Asambleísta por la provincia de Napo
Doctora en Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas, servidora pública por más de 22 años en el Municipio del cantón Tena por alrededor de 10 años, funcionaria de Fiscalía General del Estado delegación Napo por el mismo lapso de tiempo.
Delegada de la Defensoria del Pueblo de Napo, activista y procuradora legal común de las acciones en Defensa de la Naturaleza en representación de Organizaciones, Colectivos y GADS parroquiales.
Coordinadora en Napo de la Red de Mujeres Amazónicas, defensora constante de las mujeres niñas y adolescentes en general en el cantón y la provincia actualmente y por mandato popular Asambleísta por la provincia de Napo.
Esta mañana participé de una importante reunión en San Miguel de Palmeras, en la parroquia Pto. Misahuallí, conjuntamente con algunos representantes de comunidades cercanas. Intervenimos los asambleístas, la ciudadanía, vocales del GAD Parroquial y líderes comunitarios.
Una vez más, se confirma lo que hemos denunciado durante AÑOS: la minería, incluso la legal, tiene consecuencias irremediables para nuestra naturaleza.
Esta tarde participé en la reunión mensual de la Mesa de Turismo del cantón Archidona, quiero agradecer esta valiosa invitación ya que verdaderamente considero que es un asunto trascendental a tratar.
En reunión con el alcalde del cantón Aguarico, Ab. Juan Carlos Orellana, el Coordinador Regional 2 - AME, Econ. Marco López y el Gerente de la Mancomunidad de Tránsito Aguarico Loreto y Chaco, Henry F Caiza, dialogamos sobre la propuesta de esta importante organización de impulsar un proceso de fiscalización por falta de expedición del Reglamento de la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre. Así mismo, contribuir a motivar a los otros GAD's de las provincias vecinas que se sumen a esta iniciativa.
Esta mañana, tuve el privilegio de ser invitada a la mega brigada de identificación y cedulación para las personas más vulnerables en nuestra provincia de Napo.
Hoy tuve el honor de ser invitada y participar en el acto solemne de ascenso a Coronel de Policía de Estado Mayor del Señor Crnl. Christian Pérez Mayorga.
Quiero compartirles las recientes acciones que hemos tomado para mejorar nuestra vialidad. Me reuní con la señora Gobernadora de Napo, el señor Subsecretario Zonal 2, sector Turístico de Napo y el Director Distrital de Napo del MTOP para abordar las necesidades de nuestra red vial estatal.
Iniciamos la semana con una capacitación dirigida por la Coordinación Zonal de la ARCERNNR, clave para autoridades y cuerpos de seguridad, enfocándonos en las regulaciones de hidrocarburos y estrategias contra el contrabando en Napo.
La defensa de nuestros derechos y el progreso de nuestra tierra son inquebrantables.
Con el objetivo de obtener respuestas sobre las acciones que se van a tomar frente a la situación vial en Napo, mantuve una reunión en el Ministerio de Obras publicas con el Viceministro de Infraestructura y el equipo juridico del MTOP.