Con una mayoría de 92 votos a favor, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de reformas al Código de la Función Judicial.
El informe de Rendición de Cuentas 2023 de Alexandra Castillo, asambleísta, destacará las acciones llevadas a cabo en el ámbito legislativo durante el periodo mencionado. En este evento, se ofrecerá un resumen detallado de las actividades realizadas por Alexandra Castillo y su equipo, destacando iniciativas legislativas, participación en debates y comisiones, así como el impacto generado en la comunidad. La rendición de cuentas subraya el compromiso de Alexandra Castillo con la transparencia y la responsabilidad en su labor como representante, brindando a los ciudadanos una visión clara de su desempeño en el ejercicio del cargo.
La Asambleista Alexandra Castillo asistio a una invitacion para conocer mas al respecto del Instituto de Investigación, Capacitación y Promoción Político Electoral conocido como Instituto de la Democracia (IDD) realizado en la Universidad Simón Bolivar.
Me complace invitarles al evento de Rendición de cuentas 2023, donde presentaremos un informe detallado sobre nuestras actividades y resultados durante el ultimo periodo legislativo.
La Asambleísta asistió a una invitación por parte del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos a un desayuno de Trabajo, preparativo de la Jornada Conmemorativa del 9 de Junio por los 100 años del voto Femenino, tuvo la oportunidad de plantear preguntas y compartir ideas con los expertos del Ministerio, “Fue un diálogo abierto y constructivo que nos permitió comprender mejor los desafíos y las oportunidades en el camino hacia la igualdad de género” manifestó la Asambleísta por el Movimiento Construye.
Por invitación del gobierno, la tarde del jueves 25 de enero, mantuvimos una reunión con el Ministro de Finanzas Juan Carlos Vega y el Viceministro de Gobierno Esteban Torres para tratar la situación económica y fiscal del país.
Asistimos una delegación del Movimiento y de la Bancada Construye.
La Constitución del Ecuador, reconoce a la naturaleza como sujeto de derechos, los animales son elementos constitutivos de la naturaleza y por lo tanto merecen respeto, protección y conservación, sin embargo hay ausencia de leyes que los amparen para su bienestar y existe una larga discusión sobre si son sujetos de derechos.
El CAL calificó el proyecto de Ley para el Ahorro y la Monetización de Recursos Económicos para el Financiamiento de la Lucha contra la Corrupción.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL), con siete votos a favor, calificó a trámite diez proyectos de ley, sobre la base de los informes técnico-jurídicos no vinculantes de la Unidad de Técnica Legislativa (UTL).
con 125 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional se ratificó en el texto original de 18 artículos objetados por el Ejecutivo a la Ley para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica; y, acogió el Dictamen 3-23-PO/24 de la Corte Constitucional, relativa la inconstitucionalidad del segundo inciso del artículo 41.3 sobre los requisitos para que una persona natural o jurídica sea catalogada como proveedor local de la circunscripción territorial amazónica.