Asambleísta por la provincia de Napo
Doctora en Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas, servidora pública por más de 22 años en el Municipio del cantón Tena por alrededor de 10 años, funcionaria de Fiscalía General del Estado delegación Napo por el mismo lapso de tiempo.
Delegada de la Defensoria del Pueblo de Napo, activista y procuradora legal común de las acciones en Defensa de la Naturaleza en representación de Organizaciones, Colectivos y GADS parroquiales.
Coordinadora en Napo de la Red de Mujeres Amazónicas, defensora constante de las mujeres niñas y adolescentes en general en el cantón y la provincia actualmente y por mandato popular Asambleísta por la provincia de Napo.
En la sesión plenaria de hoy, aprobamos la Resolución que dispone a la Comisión Especializada Permanente de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, revisar todo lo relacionado a adolescentes infractores, en el Proyecto de Código Orgánico de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.
Hoy en el cantón Carlos Julio Arosemena Tola me reuní con los socios del comité central de afiliados del Seguro Campesino del dispensario "El Capricho" en el Centro Agrícola de la comunidad Nueva Esperanza.
Hoy fue un día de importantes avances en la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral.
Hoy en la sesión Nro. 031, como parte de la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, presenté una moción clave para continuar con el análisis del Proyecto de Ley Orgánica de Control del Espacio Aéreo Nacional.
En San Pedro de Muyuna, con la presencia de la Presidenta del GAD Parroquial y la Dirigencia Deportiva Provincial compartimos momentos de sano esparcimiento a través del deporte.
En respuesta a la invitación de las comunidades de nuestra provincia, hoy, en mi rol de Asambleísta, participé en una reunión crucial junto a autoridades cantonales, la Gobernación, vocales del GAD Parroquial de Pto. Misahualli y líderes de las comunidades: Pucachicta, Tuyano, Ilayacu Sardinas, Kachiwañushka, Awatino y Pucaurcu.
Hoy, en la Gran Asamblea General Cantonal, autoridades del GADM de Tena, GADs Parroquiales, Gobernación, Ministerio de Ambiente, Defensoría del Pueblo, Cámara de Turismo, Colectivos Sociales y Asambleístas, nos unimos con determinación para enfrentar los impactos devastadores de la minería en la capital de nuestra provincia de Napo.
Esta mañana tuve el honor de participar en el I Encuentro Internacional de Participación Ciudadana, Violencia de Género y Violencia Política en el Auditorio del Complejo de la Judicatura de Napo.
Momentos especiales apoyando y compartiendo con las comunidades de Puni Kotona en el cantón Arosemena Tola y San Francisco de Sabata de la Unión de Comunidades Kichwa Amarun Rumi (UCKAR) en el cantón Archidona! Mientras en Tena y sus parroquias con éxito se llevó a cabo el evento ciclístico CACIQUE JUMANDY 2024.
En mi rol como Asambleísta, me enorgullece haber participado en una reunión tan importante en la parroquia Pano donde junto a las autoridades del Consejo de la Judicatura, Gobernación, Policía Nacional y Municipio de Tena, dialogamos con la ciudadanía sobre temas cruciales como la seguridad y la justicia indígena.