Esta Asamblea Nacional le ha entregado al presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, todas las herramientas necesarias para que nuestras Fuerzas Armadas, sin ninguna reforma constitucional, realicen un trabajo fuerte ante el crimen organizado, manifestó el presidente de la Comisión de Soberanía y Seguridad Integral, Ramiro Narváez, al referirse a las normas legales que en esta materia ha aprobado la Legislatura.
Por unanimidad, la Comisión de Gobiernos Autónomos aprobó los informes no vinculantes respecto de la rendición de cuentas que expusieron ante el Pleno de la Asamblea Nacional los presidentes del Tribunal Contencioso Electoral, Fernando Muñoz y del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint.
Los legisladores Luis Almeida y Xavier Santos presentaron una solicitud de juicio político contra los vocales del Consejo de la Judicatura (CJ) Fausto Murillo y Juan José Morillo, por posible arrogación de funciones, tráfico de influencias; y, por incumplimiento respecto a la homologación salarial y falta de insumos para la Función Judicial.
Desde la Universidad UNIANDES, de Tulcán, provincia del Carchi, la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana aprobó la segunda parte del proyecto de Ley de Cooperación del Estado Ecuatoriano con la Corte Penal Internacional.
El Pleno de la Asamblea Nacional, este miércoles, 5 de abril, sesionó en Tulcán para conmemorar los 172 años de cantonización, reconocimiento efectuado el 11 de abril de 1851, en el gobierno de Diego María de Noboa y Arteta. Este acto se cumplió en el Teatro Félix Freire del Castillo, de la Casa de la Cultura Benjamín Carrión, “Núcleo del Carchi”.
La Comisión del Derecho a la Salud y Deporte decidió ampliar el plazo para la entrega del informe para segundo debate del proyecto de Ley de Deportes, Educación Física y la Recreación, considerando que se encuentran a la espera de las observaciones del Ministerio de Deporte.
César Córdova, presidente de la Función de Transparencia y Control Social amplió su informe anual de labores 2022 ante la Comisión de Participación Ciudadana. Allí detalló las gestiones y acciones que emprendió la entidad con las instituciones a las que ejerce control, es decir, Consejo de Participación Ciudadana, Defensoría del Pueblo, Contraloría General del Estado Superintendencias de Compañías, de Bancos, de Economía Popular y Solidaria, de Control del Poder del Mercado y de Ordenamiento Territorial.
La Comisión Ocasional de Enmiendas Constitucionales recibió a expertos y activistas de derechos humanos, quienes formularon observaciones al proyecto de reforma parcial al artículo 158 de la Constitución, para permitir la participación de las Fuerzas Armadas (FFAA) en apoyo a la Policía Nacional, en operativos de seguridad interna y de control de la delincuencia organizada.
El Salón José Mejía Lequerica, en el Palacio Legislativo fue sitio de encuentro de los deportistas que participaron en los “Juegos Interparroquiales Calacalí 2022”, organizado por la Asociación de Ligas Deportivas Rurales del Cantón Quito. Allí el presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela y el legislador Marlon Cadena entregaron los reconocimiento a los campeones de este encuentro deportivo.
La Comisión de Protección Integral a Niños, Niñas y Adolescentes avocó conocimiento del proyecto de reformas al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia (CONA), propuesto por el asambleísta Eckenner Recalde, que será sometido a un proceso de socialización para escuchar la opinión de los diversos actores.