En diálogo con los medios de comunicación, el presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza, indicó que el Parlamento, a través del Consejo de Administración Legislativa (CAL) cumplió los procedimientos en el expediente del juicio político al Presidente de la República, mismo que fue remitido a la Corte Constitucional (CC), quien debe emitir el dictamen de admisibilidad o no, en el plazo de seis días.
En la semana que finaliza la Asamblea Nacional dio prioridad al estudio de proyectos de ley que amplían el acceso a internet con tarifas reducidas, especialmente en la ruralidad; protegen los derechos colectivos de comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades; y, evitan el desperdicio de alimentos, como medida para combatir la desnutrición.
En la ciudad de Machala, provincia de El Oro, la Comisión de Biodiversidad se reunió con comuneros y representantes de organizaciones relacionadas con la minería y cuidado ambiental, para identificar los temas sustantivos a tomar en cuenta en el proceso de consulta prelegislativa del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Minería.
La Comisión de Fiscalización, con siete votos afirmativos, aprobó el informe del trámite de juicio político en contra del exministro del Interior, Patricio Carrillo y de los secretarios de Seguridad, Diego Ordóñez; y, de Derechos Humanos, Paola Flores, frente al desistimiento de los asambleístas Ricardo Vanegas y Sofía Sánchez, por el cual expresan su voluntad de no continuar con el proceso. El documento será remitido al presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, para conocimiento del Consejo de Administración Legislativa (CAL).
La Comisión del Derecho al Trabajo sesionó en la ciudad de Guayaquil, con el objetivo de escuchar los criterios, necesidades y sugerencias de varias organizaciones de trabajadores en torno al proyecto de nuevo Código Laboral.
Ciudadanos de diversos sectores de Quito acudieron al Salón Plenario Nela Martínez, de la Asamblea Nacional, con el fin de participar en el evento “Tiempo de Mujeres, Conversatorio sobre Liderazgo Femenino, un Encuentro de Mujeres no solo para Mujeres”, una iniciativa de la asambleísta Jessica Castillo.
La Asamblea Nacional, a través del legislador Eckenner Recalde, entregó la condecoración a los gestores de la investigación, aporte y producción de la danza patrimonial en el Ecuador, a os maestros Edwin Caizapanta, Gustavo Becerra, Augustín Llumiquinga escritores, etnomusicólogos y custodios de 40 años de archivos de la danza en el país; y el reconocimiento post mortem al maestro Édgar Efraín López por su trayectoria cultural.
Fomentar el despliegue de redes comunitarias de telecomunicaciones en zonas urbano marginales, rurales, fronterizas y prioritarias, así como garantizar el desarrollo de redes comunitarias de telecomunicaciones, es el objeto del proyecto de Ley para Garantizar el acceso a la Conectividad y Alfabetización Digital, que el Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate.
El Pleno de la Asamblea tramitó en primer debate el proyecto de Ley de Contención, Acompañamiento y Reparación Transformadora e Integral a Hijas, Hijos, Madres, Padres y demás familiares de Víctimas de Femicidio.
La Comisión de Enmiendas Constitucionales aprobó el cronograma de trabajo para la preparación del informe para segundo debate del proyecto de reforma parcial al artículo 158 de la Constitución de la República, que tiene como objetivo viabilizar la colaboración de las Fuerzas Armadas para combatir al crimen organizado.