El Pleno de la Asamblea Nacional sesionará este jueves, 30 de marzo 2023 en doble jornada. A las 09h00 los legisladores continuarán la sesión 853, con el fin de someter a votación el texto unificado del proyecto de reformas a la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, que tiene por objeto regular la planificación y gestión para el desarrollo integral de este sector y su ordenamiento territorial.
La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral sesionó en la ciudad de Machala, provincia El Oro, para que las autoridades expliquen los planes que llevan a cabo para combatir la inseguridad que afecta a la ciudadanía en general y en particular al sector productivo del Ecuador.
Por unanimidad, la Comisión de Relaciones Internacionales aprobó una resolución en la que solicita al Ejecutivo la extensión de los plazos, para la regularización de las personas migrantes que se encuentran en territorio ecuatoriano; y que los ministerios de Relaciones Exteriores y del Interior expliquen el avance de los procesos referentes al Plan de Registro de las personas Extranjeras que se encuentran en el país.
Este sábado, 25 de marzo, en marcha multitudinaria, delegados del magisterio de diversas provincias llegaron hasta la Asamblea Nacional para entregar al presidente de la Legislatura, Virgilio Saquicela Espinoza, observaciones al Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) y pedir el inicio del juicio político a la ministra del ramo, María Brown. Luego de escuchar sus peticiones, Saquicela anunció que fiscalizará el contenido de dicho documento.
En diálogo con los medios de comunicación, el presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela Espinoza, indicó que el Parlamento, a través del Consejo de Administración Legislativa (CAL) cumplió los procedimientos en el expediente del juicio político al Presidente de la República, mismo que fue remitido a la Corte Constitucional (CC), quien debe emitir el dictamen de admisibilidad o no, en el plazo de seis días.
En la semana que finaliza la Asamblea Nacional dio prioridad al estudio de proyectos de ley que amplían el acceso a internet con tarifas reducidas, especialmente en la ruralidad; protegen los derechos colectivos de comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades; y, evitan el desperdicio de alimentos, como medida para combatir la desnutrición.
En la ciudad de Machala, provincia de El Oro, la Comisión de Biodiversidad se reunió con comuneros y representantes de organizaciones relacionadas con la minería y cuidado ambiental, para identificar los temas sustantivos a tomar en cuenta en el proceso de consulta prelegislativa del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Minería.
La Comisión de Fiscalización, con siete votos afirmativos, aprobó el informe del trámite de juicio político en contra del exministro del Interior, Patricio Carrillo y de los secretarios de Seguridad, Diego Ordóñez; y, de Derechos Humanos, Paola Flores, frente al desistimiento de los asambleístas Ricardo Vanegas y Sofía Sánchez, por el cual expresan su voluntad de no continuar con el proceso. El documento será remitido al presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, para conocimiento del Consejo de Administración Legislativa (CAL).
La Comisión del Derecho al Trabajo sesionó en la ciudad de Guayaquil, con el objetivo de escuchar los criterios, necesidades y sugerencias de varias organizaciones de trabajadores en torno al proyecto de nuevo Código Laboral.
Ciudadanos de diversos sectores de Quito acudieron al Salón Plenario Nela Martínez, de la Asamblea Nacional, con el fin de participar en el evento “Tiempo de Mujeres, Conversatorio sobre Liderazgo Femenino, un Encuentro de Mujeres no solo para Mujeres”, una iniciativa de la asambleísta Jessica Castillo.