Los delegados técnicos del Banco Central del Ecuador (BCE) explicaron ayer el alcance de la propuesta de está plataforma del dinero electrónico que permite hacer pagos y transferencias de forma más rápida, segura, higiénica y barata en un sistema más eficiente, que no se deteriora y que permite pagar el precio exacto.
Cabe destacar, Teresa Benavides Zambrano, mentalizadora del evento, felicitó y expresó su gratitud al Director del Proyecto del Dinero Electrónico del Banco Central del Ecuador, Eco. Fausto Valencia Batallas, quien gentilmente aceptó socializar el tema del “Uso y ventajas del Dinero Electrónico” en la ciudades de Calceta Y Jipijapa; y de igual manera a las Autoridades rectoras de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí, Eco,. Miryam Félix López; y, al Dr. Omelio Borroto Leal, Rector de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, por considerar de suma importancia esta difusión de carácter educativo, que conlleva a enriquecer las ventajas de estas nuevas políticas económicas, introducidas en este cambio de época de transformación de nuestra Nación en los ámbitos económicos, sociales, culturales, diplomático, infraestructura, vivienda, salud, educación, hidroeléctricas, vialidad.
Indicó que el Ecuador, es la base fundamental del desarrollo en la Salud y Educación, bases de una verdadera Democracia, en el fortalecimiento de una Educación Pública de excelente calidad, de acceso masivo y gratuito
Finalmente, incentivó a los estudiantes a consolidar este gran sueño, retos propuestos de continuar auto educándose con los nuevos avances tecnológicos dentro de un mundo globalizado, expresando que la revolución del conocimiento y la innovación, dará paso a la economía de recursos infinitos, basada en el talento humano, la ciencia, la tecnología y las ideas.
Asambleísta por la provincia de Manabí | Integrante de la Comisión De Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología | Alianza PAIS - Unidad Primero Visita mi Perfil