Oficina:
En el marco de la Reforma a la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria (LOEPS) , la Comisión de Régimen Económico y Tributario recibió el lunes 21 de septiembre a varios actores de este importante sector económico, quienes evaluaron la ley vigente y señalaron como oportuna una revisión de la normativa, vigente desde hace tres años.
Así dejaron sus aportes para el informe para el primer debate:
1. Luis Robayo, Unión de Cajas y Bancos de los Pueblos del Ecuador (Ucabanpe)
2. Carlos Pauta, Unión Católica de Desarrollo (Ucade)
3. Hugo Jácome, superintendente de la Economía Popular y Solidaria
4. Cecilia Vaca Jones, ministra Coordinadora de Desarrollo Social (MCDS)
5. José Tonello, Fondo Ecuatoriano Populoriu Progressio (FEPP)
6. Karla Benavides, viceministra de Justicia
7. Romelio Gualán, Corporación Nacional Campesina, Eloy Alfaro
8. Carlos Sánchez, Presidente de la Corporación de Emprendimientos en Economía Popular y Solidaria
9. Ángel Villacís, Presidente de la Unión de Cooperativas de Vivienda de Pichincha
10. César Cadena, Presidente de la Asociación Bonanza de emprendimientos de alimentos.
11. Stalin Cando, Coordinador de Emprendimientos en la zona de Quitumbe.
Hicieron observaciones sobre los registros sanitarios, la necesidad de un registro actualizado y confiable, la oportunidad que significa los microempredimientos para las personas privadas de la libertad, mejoras en el sistema de compras públicas, entre otros.
OTRAS NOTAS PUBLICADAS:
Superintendencia de Economía Popular y Solidaria propone cambios a la ley.
Comisión analiza a la Ley de Economía Popular (Diario La Hora)