La asambleísta por la provincia de Guayas, Ana María Raffo, fue electa en los comicios nacionales de febrero de 2021 con la más alta votación en su cantón Milagro, perteneciente al distrito 4, por la Unión por la Esperanza-UNES.
La provincia del Guayas y el distrito 4 ratificaron una vez más su fidelidad, al proceso de Revolución Ciudadana que gobernó el Ecuador durante 10 años, lo que se refrenda en el amplio respaldo que logró en agosto de 2023, al ser electa con la más alta votación de todos los distritos de Guayas. Así también, en los comicios de febrero de 2025, fue electa con la más alta votación en su distrito.
Alguna de las instituciones en que ha desempeñado responsabilidades son: la Asamblea Nacional del Ecuador, Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, Corporación Eléctrica del Ecuador, El Servicio de Contratación de Obras y la Presidencia de la República del Ecuador.
Fue colaboradora muy cercana del expresidente, Rafael Correa Delgado, en el despacho presidencial por el lapso de cuatro años.
Tiene una maestría en Dirección de Comunicación por la Universidad de las Américas, UDLA de Quito y es licenciada en Diseño y Producción Audiovisual por la Escuela Politécnica del Litoral de Guayaquil.
Integró y fue docente del equipo de titulación de la Maestría Dircom de la UDLA, en 2016 y 2017, así como ponente en el Primer Congreso Iberoamericano DirCom bajo el tema “El Management Estratégico Global. La Comunicación Interna en la Satisfacción Laboral”, en 2015.
También ha publicado trabajos en el ámbito de su especialidad: “La Comunicación interna en la satisfacción laboral. Un caso en la reforma institucional de la gestión pública del Ecuador”, Editorial Académica Española, 2017. “Incidencia de la comunicación interna en la satisfacción laboral y la reputación institucional”. Universidad Técnica de Machala, UTMACH, 2016.
Su vasta formación académica ha sido fundamental para el excelente desempeño en todas las actividades que desarrolló durante toda su trayectoria profesional privada y pública.
Actualmente, como asambleísta de la República del Ecuador, continúa siendo parte de laComisión Especializada Permanente de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales y ha completado los períodos 2021-2023 y 2023-2025.
Su compromiso ético con el pueblo y la Revolución Ciudadana es el de fiscalizar y legislar junto a la ciudadanía por una educación de excelencia, inclusiva y accesible para todas y todos los ecuatorianos, pero especialmente en nombre de los más excluidos, recuperar en las urnas la patria de la dignidad, soberanía y justicia social con equidad.
En #ComisiónDeEducación estamos fiscalizando las asignaciones presupuestarias a las Instituciones de Educación Superior (IES) en el 2024.
Sobre el Estado del Sistema de Educación Superior en Ministerio Educación Ecuador compareció el presidente del Consejo de Educación Superior, quién manifestó su preocupación por los programas de cuarto nivel o postgrado.
Un total de 2.770 programas, los cuales se concentran en seis de los diez campos de conocimiento.
En #ComisiónDeEducación aprobamos plan de trabajo y recibimos de operadores de capacitación y organismos evaluadores observaciones al Proyecto de ley del sistema de cualificaciones profesionales. Con responsabilidad construiremos leyes para tú beneficio. #ContigoConTodos
En #ComisiónEducación solicitamos la comparecencia de Ministerio Educación Ecuador y #RedDeMaestros, para que se exponga el estado actual del proceso de escalafonamiento docente y las acciones a seguir respecto a la Disposición Transitoria Trigésima Tercera de la #LOEI.
Este proceso inició el 10/5/2023 y fue dado de baja el 22/11/2023 mediante memorando nro. MINEDUC-SDPE-2023-01709, en el desgobierno de #Lasso.
El asesinato de #FernandoVillavicencio debe esclarecerse y no quedar en la impunidad. La Justicia a dedo no puede encubrir a los responsables de los ocho sicariatos que rodean la muerte del excandidato presidencial. La #BancadaCiudadana desde la Comisión Ocasional creada para la investigación buscará la verdad.
No más prácticas discriminatorias en el ámbito laboral entre hombres y mujeres con #LeyIgualdadSalarial. #BancadaCiudadana siempre trabajando en garantizar la igualdad de remuneración y cualquier forma de retribución económica en el desempeño de un mismo trabajo.
Iniciamos funciones en la casa de todos y el pueblo ecuatoriano retoma su representación en la primera Función del Estado. Somos tu #BancadaCiudadana de la #RevoluciónCiudadana lista para continuar ese trabajo incansable en la defensa y garantía de tus derechos.
Rechazamos las pretensiones de Guillermo Lasso de poner al Ecuador a las órdenes de Estados Unidos. No necesitamos una ley extranjera que interfiera en las funciones del Estado para solucionar nuestros problemas, sino un gobierno capaz que defienda la soberanía del país. #LassoVendePatria
Aprobamos la derogatoria parcial de la mal llamada Ley "Humanitaria", legado del gobierno del traidor, Lenín Moreno, que dejó a miles de ecuatorianos desempleados y precarizados en plena pandemia. No más crueldad y desidia con el pueblo. Estamos #ContigoConTODOS