María Teresa Pasquel
Asambleísta por Pichincha Gente Buena

Quiteña, doctora en Psicología Industrial y Magister en Gerencia y Liderazgo Educacional. Poseo una sólida carrera de 20 años como docente universitaria y 15 años de experiencia en Gestión de Talento Humano en el sector privado, aportaré una perspectiva única a la Asamblea Nacional como representante electa por Pichincha, circunscripción Centro-Norte, parte de la Comisión Permanente de Derecho al Trabajo y Seguridad Social.

Facebook - María Teresa Pasquel Facebook - María Teresa Pasquel Youtube - Instagram  -

E-mail - María Teresa Pasquel

mar 31
2025
Comisión 090 del Derecho al Trabajo

-Conocimiento y aprobación del INFORME PARA SEGUNDO DEBATE “PROYECTO DE LEY ORGÁNICA REFORMATORIA AL CÓDIGO DEL TRABAJO PARA DIGNIFICAR EL TRABAJO DEL HOGAR

Leer más

mar 27
2025
Sesión 089 de la Comisión del Derecho al Trabajo.

- Conocimiento, debate y aprobación del INFORME PARA SEGUNDO DEBATE “PROYECTO DE LEY ORGÁNICA REFORMATORIA AL CÓDIGO DEL TRABAJO PARA DIGNIFICAR EL TRABAJO DEL HOGAR”.

- Conocimiento del AUTO DEL 6 DE FEBRERO DE 2025 DENTRO DE LA ACCIÓN PÚBLICA DE INCONSTITUCIONAL N° 0083-16-IN Y ACUMULADOS, contenido en el Memorando Nro. AN-SG-2025-0792-M, de fecha 06 de marzo de 2025.

- .Avocar conocimiento de la resolución No. CAL-RVVR-2023-2025-0164, referente al PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE JUBILACIÓN ESPECIAL DE LA INDUSTRIA DEL CEMENTO, presentado por la Asambleísta Carmen Tiupul Urquizo.
 

Leer más

mar 26
2025
Sesión 1017 Esmeraldas

Conocer y resolver respectos del Informe para Segundo Debate del Proyecto de Ley Orgánica de Participación de las Rentas del Estado a favor de los Gobiernos Autónomos Descentralizados por Industrialización de Petróleo en las Provincias de Esmeraldas, Santa Elena y Sucumbíos.

Conocer y resolver respecto del Informe para Segundo Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que Regula el Permiso para la Operación de Maquinaria de Construcción, Equipo Caminero y Tractores Agrícolas. Ratificación de la designación o una nueva designación de la entidad a su cargo, del representante ante el Comité Nacional de Coordinación Fiscal; y, Ratificación de la designación o una nueva designación de la entidad a su cargo, del delegado técnico y jurídico, de ser el caso, ante el Subcomité Técnico del Comité Nacional de Coordinación Fiscal, de conformidad con el oficio Nro. MEF-CNCF-2025-0001-O, suscrito por la economista Salomé Velasco Struve, Secretaria del Comité Nacional de Coordinación Fiscal.

Leer más

mar 25
2025
Continuación Sesión 1015 del Pleno de la Asamblea Nacional

Resolución de Exhorto y Cumplimiento a los beneficios otorgados a los ex combatientes, en razón de la Resolución CPCCS-PLE-SG-011-2023-0146, conforme la disposición general segunda de la Ley de Héroes y Heroínas.

- Resolución para solicitar al Presidente de la República, al Ministro del Interior y a la Ministra de la Mujer que transparentes las cifras de femicidios del año 2024 y de los meses de enero y febrero de 2025, además que se pongan en marcha, de manera inmediata, soluciones reales a los problemas de violencia de género y femicidios en el país.

- Resolución que exhorta al Presidente de la República a cumplir con el anuncio de condonación de deudas de hasta USD 10.000 y se dé cumplimiento a la Ley Orgánica para el Alivio Financiero y el fortalecimiento económico de las generaciones en el Ecuador.

Leer más

mar 19
2025
Sesión 098 Comisión de Salud

La Diabetes Tipo 1 no es solo una enfermedad crónica, es una condición autoinmune que no es causada por malos hábitos. Quienes la padecen dependen de insulina de por vida y requieren chequeos médicos constantes, exámenes de laboratorio y monitoreo diario de glucosa. Esto representa un alto costo mensual que muchas familias no pueden asumir.

Si no se trata correctamente, puede causar complicaciones graves como neuropatía, enfermedades cardiovasculares e incluso amputaciones, generando mayores gastos en salud pública.

Por eso, es fundamental que la Diabetes Tipo 1 sea reconocida como una enfermedad catastrófica y es lo que propuse en la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional. Esto garantizará acceso a tratamientos y atención médica especializada sin afectar el presupuesto del Estado, sino reduciendo costos al prevenir complicaciones.

La salud debe ser un derecho, no un privilegio. Incluir la Diabetes Tipo 1 en la lista de enfermedades catastróficas es un paso urgente y necesario.

Leer más

mar 19
2025
Continuación Sesión 1004, 1000 y 1014 del Pleno de la Asamblea Nacional

Continuación de la Sesión 1004 

Informe para Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica de Garantías de Derechos en Emergencia Sanitaria y Estados de Excepción.

Continuación de la Sesión 1000 

Conocer y resolver respecto del Informe para Segundo Debate Ley Orgánica Reformatoria a Varias Leyes para Garantizar la Circulación Terrestre del Sector Agropecuario y Pesquero.

Leer más

mar 18
2025
Participación Mesa Itinerante tema: Diabetes

Se enfatizó en la Diabetes Tipo 1, ya que afecta principalmente a niños y jóvenes y no depende de factores endógenos. Su manejo requiere insulina, monitoreo constante y exámenes, con costos elevados que pueden superar los $300 mensuales. Un mal control puede causar complicaciones graves y aumentar la carga económica en el sistema de salud.

La propuesta central es declarar a la Diabetes Tipo 1 como enfermedad catastrófica, conforme a la Constitución y la Ley de Salud, con el fin de reducir costos hospitalarios y mejorar su control. Se plantea además actualizar la lista de enfermedades catastróficas cada dos años, asegurando una mejor respuesta del sistema de salud a estas patologías.

Leer más

mar 18
2025
Agenda Legislativa Sesión del Pleno 1016

- Conocer y resolver respecto del Informe para Segundo Debate del Proyecto de Ley de Servicio Cívico Militar Voluntario, Reservas e Identificación Militar.

-Conocer y resolver respecto del Informe de Segundo Debate del Proyecto de Ley Orgánica de la Primera Infancia. 5. Conocer y resolver respecto de la Resolución No. 070-CGADCOT-2023-2025.

-Informe de Cumplimiento a la Resolución RL-2023-2025-106. respecto a la Disposición a la Comisión Especializada Permanente de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales sobre el Proceso de Fiscalización a la Inclusión Educativa de Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo, Discapacidad y Necesidades Educativas Específicas.

-Tratamiento sobre las acciones emergentes para mitigar los daños ambientales y proteger a los pobladores de las zonas afectadas por el derrame de crudo en el sector El Vergel, en el cantón Quinindé.

Leer más

mar 13
2025
Agenda Legislativa Continuación 1010, 991 y Sesión 1015

Cont. sesión 1010

Conocimiento, análisis sobre la conveniencia al interés nacional y resolución respecto al Acuerdo Ministerial 040 del Ministerio de Energía y Minas mediante el cual autoriza la concesión del campo Sacha.

Cont. sesión 991

Comparecencia del Ministro de Transporte y Obras Públicas, Ing. Roberto Luque, de conformidad con el artículo 1 de la Resolución RL-2023-2025-139, del Pleno de la Asamblea Nacional. 

Sesión del Pleno 1015

- Posesión de Claudia Salgado Levy, José Terán Suárez, y Jorge Benavides Ordóñez, como jueces de la Corte Constitucional del Ecuador, designados por la Comisión Calificadora para la renovación parcial de la Corte Constitucional; de conformidad con el segundo inciso del artículo 183 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional; y con el Oficio No. CCRPCC-PRES-2025-015, y, Oficio No. CCRPCC-PRES-2025-017; suscrito por el abogado Juan Izquierdo Intriago, Presidente de la Comisión Calificadora para la renovación parcial de la Corte Constitucional 2024, 

-Conocer y resolver respecto del Oficio No. 016-CG-2025, suscrito por Xavier Torres Maldonado, Contralor General del Estado, mediante el cual solicita: "desclasificar la información reservada, expedida por el Ministerio de Defensa Nacional, mediante Resolución No. 038 de 26 de marzo de 2024, para el proceso de contratación de "chalecos y cascos" para las Fuerzas Armadas del Ecuador.

Leer más

mar 11
2025
Agenda Legislativa Sesión 1014 del Pleno

-Comisión general para recibir a Gabriela Godbaum y expertas sobre la situación de la violencia vicaria en Ecuador. 

-Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación para Regular las Facilidades de Pago de los Créditos Educativos, Becas y Asistencias Financieras Unificada. 

-Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica De Salud, para Incluir el Reconocimiento del Libre Ejercicio de la Nutrición de Profesionales con Título de Cuarto Nivel en la Materia para Abolir la Desnutrición. 5. Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica del Servicio Nacional de Contratación Pública.

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador