La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por el asambleísta Mauro Andino, inició el análisis de los proyectos de “Ley de Transparencia del Patrimonio Privado" y "Ley de Protección a la Intimidad y a los Datos Personales", una vez que su trámite fue calificado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL).
Al cumplir 100 años del condenable asesinato del expresidente de la República, general Eloy Alfaro Delgado, la Asamblea Legislativa de Nicaragua, rindió homenaje al “viejo luchador” en reconocimiento a su compromiso y su lucha a favor de la democracia en América Latina.
El Punto de Encuentro Ciudadano (PEC), durante el fin de semana y feriado de carnaval, estuvo por la provincia de Tungurahua, donde fue ampliamente acogido por la población, que se mostró interesada por conocer el trabajo diario de la Asamblea Nacional en la construcción colectiva de los distintos proyectos de ley, los beneficios que ellos conllevan y exponer algunas inquietudes.
Este viernes, 24 de febrero, desde las 18:30 a 21:00, la asambleísta por la Circunscripción de Europa, Asia y Oceanía, Dora Aguirre, junto a una delegación de autoridades ecuatorianas vinculadas al proceso migratorio, en Madrid-España, informará sobre las aportaciones realizadas en las leyes aprobadas en la Asamblea Nacional, principalmente, sobre la Ley de Educación Superior.
La Directora de Comunicación de la Asamblea Nacional, Julia Ortega Almeida, en el programa cuórum, ratificó que el 28 de febrero, a partir de las 19:00, se desarrollará en la Universidad Casa Grande, de Guayaquil, el segundo foro “Una Ley de Comunicación Democrática”.
En este nuevo encuentro participarán como panelistas el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva; la catedrática investigadora asociada en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Isabel Ramos; los asambleístas por la provincia del Guayas, Gina Godoy y Enrique Herrería; la especialista en argumentación jurídica, Marena Briones; y, el Director de La República y columnista de Diario Hoy, Carlos Jijón. Actuará como moderador Francisco Huerta Montalvo, presidente de la Junta Consultiva de la Universidad Casa Grande.
En representación de la Función Legislativa, el legislador Marco Murillo, entregará un acuerdo de felicitación y la Condecoración Asamblea Nacional Dr. Vicente Rocafuerte” a cinco estudiantes de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch) quienes integran el equipo Falcon Dev y obtuvieron uno de los cuatro premios del “Microsoft Imagine Cup Grants Program”, considerada como la “Copa Mundial de Software”.
La Legislatura, a través de La Radio, reprisará este sábado 18 de febrero, a partir de las 17:30, en su espacio “Lo mejor del Pleno”, el foro “Una Ley de Comunicación Democrática”, que se efectúo el martes 14 de febrero, en el auditorio de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), al que asistieron más de 300 personas interesadas en conocer, dialogar y dar sus aportes al cuerpo normativo.
Este jueves, la asambleísta María Soledad Vela Cheroni, representante de la provincia de Manabí, socializó -en Chone- el proyecto de Ley de Juventudes, en un acto organizado por la Secretaría de Pueblos y Participación Ciudadana, el Grupo Parlamentario por la Garantía de Derechos de Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes, y la Agrupación de Jóvenes Alfaristas.
El presidente de la Función Legislativa, Fernando Cordero Cueva, mediante acuerdo, expresó la sentida condolencia y solidaridad al asambleísta Nicolás Lapentti Carrión, a los familiares y allegados, por el fallecimiento de su madre, Noemí Carrión Valle de Lapentti.