El titular de la Función Legislativa, Fernando Cordero Cueva, planteó que en la Ley de Servicio Público se incluya una disposición general por la cual queden insubsistentes los nombramientos de los funcionarios, servidores públicos y personal docente que hubieren ingresado al sector público, sin concurso de méritos y oposición, a partir de la vigencia de la Constitución (octubre 2008).
Para el miércoles 28 de marzo, a las 17h00, en el salón del ex Senado, en la sede de la Función Legislativa, está prevista la realización del séptimo Foro de Comunicación, organizado por La Radio y la Dirección de Comunicación de la Asamblea Nacional.
El plazo para tramitar el proyecto de reforma tributaria iniciará el 14 de septiembre, de modo que no alterará la prioridad en el estudio de los proyectos previstos en
En la sesión 47 del Pleno de la Asamblea Nacional, convocada para mañana, 1 de julio de 2010, se prevé el primer debate del proyecto de Ley Derogatoria No. 2 para la Depuración de la Normativa Legal y el conocimiento y resolución de la objeción parcial del Presidente de la República al proyecto de Ley Derogatoria No. 1 para la Depuración de la Normativa Legal.
Además, según la agenda, se analizará el informe de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral en torno a la Enmienda al artículo XXI de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna, Flora y Vida Silvestre.
Derogatoria No. 2 para la Depuración de la Normativa Legal
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, a través de su informe favorable, propone la depuración de 159 decretos, tomando en cuenta que éstos, aunque forman parte del ordenamiento jurídico ecuatoriano, han perdido eficacia, tanto por el transcurso del tiempo fijado para la vigencia de la ley; por el cumplimiento de la finalidad que con su expedición se propuso alcanzar, cuanto porque los presupuestos establecidos en ellas han sido recogidos por otros cuerpos legales promulgados posteriormente.
Dicha derogatoria se refiere a leyes, decretos legislativos, decretos supremos y codificaciones referentes, principalmente, a la destilación de aguardientes; impuestos a las ventas de alcoholes, sal y cigarrillos para financiar obras públicas como escuelas, colegios, puentes, carreteras, edificios estatales; regulación para el manejo del monopolio fiscal de aguardientes, fósforos y tabaco, entre otros contenidos legales, que actualmente han perdido eficacia.
Objeción al proyecto de Ley Derogatoria No.1
La depuración del primer paquete de 107 cuerpos legales obsoletos fue aprobada por la Asamblea Nacional el pasado mes de mayo. Sin embargo, el Ejecutivo presentó una objeción parcial en el sentido de que se revise lo concerniente al Abono Tributario, ya que crea un instrumento de política exterior idóneo para compensar a los productores que se vean perjudicados por medidas impuestas por terceros países, lo que resulta indispensable para mantener y atraer la inversión productiva.
Convención
Ecuador se adhirió a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora y Vida Silvestre (CITES) el 3 de marzo de 1973, como parte integrante de la ONU. La Enmienda al Art. XXI se incorporó el 30 de abril de 1983, la cual permitía a organismos internacionales - la Unión Europea, o en el futuro la Unasur -, participar plenamente con derechos y obligaciones, y representar a los países partes, asumiendo su derecho al voto.
El mayor objetivo de este tratado es la protección de más de 30 000 especies de animales y plantas a nivel mundial, con el compromiso de que los países ejerzan estrictos controles y optimizar medidas de protección.
MG
El legislador Juan Carlos Cassinelli Cali, primer Vicepresidente, en representación del titular de la Función Legislativa, Fernando Cordero Cueva, participará en la Asamblea No. 126 de la Unión Interparlamentaria Mundial (UIP), que se desarrollará en Kampala, Uganda, del 31 de marzo al 5 de abril.
Con la finalidad de que informen sobre las presuntas ilegalidades en la contratación del Campo Sacha, la Comisión de Biodiversidad, presidida por la asambleísta Rosana Alvarado, citó para mañana, 30 de junio de 2010, a las 11H30, a Hugo Coronel y Marco Noruega, representantes de la Compañía de Economía Mixta Río Napo.
La asambleísta Marisol Peñafiel, propulsora del proyecto de Ley Orgánica de la Juventud, indicó que a través de esta normativa se busca efectivizar y garantizar que se cumpla que las pasantías de los estudiantes sean remuneradas, por tanto, el Grupo Parlamentario por la Garantía de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud ha mantenido reuniones con el Ejecutivo para establecer algunos parámetros que permitan conocer el financiamiento.