Xavier Santos Sabando
Asambleísta por Manabí Izquierda Democrática

Instagram  -

E-mail - Xavier Santos Sabando

abr 28
2022
"Construyamos juntos la Ley para la Defensa de la Familia Campesina".

"Les invito a que construyamos juntos este proyecto de Ley para la Defensa y Desarrollo de la Economía Familiar Campesina. Les invito a dar sus observaciones y aportes, y a socializarla en cada una de sus localidades compañeros Asambleístas".



 

Leer más

abr 27
2022
Conformaremos una mesa técnica con organizaciones campesinas del país.

Este miércoles 27 de abril, junto al compañero Mariano Curicama, presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria, y a los compañeros Asambleístas: Patricia Sánchez, Salvador Quishpe, Manuel Medina y Salvador Maita; mantuvimos un diálogo muy productivo y enriquecedor con los dirigentes Romelio Gualán, Dilmo Párraga, y otros integrantes de la Coordinadora Nacional Campesina Eloy Alfaro; sobre la necesidad de trabajar conjuntamente para la construcción de leyes que se tratan en la Comisión, como la Ley para la Defensa y Desarrollo Economía Familiar Campesina y el Código de Soberanía Alimentaria.
.
 

Leer más

abr 27
2022
"Haré llegar mis aportes" al proyecto de Ley de Incentivos para la Pesca Artesanal.

El proyecto de Ley de Incentivos para la Pesca Artesanal es una buena iniciativa que requiere enriquecerse para que cumpla con el objetivo de generar reales incentivos y, promover el desarrollo de la actividad pesquera artesanal.



 

Leer más

abr 26
2022
Seguimos con el trabajo legislativo y fiscalizador, en la Asamblea y en el territorio.

En Radio América de Quito, dialogamos sobre la situación política al interior de la Asamblea Nacional y de la ID, así como los posibles escenarios legales, democráticos e institucionales que permitan superar las dificultades y enfocarnos en el trabajo legislativo y de fiscalización que contribuya a la solución de los problemas y necesidades del Ecuador.



 

Leer más

abr 25
2022
Rechazamos la posibilidad de importar productos que producimos con calidad y suficiencia.

La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero rechaza las declaraciones realizadas por el Presidente Guillermo Lasso, en su visita a la República de Uruguay, sobre la posibilidad de importar productos lácteos y cárnicos de ese país.

Leer más

abr 25
2022
Declaraciones desafortunadas del Presidente de la República en Uruguay.

La Comisión de Soberanía Alimentaria rechaza las declaraciones del Presidente de la República sobre la posibilidad de importar productos lácteos y cárnicos de Uruguay. No podemos permitir que se perjudique a nuestros productores, y por unanimidad los compañeros legisladores de la Comisión apoyaron y aprobaron con su voto la moción que presenté para rechazar las versiones del Presidente Guillermo Lasso.



 

Leer más

abr 25
2022
¡Que no se confunda o mal entienda la acción fiscalizadora!

Que no se confunda o mal entienda la acción de fiscalización que por mandato de la Ley nos corresponde realizar a los Asambleístas.
La visita realizada al Hospital Miguel H. Alcívar de Bahía de Caráquez, obra que se encuentra en un 94% de avance, y el Gobierno ha ofrecido entregarla lo más pronto posible, es un seguimiento que realizo porque estoy pendiente que se cumpla el compromiso con el pueblo de Sucre.


 

Leer más

abr 23
2022
Los maestros jubilados tienen nuestro respaldo en su lucha por el pago de su jubilación.

Mi compromiso con los Maestros Jubilados que siguen esperando sus incentivos desde el 2008. Esto fue lo que les dije esta mañana en una reunión que mantuvimos en Portoviejo.

Leer más

abr 22
2022
Esperamos que muy pronto culmine la construcción del hospital de Bahía de Caráquez.

Estoy pendiente, junto a los habitantes de Sucre, del avance de la construcción del Hospital Miguel H. Alcívar en Bahía de Caráquez.
Hay compromisos a los que estamos dando seguimiento para que muy pronto esta obra esté al servicio de los habitantes de la Costa Norte de Manabí.


Leer más

abr 21
2022
La inseguridad se ha convertido en la principal preocupación de los ecuatorianos.

Los niveles de inseguridad en nuestro país es una de las principales preocupaciones que tenemos los ecuatorianos.
Necesitamos y demandamos del Gobierno un Plan que permita hacerle frente a la difícil situación que estamos viviendo.
Mi respuesta en Radio Centinela.


 

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador