Katherine Pacheco Machuca, de 33 años, es Asambleísta Nacional por la provincia de El Oro y el movimiento ADN. Madre, empresaria y legisladora, ha consolidado una trayectoria que combina la experiencia en el sector privado con un profundo compromiso social y político. Durante más de una década ocupó cargos directivos en áreas contables y administrativas de empresas privadas, lo que fortaleció su capacidad de liderazgo estratégico y visión organizacional.
En lo social, ha impulsado iniciativas como el 1er Encuentro de la Mujer Rural en El Oro y el programa “Mujeres de Reto”, orientado al empoderamiento económico, personal y político de mujeres en situación de vulnerabilidad. También ha liderado proyectos de apoyo a emprendedores, a familias damnificadas por emergencias y a comunidades históricamente marginadas. Su vocación de servicio se ha reflejado en acciones solidarias y en el fortalecimiento del tejido comunitario.
En el ámbito político, desde la Asamblea Nacional trabaja sobre ejes fundamentales como la seguridad ciudadana, el desarrollo y generación de empleo, el fortalecimiento del emprendimiento y la transparencia en la gestión pública. Su liderazgo ha sido reconocido con el Mérito Humanitario Internacional en 2023 y 2024, por sus aportes a procesos sociales de gran impacto.
Katherine Pacheco representa a una nueva generación de liderazgo político ecuatoriano que cree en transformar la política con visión, sensibilidad y acción, apostando por la justicia, la solidaridad y las oportunidades para todos
Conoce todos los detalles de la labor legislativa de la asambleísta Katherine Pacheco Machuca y su equipo de trabajo. Accede a su trayectoria, perfil de su equipo, plan de trabajo, declaraciones patrimoniales, rendición de cuentas y más, conforme al Art. 17 del Reglamento de Parlamento Abierto de la Asamblea Nacional. ¡Seguimos construyendo transparencia y confianza! #TransparenciaLegislativa #ParlamentoAbierto
En el Comité de Ética, la asambleísta Katherine Pacheco Machuca resaltó la importancia de actuar con imparcialidad y transparencia. ✍️ Reafirmó su compromiso con una Asamblea distinta, basada en ética e integridad parlamentaria.
En la sesión 002 del Grupo Interparlamentario Ecuador–Emiratos Árabes Unidos se aprobó el plan de trabajo 2025–2027.
Katherine Pacheco Machuca impulsa, desde el Grupo de Amistad Ecuador–Corea, una diplomacia que se traduzca en progreso y oportunidades para la gente.
Un paso firme para garantizar atención integral a mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de violencia.
Su compromiso: construir un El Oro libre de violencia y con igualdad de derechos.
La asambleísta por El Oro, Katherine Pacheco, participó en el Encuentro Nacional por la No Violencia, en Quito.
En el evento se analizaron estrategias de prevención y los resultados de las MAPIs, que han protegido a más de 11.000 mujeres.
Pacheco reafirmó su compromiso político de fortalecer estos mecanismos desde la Asamblea Nacional.
La Asambleísta Katherine Pacheco se reunió con el ECU 911 para analizar denuncias ciudadanas y proponer mejoras en seguridad para El Oro. Se discutieron botones de pánico, GPS para transportistas y cámaras de vigilancia. También se revisaron estadísticas y tiempos de respuesta. Pacheco reafirmó su compromiso con una seguridad más efectiva y transparente.
La asambleísta Katherine Pacheco se reunió con representantes del Gremio de Guardaparques para conocer sus necesidades y respaldar su labor. Se abordaron temas como infraestructura deficiente, pesca ilegal y el impulso de la Ley Orgánica de Guardaparques. Se acordó mantener coordinación permanente y realizar visitas técnicas a zonas protegidas.
El 10 de julio de 2025, la asambleísta oficialista Katherine Pacheco mantuvo una reunión con líderes de Casacay para atender la crítica situación del agua potable. Gracias al trabajo articulado con la ministra del Agua, ya se han iniciado estudios técnicos para repotenciar el sistema. La comunidad exige celeridad y rechaza intermediarios poco confiables. Desde el Gobierno y la Asamblea se reafirma el compromiso de dar respuestas concretas y dignas al territorio.
La asambleísta Katherine Pacheco y la ministra Arianna Tanca acordaron acciones conjuntas para implementar la Ruta Violeta y promover el emprendimiento femenino en El Oro. Además, se solicitaron mesas técnicas para avanzar en estos compromisos