Ana María Raffo
Asambleísta por Guayas Revolución Ciudadana

La asambleísta por la provincia de Guayas, Ana María Raffo, fue electa en los comicios nacionales de febrero de 2021 con la más alta votación en su cantón Milagro, perteneciente al distrito 4, por la Unión por la Esperanza-UNES.

La provincia del Guayas y el distrito 4 ratificaron una vez más su fidelidad, al proceso de Revolución Ciudadana que gobernó el Ecuador durante 10 años, lo que se refrenda en el amplio respaldo que logró en agosto de 2023, al ser electa con la más alta votación de todos los distritos de Guayas. Así también, en los comicios de febrero de 2025, fue electa con la más alta votación en su distrito.

Alguna de las instituciones en que ha desempeñado responsabilidades son: la Asamblea Nacional del Ecuador, Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, Corporación Eléctrica del Ecuador, El Servicio de Contratación de Obras y la Presidencia de la República del Ecuador.

Fue colaboradora muy cercana del expresidente, Rafael Correa Delgado, en el despacho presidencial por el lapso de cuatro años.

Tiene una maestría en Dirección de Comunicación por la Universidad de las Américas, UDLA de Quito y es licenciada en Diseño y Producción Audiovisual por la Escuela Politécnica del Litoral de Guayaquil.

Integró y fue docente del equipo de titulación de la Maestría Dircom de la UDLA, en 2016 y 2017, así como ponente en el Primer Congreso Iberoamericano DirCom bajo el tema “El Management Estratégico Global. La Comunicación Interna en la Satisfacción Laboral”, en 2015.

También ha publicado trabajos en el ámbito de su especialidad: “La Comunicación interna en la satisfacción laboral. Un caso en la reforma institucional de la gestión pública del Ecuador”, Editorial Académica Española, 2017. “Incidencia de la comunicación interna en la satisfacción laboral y la reputación institucional”. Universidad Técnica de Machala, UTMACH, 2016.

Su vasta formación académica ha sido fundamental para el excelente desempeño en todas las actividades que desarrolló durante toda su trayectoria profesional privada y pública.

Actualmente, como asambleísta de la República del Ecuador, continúa siendo parte de laComisión Especializada Permanente de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales y ha completado los períodos 2021-2023 y 2023-2025.

Su compromiso ético con el pueblo y la Revolución Ciudadana es el de fiscalizar y legislar junto a la ciudadanía por una educación de excelencia, inclusiva y accesible para todas y todos los ecuatorianos, pero especialmente en nombre de los más excluidos, recuperar en las urnas la patria de la dignidad, soberanía y justicia social con equidad.

Facebook - Ana María Raffo Facebook - Ana María Raffo Youtube - Instagram  - Flickr  -

E-mail - Ana María Raffo

ago 14
2025
Sesión Comisión de Educación nro. 14

En Comisión de Educación, Cultura, Ciencia , Tecnología y Saberes Ancestrales tratamos temas claves para el futuro del país:
- Recibimos a especialistas en el tratamiento del Proyecto de ley de IA.
- La comparencia de Secretaría Educación Superior Ecuador - Senescyt sobre becas y proceso de admisión fue suspendida y se retomará en 15 días.
- Conocimos las alternativas a ofertar a quienes no logran un cupo en el Instituto Superior Tecnológico Tungurahua.
#ContigoConTodos legislando y fiscalizando.
 

Leer más

ago 07
2025
Sesión Comisión de Educación nro. 12

En Comisión de Educación, Cultura, Ciencia , Tecnología y Saberes Ancestrales avocamos conocimiento del Proyecto de ley para la inclusión de educación financiera en el Sistema Educativo Nacional.
Además, recibimos a experto para el tratamiento del Proyecto de ley de inteligencia artificial.
Seguimos legislando y fiscalizando con responsabilidad y visión de futuro. Siempre #ContigoConTODOS
 

Leer más

jul 31
2025
Mesa Técnica Fiscalización Sistema Nacional de Educación nro.1

Arrancamos con la primera #MesaTécnica y con ella la #Fiscalización a varios problemas que enfrenta el Sistema Nacional de Educación.
Expuse ante la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia , Tecnología y Saberes Ancestrales mi preocupación ante el constante incumplimiento a la #LOEI. Abordamos los siguientes temas:

-Equiparación salarial.
-Recategorización y escalafonamiento docente.
-Mora patronal e incentivos jubilares.
-Concursos de méritos y oposición.
-Evaluación docente.
-Unificación y cierre de distritos educativos.
-Sectorización y traslados de docentes y estudiantes.

La educación merece respuestas, no excusas. Te mantendré informado.
¡Legislamos #ContigoConTODOS!

Leer más

jun 25
2025
Sesión de Comisión de Educación nro. 05

En Comisión de Educación, Cultura, Ciencia , Tecnología y Saberes Ancestrales avocamos conocimiento y recibimos comparecencias en el marco de:
[

Leer más

jun 19
2025
Conmemoración de los 80 años de relaciones diplomáticas Ecuador-Rusia y el #DíaDeRusia

Participamos en la conmemoración de los 80 años de relaciones diplomáticas Ecuador-Rusia y el #DíaDeRusia.

El fortalecimiento de la cooperación internacional es clave para abrir nuevas oportunidades a nuestro país.

Leer más

jun 18
2025
Sesión Comisión de Educación nro. 03

En Comisión de Educación, Cultura, Ciencia , Tecnología y Saberes Ancestrales recibimos comparecencias en el marco de reforma a la Ley de Defensa de Artistas, Proyecto de Ley que regula los deportes electrónicos. Ademas, unificamos Proyecto de reforma del régimen educativo del bachillerato a la #LOEI y conocimos sobre la discriminación y exclusión hacia los grupos LGBTIQ+ en el Sistema de Educación Superior.
¡Seguimos legislando y fiscalizando #ContigoConTODOS [

Leer más

jun 11
2025
SESIÓN COMISIÓN DE EDUCACIÓN NRO. 03

En Comisión de Educación, Cultura, Ciencia , Tecnología y Saberes Ancestrales avocamos conocimiento del Proyecto de reforma al Régimen Educativo del Bachillerato y recibimos observaciones al Proyecto de la ley de artistas.

¡Seguimos legislando y fiscalizando con compromiso y responsabilidad!

#ContigoConTodos

Leer más

jun 10
2025
Sesión Comisión de Educación nro. 01

En Comisión de Educación, Cultura, Ciencia , Tecnología y Saberes Ancestrales aprobamos el Plan de Trabajo 2025-2029.

Desde la Asamblea Nacional del Ecuador seguiremos fiscalizando los graves problemas del sistema educativo. 
¡La educación no puede seguir en abandono!

Siempre #ContigoConTodos

Leer más

jun 03
2025
Conformación de Grupo Parlamentario para la Acción Global 2025-2029

El Grupo Parlamentario para la Acción Global 2025-2029 en la Asamblea Nacional del Ecuador es una realidad. Somos parte de una red que busca fomentar la cooperación con las organizaciones internacionales, incluyendo la Corte Penal Internacional. Felicitamos a las autoridades electas.

Leer más

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador