Ante la Comisión de Biodiversidad compareció el ministro de Energía y Minas, Fernando Sanos Alvite, con quien se analizó los problemas mineros suscitados en Fierro Urco, la parroquia Gualel, en la provincia de Loja, el operativo convocado por la Dirección Distrital de Napo de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos no Renovables y la concesión minería Talag.
Vianna Maino, ministra de Telecomunicaciones y Juan Carlos Soria, director ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) presentaron en la Comisión de Desarrollo Económico sus observaciones al proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Telecomunicaciones.
Este miércoles, 29 de marzo, la Comisión del Derecho al Trabajo sesionó en doble jornada en la revisión y análisis del articulado del proyecto de nuevo Código Laboral respaldado por la centrales sindicales. El plazo para la entrega del informe para primer debate concluye el 4 de abril. El equipo asesor elaborará el borrador de informe.
El régimen de visitas, horarios, restricciones para ingresar objetos de las visitas, reglas generales de las regulaciones disciplinarias en los centros de atención integral que corresponden al Libro IV del Código de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (COPINNA), fueron aprobados por la Comisión de la Niñez y formarán parte de informe para segundo debate que oportunamente será puesto en consideración del Pleno de la Asamblea Nacional.
La Comisión de Soberanía Alimentaria, con siete votos afirmativos, aprobó el texto definitivo para votación del proyecto de Ley para Evitar la Destrucción de Alimentos, Reformatoria a la Ley de Sanidad Agropecuaria y Otros Cuerpos Normativos, que busca evitar el desperdicio de alimentos o productos perecibles aprehendidos en operativos contra del tráfico ilegal o contrabando, de forma que sean destinados a entidades de ayuda y voluntariado, a fin de atender las necesidades de personas en condición de vulnerabilidad.
El defensor del Pueblo, César Córdova, en su comparecencia ante la Comisión de Garantías Constitucionales, ratificó que hubo vulneración de derechos de los comuneros, en los hechos ocurridos en la parroquia La Merced de Buenos Aires, cantón Urcuquí, provincia de Imbabura, los días 23 y 24 de enero de 2023, con la presencia de efectivos militares y policiales que prestaban seguridad a una compañía minera.
La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral avanzó en el análisis del texto borrador del informe para segundo debate del proyecto de Ley de Gestión de Riesgos. En esta sesión los comisionados analizaron los procesos sustantivos de la gestión integral del riesgo de desastres.
La Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana aprobó el articulado del proyecto de reformas a la Ley de Reparación de Víctimas y Judicialización de Graves Violaciones de Derechos Humanos y Delitos de Lesa Humanidad.
La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social en su tarea de fiscalización recibió al procurador general del Estado, Juan Carlos Larrea, con la finalidad de que aclare el contenido del informe anual de labores presentado ante el Pleno de la Asamblea Nacional.
La Comisión Ocasional de Enmiendas Constitucionales inició el proceso de construcción del informe para segundo debate del proyecto de reformas al artículo 158 de la Constitución, que viabiliza la colaboración de las Fuerzas Armadas en el control del crimen organizado.