En el marco del proceso de fiscalización y control político, la Comisión por la Verdad, Justicia y la Lucha contra la Corrupción, en el caso denominado “El Gran Padrino” ha planificado recibir nuevas comparecencias, toda vez que han aparecido nuevos actores involucrados.
La Comisión de Fiscalización sesionará este jueves, 16 de febrero, a las 14h00, para conocer y calificar la solicitud de juicio político en contra del exministro del Interior, Patricio Carrillo y de los secretarios de Seguridad Pública, Diego Ordóñez; y de Derechos Humanos, Paola Flores, por incumplimiento de funciones por el inadecuado control de las protestas de junio de 2022; las matanzas en las cárceles; la inseguridad ciudadana; las consecuencias del narcotráfico; y, el femicidio de María Belén Bernal. La solicitud fue planteada por los asambleístas Ricardo Vanegas y Sofía Sánchez.
En la Universidad Técnica de Ambato se reunió el Pleno de la Asamblea Nacional, con ocasión de la Septuagésimo Segunda edición de la Fiesta de la Fruta y de las Flores. El presidente del Parlamento, Virgilio Saquicela, saludó a la ciudad de Ambato y resaltó el espíritu espartano y decisión de los ambateños que luego del terremoto asumieron esa cruenta realidad y la convirtieron en un acicate para triunfar en cohesión mayúscula para que Ambato sea reconocida como el motor de la sierra centro, tanto en lo agrícola como en lo industrial. “Todos los ecuatorianos nos sentimos orgullosos de este ejemplo de superación constante que llevó a cubrir las ausencias y la desolación con esfuerzo, trabajo y progreso”, expresó.
La Comisión del Derecho a la Salud se reunirá este jueves, a partir de las 08h00, a fin de conocer y someter a votación el cronograma de trabajo para la construcción del informe para segundo debate del proyecto que reforma la Ley del Deporte, la Educación Física y la Recreación.
En la agenda de la sesión 845 del Pleno de la Asamblea Nacional, convocada por el presidente de la Legislatura, Virgilio Saquicela, para las 09h00, del jueves 16 de febrero consta el segundo debate de los proyectos de reformas a la Ley del Servicio Público sobre el Régimen de Pensiones Vitalicias de Expresidentes y Exvicepresidentes de la República; y, a la Ley de Extinción de las Universidades y Escuelas Politécnicas Suspendidas por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, Ceaaces.
El asambleísta Byron Maldonado presentó un proyecto reformas a diversas leyes en materia de matrimonio, en el que plantea que el matrimonio pueda ser celebrado ante los notarios y notarias, dejando claro que la competencia registral corresponde exclusivamente al Registro Civil.
En el marco del tratamiento de los proyectos de reformas a la Ley de Defensa del Consumidor; y, de Ley de Competencia Desleal, la Comisión de Desarrollo Económico recibió observaciones por parte de actores de la academia, sociedad civil y expertos en esta materia.
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 102 votos afirmativos, censuró a la exministra de Salud, Ximena Garzón, por incumplimiento de funciones en el ejercicio de su cargo, la compra de medicinas caducadas y la falta de insumos en hospitales públicos, interpelación fue sustentada por los asambleístas Ricardo Vanegas y Nathalie Viteri.
“Que los periodistas puedan realizar su trabajo de investigación sin miedo”, manifestó el asambleísta Ramiro Narváez, al presentar en la Unidad de Gestión Documental de la Asamblea Nacional el proyecto de “Ley de Protección del Ejercicio Periodístico y de la Comunicación”.
La Comisión de Educación avanza en el proceso de investigación del incumplimiento de la Ley Especial Amazónica que dispone la creación de las universidades en las provincias de Zamora Chinchipe, Morona Santiago, Orellana y Sucumbíos.