La Comisión de Régimen Económico, tras avocar conocimiento del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, de autoría de la legisladora Karina Subía, unificó el proyecto citado con las iniciativas sobre la misma materia que se encuentran en trámite.
Durante el tratamiento del informe para el segundo debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores, la Comisión de Garantías escuchó las observaciones y propuestas de diversos delegados de municipios y entidades financieras.
Los representantes de la Federación Gallística y de la Fundación Protectora de Animales, esta vez, presentaron sus observaciones al proyecto de Ley Orgánica para la Protección y Defensa de los Animales, que tramita la Comisión de Biodiversidad.
La Comisión de Educación inició con la construcción del informe para segundo debate del proyecto de Ley de Creación de la Universidad de Santo Domingo de los Tsáchilas, para lo cual recibió aportes de jóvenes de la provincia, representantes de la Senescyt y del Consejo de Gobiernos Parroquiales Rurales (Conagopare).
En la Plaza Juan Montalvo de la Asamblea Nacional, se llevó a cabo la ceremonia de Relevo de Guardia de la Escolta Legislativa. El acto protocolario de simbolismo y solemnidad contó con la presencia de las autoridades legislativas y de otras instituciones.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó a trámite dos nuevos proyectos de Ley de urgencia económica propuestos por el Presidente de la República, una vez conocida la recomendación de su calificación por parte de la Unidad de Técnica Legislativa (UTL).
El Pleno de la Asamblea Nacional, una vez conocida la renuncia del legislador por Orellana, Bolívar Mieles, a la Comisión Ocasional de Economía Popular y Solidaria, designó como nuevo integrante de la misma al asambleísta Geovanny Benítez.
En la sesión N.° 980 de la Asamblea Nacional, se aprobó la designación de las legisladoras Cecilia Baltazar y Rosa Belén Mayorga, como integrantes de la Comisión Especializada Ocasional por la Verdad, Justicia y Reparación del caso Aidita Pamela Ati Gavilánez.
El fortalecimiento de superintendencias, condonación de obligaciones, beneficios para los usuarios del sistema financiero, registro de datos crediticios, seguro agroalimentario, seguro ganadero y alivio financiero, son los temas de las reformas al Código Orgánico Monetario y Financiero, abordados en primer debate.
Con 86 votos afirmativos, el Pleno del Legislativo condenó la resolución del sumario administrativo que sanciona a la vicepresidenta de la República, Verónica Abad con la suspensión de sus funciones sin remuneración por 150 días, así como las acciones de la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez.