La Comisión de Garantías Constitucionales prosiguió este lunes la revisión de informe de labores del defensor Público, Ángel Torres Machuca, correspondiente al año 2022.
En el marco del tratamiento del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, la Comisión de Desarrollo Económico recibió a Nathaly Logroño, delegada de la Asociación de Municipalidades del Ecuador, quien expresó su apoyo a la propuesta normativa.
La Comisión de Régimen Económico avocó conocimiento del oficio de la Secretaria General de la Asamblea Nacional que contiene la Evaluación Global del Presupuesto General del Estado, de los períodos enero - diciembre 2022 y octubre - diciembre 2022.
El Grupo Parlamentario para el Fomento de la Cultura y Arte en Ecuador realizó la socialización del proyecto de Ley para el Fortalecimiento y Desarrollo de las Industrias Culturales y Creativas, que tiene como objetivo desarrollar, fortalecer, incentivar y proteger las industrias creativas y culturales.
La Comisión de Garantías Constitucionales escuchó la exposición de la legisladora Victoria Desintonio, proponente del proyecto de reformas de la Ley de Gestión de la Identidad y Datos Civiles.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado inició el estudio de cuatro nuevos proyectos, tendientes a garantizar el respeto a los derechos humanos, proteger a los pescadores y combatir la inseguridad ciudadana.
La Comisión de Fiscalización y Control Político avocó conocimiento y dio inicio al trámite de la solicitud de juicio político en contra del presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, presentada por los asambleístas Viviana Veloz, Pedro Zapata, Mireya Pazmiño y Rodrigo Fajardo, que cuenta con dictamen de admisibilidad de la Corte Constitucional.
Ante la Comisión de Régimen Económico, el contralor general del Estado, Carlos Riofrío amplió la información relativa a la rendición de cuentas correspondiente al año 2022. Dio a conocer que existen 3.398 entidades sujetas a control, entre estatales y de derecho privado que disponen recursos públicos a nivel nacional.
La Comisión de Transparencia recibió a los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), con la finalidad de que informen detalladamente sobre las denuncias de irregularidades que se habrían cometido en el concurso de méritos y oposición para designar al Defensor Público.
Por unanimidad, la Comisión de Relaciones Internacionales aprobó la primera parte del articulado del proyecto de Ley de Cooperación del Estado ecuatoriano con la Corte Penal Internacional, que tiene como propósito garantizar la adecuada investigación y enjuiciamiento de lo crímenes de su competencia, conforme a su judicialización y las funciones dispuestas en el Estatuto de Roma y su normativa complementaria mediante la determinación de órganos estatales y el establecimiento de procedimientos que permitan cooperar y asistir a la Corte.