María Teresa Pasquel
Asambleísta por Pichincha Gente Buena

Quiteña, doctora en Psicología Industrial y Magister en Gerencia y Liderazgo Educacional. Poseo una sólida carrera de 20 años como docente universitaria y 15 años de experiencia en Gestión de Talento Humano en el sector privado, aportaré una perspectiva única a la Asamblea Nacional como representante electa por Pichincha, circunscripción Centro-Norte, parte de la Comisión Permanente de Derecho al Trabajo y Seguridad Social.

Facebook - María Teresa Pasquel Facebook - María Teresa Pasquel Youtube - Instagram  -

E-mail - María Teresa Pasquel

abr 09
2025
Mi entrevista en Telesucesos

En entrevista en Telesucesos informé a los ecuatorianos sobre la presentación de mi propuesta de ley que busca devolverle a miles de personas la oportunidad de reinsertarse al sistema financiero
El Proyecto de *Ley Orgánica Reformatoria al Código Monetario Financiero para regular los burós de información crediticia* tiene la finalidad:
1. Eliminar del buró las deudas menores a $71 una vez pagadas.
2. Reducir de 6 a 4 años el registro negativo de créditos productivos.
3. Premiar a los buenos pagadores con mejores condiciones crediticias.

Ojo! Esta propuesta no aplica a casos de fraude o procesos judiciales. Pero sí apoya a quienes merecen una segunda oportunidad.

Leer más

abr 08
2025
Continuacion Sesion 1017

- Ratificación de la designación o una nueva designación de la entidad a su cargo, del representante ante el Comité Nacional de Coordinación Fiscal; y, Ratificación de la designación o una nueva designación de la entidad a su cargo, del delegado técnico y jurídico, de ser el caso, ante el Subcomité Técnico del Comité Nacional de Coordinación Fiscal, de conformidad con el oficio Nro. MEF-CNCF-2025-0001-O, suscrito por la economista Salomé Velasco Struve, Secretaria del Comité Nacional de Coordinación Fiscal.

Leer más

abr 07
2025
Mi entrevista en radio América

Presenté un Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Monetario y Financiero para regular los burós de información crediticia, el mismo que busca eliminar barreras que impiden a ciudadanos y sectores productivos acceder al financiamiento. ⚖️

Esta iniciativa propone: 

  • •Reducir de 6 a 4 años el registro negativo de créditos productivos;
  • •  Eliminar reportes por deudas menores a $71 que afectan a personas por montos mínimos;
  • •  Mantener la información en casos de fraude y juicios pendientes;
  • •  Crear un sistema público de información crediticia, a cargo de la Superintendencia de Bancos; de Economía Popular y Solidaria; y de Compañías, para monitorear el nivel de endeudamiento global; y
  • •  Premiar con tasas de interés reducidas a quienes tengan buen historial crediticio.


Esta propuesta de ley busca corregir injusticias y dar nuevas oportunidades a quienes quieren emprender, producir o salir adelante.
¡Por un sistema financiero más justo y accesible!

Leer más

abr 04
2025
Presentación de Proyecto de ley al Código Monetario y Financiero

Presenté el Proyecto de Ley Reformatoria al Código Monetario y Financiero para regular los burós de información crediticia, con el objetivo de eliminar barreras que impiden a miles de ciudadanos y emprendedores acceder al financiamiento.

Esta propuesta plantea:

Reducir de seis a cuatro años el tiempo de permanencia de la información de riesgo crediticio para créditos productivos, sin afectar a los créditos comerciales.

Eliminar los reportes de deudas menores a 71 dólares, beneficiando a toda la ciudadanía.

Mantener en el sistema la información relacionada con fraudes y litigios en curso.

Crear un sistema público de control de información crediticia, complementario a los burós privados existentes.

Reducir las tasas de interés para los usuarios con mejor historial crediticio.

Con este proyecto, apostamos por construir una economía más justa, inclusiva y orientada a brindar nuevas oportunidades para quienes desean crecer y aportar al desarrollo del país.

Leer más

abr 04
2025
Mi entrevista en Radio Zaracay

Presenté el Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Monetario y Financiero para regular los burós de información crediticia, que busca eliminar las barreras que impiden a ciudadanos y sectores productivos acceder al financiamiento.

Esta iniciativa propone:
• Reducir de seis a cuatro años el registro negativo de créditos productivos.
• Eliminar reportes por deudas menores a 71 dólares que afectan a personas por montos mínimos.
• Mantener la información únicamente en casos de fraude y juicios pendientes.
• Crear un sistema público de información crediticia, a cargo de la Superintendencia de Bancos, de Economía Popular y Solidaria, y de Compañías, para monitorear el nivel de endeudamiento global.
• Premiar con tasas de interés reducidas a quienes mantengan un buen historial crediticio.

Esta propuesta busca corregir injusticias y ofrecer nuevas oportunidades a quienes desean emprender, producir y salir adelante.
Trabajamos por un sistema financiero más justo y accesible para todos.

Leer más

abr 03
2025
Agenda Leslativa Sesión del pleno 1018

 

Conocer y resolver respecto del Informe para Segundo Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código del Trabajo para Dignificar el Trabajo del Hogar.
Informe para Primer Debate Ley Interpretativa al Artículo 113 de la Ley Orgánica de Educación Intercultural, Actual Artículo 187 de la Codificación a la Ley Orgánica de Educación Intercultural.
Informe para Primer Debate de la Ley Interpretativa al Artículo 70 de la Ley Orgánica de Educación Superior. 

 

Leer más

abr 01
2025
Continuación Sesión 1017 del Pleno de la Asamblea Nacional

- Conocer y resolver respecto del Informe para Segundo Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que Regula el Permiso para la Operación de Maquinaria de Construcción, Equipo Caminero y Tractores Agrícolas.

- Ratificación de la designación o una nueva designación de la entidad a su cargo, del representante ante el Comité Nacional de Coordinación Fiscal; y, Ratificación de la designación o una nueva designación de la entidad a su cargo, del delegado técnico y jurídico, de ser el caso, ante el Subcomité Técnico del Comité Nacional de Coordinación Fiscal, de conformidad con el oficio Nro. MEF-CNCF-2025-0001-O, suscrito por la economista Salomé Velasco Struve, Secretaria del Comité Nacional de Coordinación Fiscal.

- Proyecto de Resolución para Solicitar la Comparecencia Personal e Indelegable de los Titulares del Ministerio de Inclusión Económica y Social, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Salud Pública. Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, sobre la Ejecución Presupuestaria para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Mujeres Jefas de Hogar, Personas de Doble Vulnerabilidad, que han sido Afectadas por Riesgos y Desastres desde Enero del 2025 y el Reciente derrame de Crudo que ha contaminado varios ríos de la provincia de Esmeraldas.

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador