Katherine Pacheco Machuca, de 33 años, es Asambleísta Nacional por la provincia de El Oro y el movimiento ADN. Madre, empresaria y legisladora, ha consolidado una trayectoria que combina la experiencia en el sector privado con un profundo compromiso social y político. Durante más de una década ocupó cargos directivos en áreas contables y administrativas de empresas privadas, lo que fortaleció su capacidad de liderazgo estratégico y visión organizacional.
En lo social, ha impulsado iniciativas como el 1er Encuentro de la Mujer Rural en El Oro y el programa “Mujeres de Reto”, orientado al empoderamiento económico, personal y político de mujeres en situación de vulnerabilidad. También ha liderado proyectos de apoyo a emprendedores, a familias damnificadas por emergencias y a comunidades históricamente marginadas. Su vocación de servicio se ha reflejado en acciones solidarias y en el fortalecimiento del tejido comunitario.
En el ámbito político, desde la Asamblea Nacional trabaja sobre ejes fundamentales como la seguridad ciudadana, el desarrollo y generación de empleo, el fortalecimiento del emprendimiento y la transparencia en la gestión pública. Su liderazgo ha sido reconocido con el Mérito Humanitario Internacional en 2023 y 2024, por sus aportes a procesos sociales de gran impacto.
Katherine Pacheco representa a una nueva generación de liderazgo político ecuatoriano que cree en transformar la política con visión, sensibilidad y acción, apostando por la justicia, la solidaridad y las oportunidades para todos
                Conoce todos los detalles de la labor legislativa de la asambleísta Katherine Pacheco Machuca y su equipo de trabajo. Accede a su trayectoria, perfil de su equipo, plan de trabajo, declaraciones patrimoniales, rendición de cuentas y más, conforme al Art. 17 del Reglamento de Parlamento Abierto de la Asamblea Nacional. ¡Seguimos construyendo transparencia y confianza! #TransparenciaLegislativa #ParlamentoAbierto
                La Ruta Violeta llegó a Piñas con servicios, emprendimientos y la participación de varias instituciones, reafirmando el compromiso de la asambleísta Katherine Pacheco con el empoderamiento y la igualdad.
                En la Sesión 048 del Pleno, la asambleísta Katherine Pacheco levantó su voz por la seguridad de los orenses, proponiendo reubicar las cárceles fuera de zonas urbanas y fortalecer a las fuerzas del orden con incentivos al sector privado.
Reafirmó que la seguridad es una inversión nacional y un compromiso con la paz de las familias ecuatorianas.
                La asambleísta Katherine Pacheco participó como conferencista en la Segunda Capacitación de El Oro MUN, compartiendo su experiencia sobre debate, diplomacia y oratoria con jóvenes líderes comprometidos con el futuro.
                En la Sesión 046, la asambleísta Katherine Pacheco destacó que el informe del Comité de Ética se elaboró con transparencia y respeto al debido proceso.
Reafirmó que “la ética no se negocia” y que los legisladores deben actuar con moral y responsabilidad ante el pueblo.
                Ecuador fortaleció su compromiso con la igualdad de género en el 17° Encuentro de ParlAmericas, promoviendo cooperación y reformas inclusivas.
                Intervención de Katherine Pacheco en la sesión No. 038 del Pleno destacó la urgencia de priorizar la atención integral del cáncer infantil en el Ecuador.
                Katherine Pacheco participó en un conversatorio con productores agrícolas en Machala y se comprometió a dar seguimiento a sus principales demandas.
                El IV Seminario Corea–Ecuador abordó los delitos digitales y deepfakes, fortaleciendo la cooperación internacional; la asambleísta Katherine Pacheco destacó su importancia para modernizar la seguridad pública.
                En Piñas se desarrolló una mesa técnica con autoridades locales sobre conservación de páramos y agua. La asambleísta Katherine Pacheco reafirmó su compromiso de defender a las comunidades orenses.