La dinámica de la Asamblea es de diálogo, de búsqueda de coincidencias y consensos. Y eso no puede darse si excluimos y no dialogamos con quien propone un proyecto de Ley, sin importar si es iniciativa del Ejecutivo, de un compañero Asambleísta o bloque legislativo.
El país y la gente ya no toleran más esas viejas y elementales formas de pensar y hacer política.
La separación del bloque de la ID es una señal inequívoca que estamos del lado correcto de la historia, en sintonía permanente con la gente, con el país; con sus necesidades y demandas.
Lejos de lo que sucede al interior de la Izquierda Democrática, seguiremos con nuestro trabajo en los territorios, conversando y dialogando con la gente, y llevando sus propuestas y proyectos a la Asamblea Nacional.
El Pleno de la Asamblea Nacional votó por el archivó del proyecto de reformas a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. Cabe recordar que la Corte Constitucional emitió un dictamen de inconstitucionalidad de la mencionada Ley, debido a que en el proceso de elaboración de la Ley no se cumplió con la realización de la consulta pre-legislativa. Este era un tema resagado del periodo anterior de la Asamblea.
Les comparto las declaraciones ofrecidas a la Televisión Legislativa.
Lamento decirlo, pero considero que en la Izquierda Democrática se están tomando decisiones poco democráticas y bastante erradas. Me mantendré separado de las disputas internas del partido, que espero sean superadas con diálogo y sensatez, por el bien del partido. Y, continuaré trabajando por el bien de la gente, de mi provincia y del país; que para eso me eligieron como Asambleísta.
Acudí a un llamado de los habitantes de la comunidad Pasaje del cantón Rocafuerte donde cerca de 400 familias están preocupadas por la instalación de una línea de alta tensión que pasa por el medio de esta zona poblada, y que es considerada de riesgo por ser inundable.
En nuestra competencia fiscalizadora, pediremos la información a las instituciones públicas responsables del proyecto, y de ser necesario, se convocará a las autoridades a comparecer ante la Asamblea Nacional.
He conocido de manera extraoficial el pedido del presidente de Izquierda Democrática para que se me separé del bloque, aduciendo la defensa del partido político por sobre el interés y la defensa de los intereses y necesidades de la gente y del país.
Continuaré firme y fiel a mis principios y convicciones, trabajando y tomando decisiones dentro de la Asamblea Nacional, fiscalizando y proponiendo leyes que beneficien a los sectores vulnerables.
En Radio Sono Onda 99.7 y en Código 13 abordando varios temas; entre ellos la problemática de los deudores de la banca cerrada, en referencia al Banco Nacional de Fomento en liquidación. El 40% de estas personas son de las provincias Manabí y Esmeraldas, que fueron afectadas por la tragedia que provocó el terremoto del 2016, y las inundaciones, sequías y finalmente la pandemia.
En Radio Capital, de Manabí, conversamos sobre varios temas, entre ellos la ponencia del Proyecto de Ley para La Defensa y Desarrollo de la Economía Familiar Campesina, ante el Pleno de la Asamblea Nacional, en el primer debate.