vocales del Consejo Nacional Electoral del Ecuador en la decisión de registro a Enrique Chávez como Presidente (E) de Izquierda Democrática.
Hoy como Presidenta encargada aprobamos allanarnos a la objeción parcial al proyecto de remformas COOTAD.
¡Por las mujeres de mi país! Aprobamos la Ley de Economía Violeta que busca equidad e igualdad en el tema laboral para las mujeres, disminuye las brechas salariales y evita la discriminación por la maternidad.