La asambleísta por la provincia de Guayas, Ana María Raffo, fue electa en los comicios nacionales de febrero de 2021 con la más alta votación en su cantón Milagro, perteneciente al distrito 4, por la Unión por la Esperanza-UNES.
La provincia del Guayas y el distrito 4 ratificaron una vez más su fidelidad, al proceso de Revolución Ciudadana que gobernó el Ecuador durante 10 años, lo que se refrenda en el amplio respaldo que logró en agosto de 2023, al ser electa con la más alta votación de todos los distritos de Guayas. Así también, en los comicios de febrero de 2025, fue electa con la más alta votación en su distrito.
Alguna de las instituciones en que ha desempeñado responsabilidades son: la Asamblea Nacional del Ecuador, Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, Corporación Eléctrica del Ecuador, El Servicio de Contratación de Obras y la Presidencia de la República del Ecuador.
Fue colaboradora muy cercana del expresidente, Rafael Correa Delgado, en el despacho presidencial por el lapso de cuatro años.
Tiene una maestría en Dirección de Comunicación por la Universidad de las Américas, UDLA de Quito y es licenciada en Diseño y Producción Audiovisual por la Escuela Politécnica del Litoral de Guayaquil.
Integró y fue docente del equipo de titulación de la Maestría Dircom de la UDLA, en 2016 y 2017, así como ponente en el Primer Congreso Iberoamericano DirCom bajo el tema “El Management Estratégico Global. La Comunicación Interna en la Satisfacción Laboral”, en 2015.
También ha publicado trabajos en el ámbito de su especialidad: “La Comunicación interna en la satisfacción laboral. Un caso en la reforma institucional de la gestión pública del Ecuador”, Editorial Académica Española, 2017. “Incidencia de la comunicación interna en la satisfacción laboral y la reputación institucional”. Universidad Técnica de Machala, UTMACH, 2016.
Su vasta formación académica ha sido fundamental para el excelente desempeño en todas las actividades que desarrolló durante toda su trayectoria profesional privada y pública.
Actualmente, como asambleísta de la República del Ecuador, continúa siendo parte de laComisión Especializada Permanente de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales y ha completado los períodos 2021-2023 y 2023-2025.
Su compromiso ético con el pueblo y la Revolución Ciudadana es el de fiscalizar y legislar junto a la ciudadanía por una educación de excelencia, inclusiva y accesible para todas y todos los ecuatorianos, pero especialmente en nombre de los más excluidos, recuperar en las urnas la patria de la dignidad, soberanía y justicia social con equidad.
Una vez destituida de la presidencia de la Asamblea Nacional, la sra. Guadalupe Llori debe pasar a formar parte de una comisión especializada permanente. El Pleno ha aprobado que se integre a la Comisión de Garantías Constitucionales.
La Función Judicial no puede seguir interfiriendo en los actos y decisiones de la Asamblea Nacional. Aprobamos cambio del orden del día para exigir respeto a la independencia de la Función Legislativa. Basta de artimañas judiciales en pro de intereses políticos particulares.
Comisión de Educación | Avocamos conocimiento de proyectos de reforma a la Ley de Cultura. Mi postura en el tratamiento de toda normativa legal siempre estará orientada al beneficio de las mayorías. #ContigoConTODOS
Aprobamos convocar a autoridades de Salud, IESS, Sercop, Contraloría, ante el Pleno de la Asamblea para explicar los motivos de la precaria situación de la salud pública. Es inaceptable que se vulneren derechos ciudadanos por omisiones de funcionarios indolentes e ineficientes.
Las #ReformasLOEI ya fueron enviadas al Registro Oficial para su publicación. A pesar de que el gobierno de Lasso no quería cumplir el alza salarial para los docentes, sus derechos han prevalecido y gozarán de una remuneración más justa y digna. Legislamos #ContigoConTODOS [✊
Los asambleístas de la Bancada UNES votamos a favor del juicio político al contralor subrogante, Carlos Riofrío, pero la bancada oficialista y sus aliados cedieron a presiones del gobierno para protegerlo. No rendirá cuentas por incumplimiento de sus funciones. ¡Qué vergüenza!
[⛔] No seremos cómplices de la impunidad. Rechazamos que se archive el juicio político al contralor subrogante, Carlos Riofrío. Las autoridades deben rendir cuentas al país a través de la Asamblea Nacional.
La Asamblea Nacional pedirá respuestas de las autoridades por la crisis del Sistema de Salud Pública.
El Pleno de la Asamblea Nacional archivó el Proyecto de reformas al Código Orgánico Monetario y Financiero.