El Asambleísta Sergio Jesús Peña Veloz participó en la Sesión No. 009-2025-2027 de la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y de la Microempresa, en la que se conoció la Objeción Parcial al Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, remitida por el Presidente de la República, Daniel Noboa Azín.
Peña Hatun Tantanakuy Wasipi kakka 009-2025-2027 Kullki Charinata Mirachinata, Rurachinata, Uchilla Llamkachik Wasikunata Rikuk Tantanakuypak tantanakunapimi karka.
Chaypimi Noboa Llakta Pushak allichishka Kayanakunapak Kamachita maykunapi mana allikachishkata riksirka.
Durante la sesión, realizada en modalidad virtual, comparecieron el Dr. José Suing, presidente de la Corte Nacional de Justicia, y el Dr. Mario Godoy, presidente del Consejo de la Judicatura, quienes aportaron criterios jurídicos sobre la aplicación de la norma.
Se conoció el Informe Jurídico IJ-CGAJ-2025-2029-0001, emitido por la Coordinación General de Asesoría Jurídica, sobre la contabilización de plazos y términos en los actos y procesos legislativos que se sustancian en las comisiones.
Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y de la Microempresa, donde se conoció, debatió y aprobó el Informe para Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, calificada como urgente en materia económica.
Se trató el Informe para Primer Debate del Proyecto de Reforma a los artículos 110 y 115 de la Constitución, presentado por la Comisión Especializada Ocasional, orientado a fortalecer los principios democráticos y la transparencia electoral.
Kaypimi llaktapak Mama Kamachikpak 110,115 yupaykunamanta rimarkuna, kaytaka chay Comisión Especializada Ocasional nishkami riksichirka, shinami pushana ama shukllapi kachun, shinallatak akllana chuyaklla kachun hawa rimarka.
Destacó la importancia de fortalecer el trabajo de las comisiones como ejes fundamentales del proceso legislativo, promoviendo una gestión técnica, transparente y enfocada en las verdaderas necesidades del país.
El Asambleísta Peña destacó la importancia de construir una ley sólida, técnica y equilibrada que permita fortalecer la seguridad nacional sin afectar la productividad del país, promoviendo un trabajo legislativo transparente y responsable.
Hatun tantanakuypi kak Peñami, shuk alli tukuyta rikuk, pakta pakta kamachik rurana hawa rimarka.
Kayka llakikuna ama llaktata llakichichun, runakunatak ama llakichichunmi kan, chashnami hatun tantanakuypak ruranata, ima shina kashkata alli yuyay rurakushka riksichirka.
Continuamos trabajando por una legislación que defienda los derechos de los ecuatorianos y fortalezca el sistema democrático.
El Asambleísta Peña reafirmó su compromiso de impulsar leyes que fortalezcan la seguridad y la economía del país, promoviendo un trabajo legislativo técnico, transparente y enfocado en el bienestar de los ecuatorianos.
Hatun Tantanakuypi kak Peñami, llakichinata rikuk kamachikunatak, kullki charinat rikuk kamachikunata ruranatami kutin kutin nirka.
Chashna kachunmi, Hatun Tantanakuypi alli kashkata rikushpa, rikunalla kashkata rikuchispa, shinallata Ecuadorpi kawsak kunapak alli kashkata rikushpa llamkana kashkata nirka.
Durante la sesión, la Comisión recibió a las principales autoridades de seguridad del país, quienes expusieron los alcances de la iniciativa orientada a combatir las redes criminales que afectan la economía y la seguridad nacional.